Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido
- Autores
- Carol, Javier Jerónimo; Avellana, Alicia Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En guaraní paraguayo y otras variedades de esta lengua existe un morfema libre ra’e que presenta valores de evidencial indirecto, mirativo y pasado, aunque con frecuentes contraejemplos en los que prima facie la evidencia aparece como directa, la miratividad no se observa y el valor temporal es de presente. En sus usos evidenciales y mirativos equivale frecuentemente, en el español paraguayo, a la expresión adverbial había sido. El presente artículo se propone situar ra’e y había sido en el contexto de debates recientes sobre tiempo, aspecto, evidencialidad y miratividad, y sugerir una explicación unificada para sus diversos valores a partir de la noción de Tiempo de Adquisición de la Evidencia (Lee 2011). A partir de esto, asimismo, establecemos diferencias entre ambas expresiones y otros evidenciales semejantes en otras lenguas, incluyendo los usos evidenciales de las perífrasis haber + participio documentadas en otras variedades sudamericanas.
In Paraguayan Guaraní and other varieties of this language there is a free morpheme ra’e showing values of indirect evidential, mirative and past, though with frequent counterexamples in which prima facie the evidence appears as direct, there is no mirativity and the temporal value is present. In its evidential and mirative uses it often corresponds to the Paraguayan Spanish adverbial expression había sido. The goals of this paper are to place ra’e and había sido in the context of recent debates on Tense, Aspect, Evidentiality and Mirativity, and to propose a unified explanation for their distinct values making use of the notion of Evidence Acquisition Time (Lee 2011). We furthermore establish differences between both expressions and similar evidentials in other languages, including the evidential uses of the periphrasis haber + participle documented in other South American varieties of Spanish.
Fil: Carol, Javier Jerónimo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Avellana, Alicia Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
GUARANÍ
EVIDENCIAL
MIRATIVO
PERFECTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174770
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd560b1ffcff7438743e6846fe30216e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174770 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sidoTense, evidentiality and mirativity in Paraguayan Guaraní and Contact Spanish: ra’e and había sidoCarol, Javier JerónimoAvellana, Alicia MarianaGUARANÍEVIDENCIALMIRATIVOPERFECTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En guaraní paraguayo y otras variedades de esta lengua existe un morfema libre ra’e que presenta valores de evidencial indirecto, mirativo y pasado, aunque con frecuentes contraejemplos en los que prima facie la evidencia aparece como directa, la miratividad no se observa y el valor temporal es de presente. En sus usos evidenciales y mirativos equivale frecuentemente, en el español paraguayo, a la expresión adverbial había sido. El presente artículo se propone situar ra’e y había sido en el contexto de debates recientes sobre tiempo, aspecto, evidencialidad y miratividad, y sugerir una explicación unificada para sus diversos valores a partir de la noción de Tiempo de Adquisición de la Evidencia (Lee 2011). A partir de esto, asimismo, establecemos diferencias entre ambas expresiones y otros evidenciales semejantes en otras lenguas, incluyendo los usos evidenciales de las perífrasis haber + participio documentadas en otras variedades sudamericanas.In Paraguayan Guaraní and other varieties of this language there is a free morpheme ra’e showing values of indirect evidential, mirative and past, though with frequent counterexamples in which prima facie the evidence appears as direct, there is no mirativity and the temporal value is present. In its evidential and mirative uses it often corresponds to the Paraguayan Spanish adverbial expression había sido. The goals of this paper are to place ra’e and había sido in the context of recent debates on Tense, Aspect, Evidentiality and Mirativity, and to propose a unified explanation for their distinct values making use of the notion of Evidence Acquisition Time (Lee 2011). We furthermore establish differences between both expressions and similar evidentials in other languages, including the evidential uses of the periphrasis haber + participle documented in other South American varieties of Spanish.Fil: Carol, Javier Jerónimo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Avellana, Alicia Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Santiago de Compostela. Facultade de Filoloxía2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174770Carol, Javier Jerónimo; Avellana, Alicia Mariana; Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido; Universidad de Santiago de Compostela. Facultade de Filoloxía; Verba; 46; 9-2019; 11-11672174-4017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/verba/article/view/4138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:06.181CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido Tense, evidentiality and mirativity in Paraguayan Guaraní and Contact Spanish: ra’e and había sido |
