Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial

Autores
Fernández, Víctor Ramiro; Guemes, Maria Cecilia; Vigil, José Ignacio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Centrado en un análisis acerca del papel otorgado por el Banco Mundial al Estado en los procesos de desarrollo a partir de los años noventa, el trabajo destaca la notable continuidad exhibida por las propuestas del BM de desimplicar al Estado de los procesos productivoindustriales. Además, fundados en la experiencia argentina de los noventa, se presentan evidencias de dos claras inconsistencias mostradas por las políticas inspiradas en dicha continuidad: a) el constante crecimiento del Estado a partir de reformas paradójicamente orientadas hacia su reducción; b) el vaciamiento de las estructuras y capacidades estatales del área productivo-industrial, cuya existencia el BM demanda como condición para habilitar políticas industriales complejas. Por último, se aborda el escenario latinoamericano para reflexionar acerca de cómo las mencionadas inconsistencias contribuyen a explicar el retroceso estructural de la región en el contexto global.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Guemes, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Vigil, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
ESTADO
DESARROLLO
BANCO MUNDIAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107374

id CONICETDig_b5fcf82d618e25dfef4906a4f8dcee8b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estado y Desarrollo en los discursos del Banco MundialFernández, Víctor RamiroGuemes, Maria CeciliaVigil, José IgnacioESTADODESARROLLOBANCO MUNDIALARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Centrado en un análisis acerca del papel otorgado por el Banco Mundial al Estado en los procesos de desarrollo a partir de los años noventa, el trabajo destaca la notable continuidad exhibida por las propuestas del BM de desimplicar al Estado de los procesos productivoindustriales. Además, fundados en la experiencia argentina de los noventa, se presentan evidencias de dos claras inconsistencias mostradas por las políticas inspiradas en dicha continuidad: a) el constante crecimiento del Estado a partir de reformas paradójicamente orientadas hacia su reducción; b) el vaciamiento de las estructuras y capacidades estatales del área productivo-industrial, cuya existencia el BM demanda como condición para habilitar políticas industriales complejas. Por último, se aborda el escenario latinoamericano para reflexionar acerca de cómo las mencionadas inconsistencias contribuyen a explicar el retroceso estructural de la región en el contexto global.Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Guemes, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Vigil, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaInstituto de Investigaciones Económicas2006-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107374Fernández, Víctor Ramiro; Guemes, Maria Cecilia; Vigil, José Ignacio; Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial; Instituto de Investigaciones Económicas; Problemas del Desarrollo; 37; 144; 1-2006; 33-710301-7036CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/article/download/7605/7094info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:11.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial
title Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial
spellingShingle Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial
Fernández, Víctor Ramiro
ESTADO
DESARROLLO
BANCO MUNDIAL
ARGENTINA
title_short Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial
title_full Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial
title_fullStr Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial
title_full_unstemmed Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial
title_sort Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor Ramiro
Guemes, Maria Cecilia
Vigil, José Ignacio
author Fernández, Víctor Ramiro
author_facet Fernández, Víctor Ramiro
Guemes, Maria Cecilia
Vigil, José Ignacio
author_role author
author2 Guemes, Maria Cecilia
Vigil, José Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
DESARROLLO
BANCO MUNDIAL
ARGENTINA
topic ESTADO
DESARROLLO
BANCO MUNDIAL
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Centrado en un análisis acerca del papel otorgado por el Banco Mundial al Estado en los procesos de desarrollo a partir de los años noventa, el trabajo destaca la notable continuidad exhibida por las propuestas del BM de desimplicar al Estado de los procesos productivoindustriales. Además, fundados en la experiencia argentina de los noventa, se presentan evidencias de dos claras inconsistencias mostradas por las políticas inspiradas en dicha continuidad: a) el constante crecimiento del Estado a partir de reformas paradójicamente orientadas hacia su reducción; b) el vaciamiento de las estructuras y capacidades estatales del área productivo-industrial, cuya existencia el BM demanda como condición para habilitar políticas industriales complejas. Por último, se aborda el escenario latinoamericano para reflexionar acerca de cómo las mencionadas inconsistencias contribuyen a explicar el retroceso estructural de la región en el contexto global.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Guemes, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Vigil, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description Centrado en un análisis acerca del papel otorgado por el Banco Mundial al Estado en los procesos de desarrollo a partir de los años noventa, el trabajo destaca la notable continuidad exhibida por las propuestas del BM de desimplicar al Estado de los procesos productivoindustriales. Además, fundados en la experiencia argentina de los noventa, se presentan evidencias de dos claras inconsistencias mostradas por las políticas inspiradas en dicha continuidad: a) el constante crecimiento del Estado a partir de reformas paradójicamente orientadas hacia su reducción; b) el vaciamiento de las estructuras y capacidades estatales del área productivo-industrial, cuya existencia el BM demanda como condición para habilitar políticas industriales complejas. Por último, se aborda el escenario latinoamericano para reflexionar acerca de cómo las mencionadas inconsistencias contribuyen a explicar el retroceso estructural de la región en el contexto global.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107374
Fernández, Víctor Ramiro; Guemes, Maria Cecilia; Vigil, José Ignacio; Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial; Instituto de Investigaciones Económicas; Problemas del Desarrollo; 37; 144; 1-2006; 33-71
0301-7036
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107374
identifier_str_mv Fernández, Víctor Ramiro; Guemes, Maria Cecilia; Vigil, José Ignacio; Estado y Desarrollo en los discursos del Banco Mundial; Instituto de Investigaciones Económicas; Problemas del Desarrollo; 37; 144; 1-2006; 33-71
0301-7036
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/article/download/7605/7094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Económicas
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614026697375744
score 13.069144