Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados

Autores
Bentivegna, Diego Javier; Fernandez, Osvaldo Alberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las plantas invasoras, contrariamente a lo que ocurre con las malezas de los cultivos, se instalan en nuevos ambientes ecológicos naturales y representan un peligro para su estructura y función, constituyendo una de las amenazas más importantes a la biodiversidad y productividad agropecuaria de numerosos ecosistemas naturales del mundo. Su manejo y control, con la finalidad de mitigar sus efectos ambientales negativos, implican un aumento en los costos de producción.
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina
Fil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina
Materia
MALEZAS
INVASORAS
MANEJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16987

id CONICETDig_dd3526bf65d8cef051739a1837fb09cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16987
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiadosBentivegna, Diego JavierFernandez, Osvaldo AlbertoMALEZASINVASORASMANEJOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Las plantas invasoras, contrariamente a lo que ocurre con las malezas de los cultivos, se instalan en nuevos ambientes ecológicos naturales y representan un peligro para su estructura y función, constituyendo una de las amenazas más importantes a la biodiversidad y productividad agropecuaria de numerosos ecosistemas naturales del mundo. Su manejo y control, con la finalidad de mitigar sus efectos ambientales negativos, implican un aumento en los costos de producción.Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; ArgentinaFil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16987Bentivegna, Diego Javier; Fernandez, Osvaldo Alberto; Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados; Universidad Nacional del Sur; AgroUNS; VII; 13; 7-2010; 5-71668-5946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://st02.uns.edu.ar/contenidos/documentos/1_AP_0_13.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:39.388CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados
title Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados
spellingShingle Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados
Bentivegna, Diego Javier
MALEZAS
INVASORAS
MANEJO
title_short Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados
title_full Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados
title_fullStr Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados
title_full_unstemmed Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados
title_sort Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados
dc.creator.none.fl_str_mv Bentivegna, Diego Javier
Fernandez, Osvaldo Alberto
author Bentivegna, Diego Javier
author_facet Bentivegna, Diego Javier
Fernandez, Osvaldo Alberto
author_role author
author2 Fernandez, Osvaldo Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MALEZAS
INVASORAS
MANEJO
topic MALEZAS
INVASORAS
MANEJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las plantas invasoras, contrariamente a lo que ocurre con las malezas de los cultivos, se instalan en nuevos ambientes ecológicos naturales y representan un peligro para su estructura y función, constituyendo una de las amenazas más importantes a la biodiversidad y productividad agropecuaria de numerosos ecosistemas naturales del mundo. Su manejo y control, con la finalidad de mitigar sus efectos ambientales negativos, implican un aumento en los costos de producción.
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina
Fil: Fernandez, Osvaldo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina
description Las plantas invasoras, contrariamente a lo que ocurre con las malezas de los cultivos, se instalan en nuevos ambientes ecológicos naturales y representan un peligro para su estructura y función, constituyendo una de las amenazas más importantes a la biodiversidad y productividad agropecuaria de numerosos ecosistemas naturales del mundo. Su manejo y control, con la finalidad de mitigar sus efectos ambientales negativos, implican un aumento en los costos de producción.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16987
Bentivegna, Diego Javier; Fernandez, Osvaldo Alberto; Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados; Universidad Nacional del Sur; AgroUNS; VII; 13; 7-2010; 5-7
1668-5946
url http://hdl.handle.net/11336/16987
identifier_str_mv Bentivegna, Diego Javier; Fernandez, Osvaldo Alberto; Malezas invasoras: estrategias para una determinación y manejo apropiados; Universidad Nacional del Sur; AgroUNS; VII; 13; 7-2010; 5-7
1668-5946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://st02.uns.edu.ar/contenidos/documentos/1_AP_0_13.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270010940063744
score 13.13397