El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social

Autores
Matozo Martinez, Maria Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es un análisis de contenido del documento “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina” (2013), publicado por el Banco Mundial, en el cual analiza la desigualdad, movilidad social y el crecimiento en materia económica de Latinoamérica durante la última década. Estos conceptos centrales al informe son desnaturalizados en el presente artículo a la luz del posicionamiento científico del Banco Mundial, evidenciando un enfrentamiento entre dos ciencias que se disputan dichos objetos de estudio como propios, la definición de los conceptos y la hegemonía científica en el campo académico de los estudios de desigualdad social: la sociología y la economía.
This paper is a content analysis of the document “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina” (2013) published by the World Bank that analyzes inequality, social mobility and economic growth in Latin America during the last decade. These central concepts to the report are denaturalized in the present article in the lights of the World Bank’s scientific position that shows a confrontation between two sciences that dispute the ownership of these study objects, the definition of the concepts and the scientific hegemony in the academic field of social inequality studies: sociology and economy.
Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Desigualdad
Economía
Banco Mundial
Análisis del Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177706

id CONICETDig_dcf84ed3622af93d5902cea048950fd7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad socialThe “ring” of the world bank: discursive strategies in the confrontation of the economy and sociology for the measurement of inequality and social mobilityMatozo Martinez, Maria VictoriaDesigualdadEconomíaBanco MundialAnálisis del Discursohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo es un análisis de contenido del documento “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina” (2013), publicado por el Banco Mundial, en el cual analiza la desigualdad, movilidad social y el crecimiento en materia económica de Latinoamérica durante la última década. Estos conceptos centrales al informe son desnaturalizados en el presente artículo a la luz del posicionamiento científico del Banco Mundial, evidenciando un enfrentamiento entre dos ciencias que se disputan dichos objetos de estudio como propios, la definición de los conceptos y la hegemonía científica en el campo académico de los estudios de desigualdad social: la sociología y la economía.This paper is a content analysis of the document “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina” (2013) published by the World Bank that analyzes inequality, social mobility and economic growth in Latin America during the last decade. These central concepts to the report are denaturalized in the present article in the lights of the World Bank’s scientific position that shows a confrontation between two sciences that dispute the ownership of these study objects, the definition of the concepts and the scientific hegemony in the academic field of social inequality studies: sociology and economy.Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177706Matozo Martinez, Maria Victoria; El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 7; 10; 11-2018; 217-2362250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/3529info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.7103529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:08.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social
The “ring” of the world bank: discursive strategies in the confrontation of the economy and sociology for the measurement of inequality and social mobility
title El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social
spellingShingle El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social
Matozo Martinez, Maria Victoria
Desigualdad
Economía
Banco Mundial
Análisis del Discurso
title_short El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social
title_full El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social
title_fullStr El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social
title_full_unstemmed El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social
title_sort El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social
dc.creator.none.fl_str_mv Matozo Martinez, Maria Victoria
author Matozo Martinez, Maria Victoria
author_facet Matozo Martinez, Maria Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad
Economía
Banco Mundial
Análisis del Discurso
topic Desigualdad
Economía
Banco Mundial
Análisis del Discurso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es un análisis de contenido del documento “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina” (2013), publicado por el Banco Mundial, en el cual analiza la desigualdad, movilidad social y el crecimiento en materia económica de Latinoamérica durante la última década. Estos conceptos centrales al informe son desnaturalizados en el presente artículo a la luz del posicionamiento científico del Banco Mundial, evidenciando un enfrentamiento entre dos ciencias que se disputan dichos objetos de estudio como propios, la definición de los conceptos y la hegemonía científica en el campo académico de los estudios de desigualdad social: la sociología y la economía.
This paper is a content analysis of the document “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina” (2013) published by the World Bank that analyzes inequality, social mobility and economic growth in Latin America during the last decade. These central concepts to the report are denaturalized in the present article in the lights of the World Bank’s scientific position that shows a confrontation between two sciences that dispute the ownership of these study objects, the definition of the concepts and the scientific hegemony in the academic field of social inequality studies: sociology and economy.
Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo es un análisis de contenido del documento “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina” (2013), publicado por el Banco Mundial, en el cual analiza la desigualdad, movilidad social y el crecimiento en materia económica de Latinoamérica durante la última década. Estos conceptos centrales al informe son desnaturalizados en el presente artículo a la luz del posicionamiento científico del Banco Mundial, evidenciando un enfrentamiento entre dos ciencias que se disputan dichos objetos de estudio como propios, la definición de los conceptos y la hegemonía científica en el campo académico de los estudios de desigualdad social: la sociología y la economía.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177706
Matozo Martinez, Maria Victoria; El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 7; 10; 11-2018; 217-236
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177706
identifier_str_mv Matozo Martinez, Maria Victoria; El "ring" del Banco Mundial: El enfrentamiento de la economía y la sociología en la medición de la desigualdad y movilidad social; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 7; 10; 11-2018; 217-236
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/3529
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.7103529
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613091697885184
score 13.070432