title |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido |
spellingShingle |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido Carol, Javier Jerónimo GUARANÍ EVIDENCIAL MIRATIVO PERFECTO |
title_short |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido |
title_full |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido |
title_fullStr |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido |
title_full_unstemmed |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido |
title_sort |
Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carol, Javier Jerónimo Avellana, Alicia Mariana |
author |
Carol, Javier Jerónimo |
author_facet |
Carol, Javier Jerónimo Avellana, Alicia Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Avellana, Alicia Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GUARANÍ EVIDENCIAL MIRATIVO PERFECTO |
topic |
GUARANÍ EVIDENCIAL MIRATIVO PERFECTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En guaraní paraguayo y otras variedades de esta lengua existe un morfema libre ra’e que presenta valores de evidencial indirecto, mirativo y pasado, aunque con frecuentes contraejemplos en los que prima facie la evidencia aparece como directa, la miratividad no se observa y el valor temporal es de presente. En sus usos evidenciales y mirativos equivale frecuentemente, en el español paraguayo, a la expresión adverbial había sido. El presente artículo se propone situar ra’e y había sido en el contexto de debates recientes sobre tiempo, aspecto, evidencialidad y miratividad, y sugerir una explicación unificada para sus diversos valores a partir de la noción de Tiempo de Adquisición de la Evidencia (Lee 2011). A partir de esto, asimismo, establecemos diferencias entre ambas expresiones y otros evidenciales semejantes en otras lenguas, incluyendo los usos evidenciales de las perífrasis haber + participio documentadas en otras variedades sudamericanas. In Paraguayan Guaraní and other varieties of this language there is a free morpheme ra’e showing values of indirect evidential, mirative and past, though with frequent counterexamples in which prima facie the evidence appears as direct, there is no mirativity and the temporal value is present. In its evidential and mirative uses it often corresponds to the Paraguayan Spanish adverbial expression había sido. The goals of this paper are to place ra’e and había sido in the context of recent debates on Tense, Aspect, Evidentiality and Mirativity, and to propose a unified explanation for their distinct values making use of the notion of Evidence Acquisition Time (Lee 2011). We furthermore establish differences between both expressions and similar evidentials in other languages, including the evidential uses of the periphrasis haber + participle documented in other South American varieties of Spanish. Fil: Carol, Javier Jerónimo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Avellana, Alicia Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En guaraní paraguayo y otras variedades de esta lengua existe un morfema libre ra’e que presenta valores de evidencial indirecto, mirativo y pasado, aunque con frecuentes contraejemplos en los que prima facie la evidencia aparece como directa, la miratividad no se observa y el valor temporal es de presente. En sus usos evidenciales y mirativos equivale frecuentemente, en el español paraguayo, a la expresión adverbial había sido. El presente artículo se propone situar ra’e y había sido en el contexto de debates recientes sobre tiempo, aspecto, evidencialidad y miratividad, y sugerir una explicación unificada para sus diversos valores a partir de la noción de Tiempo de Adquisición de la Evidencia (Lee 2011). A partir de esto, asimismo, establecemos diferencias entre ambas expresiones y otros evidenciales semejantes en otras lenguas, incluyendo los usos evidenciales de las perífrasis haber + participio documentadas en otras variedades sudamericanas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174770 Carol, Javier Jerónimo; Avellana, Alicia Mariana; Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido; Universidad de Santiago de Compostela. Facultade de Filoloxía; Verba; 46; 9-2019; 11-1167 2174-4017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174770 |
identifier_str_mv |
Carol, Javier Jerónimo; Avellana, Alicia Mariana; Tiempo, evidencialidad y miratividad en guaraní paraguayo y español de contacto: ra’e y había sido; Universidad de Santiago de Compostela. Facultade de Filoloxía; Verba; 46; 9-2019; 11-1167 2174-4017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/verba/article/view/4138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Compostela. Facultade de Filoloxía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Compostela. Facultade de Filoloxía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269560708792320 |
score |
13.13397 |