La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad
- Autores
- Montemarani, Analía Mariana; García, Daiana; Girardi, Natalia Soledad; Passone, Maria Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por un lado, consideramos importante difundir la Microbiología como ciencia y como carrera que ofrece la Universidad Nacional de Río Cuarto, contribuyendo con los estudiantes en su elección vocacional. Además, nuestra intención era que los estudiantes de nivel secundario, mediante la realización de actividades prácticas de laboratorio desarrolladas en un ámbito científico-académico, puedan comprender y/o aclarar conceptos microbiológicos de importancia en la vida diaria, y de esta manera acercar la ciencia que se desarrolla en las universidades a situaciones cotidianas. Por último, consideramos interesante aprovechar la oportunidad para hacer extensivo este acercamiento a las actividades y conceptos científicos a un grupo más grande de personas, proponiendo como trabajo final la selección de alguna de las temáticas abordadas en la pasantía para que los estudiantes pudieran difundirla en su centro educativo.
Fil: Montemarani, Analía Mariana. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: García, Daiana. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Girardi, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Passone, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
Microbiología
Difusión de la carrera
Practicas de laboratorio contextualizadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163472
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dceeb0a5e2610916e1bee8be80cb3016 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163472 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidadMontemarani, Analía MarianaGarcía, DaianaGirardi, Natalia SoledadPassone, Maria AlejandraMicrobiologíaDifusión de la carreraPracticas de laboratorio contextualizadashttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Por un lado, consideramos importante difundir la Microbiología como ciencia y como carrera que ofrece la Universidad Nacional de Río Cuarto, contribuyendo con los estudiantes en su elección vocacional. Además, nuestra intención era que los estudiantes de nivel secundario, mediante la realización de actividades prácticas de laboratorio desarrolladas en un ámbito científico-académico, puedan comprender y/o aclarar conceptos microbiológicos de importancia en la vida diaria, y de esta manera acercar la ciencia que se desarrolla en las universidades a situaciones cotidianas. Por último, consideramos interesante aprovechar la oportunidad para hacer extensivo este acercamiento a las actividades y conceptos científicos a un grupo más grande de personas, proponiendo como trabajo final la selección de alguna de las temáticas abordadas en la pasantía para que los estudiantes pudieran difundirla en su centro educativo.Fil: Montemarani, Analía Mariana. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: García, Daiana. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Girardi, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Passone, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoReynoso, Maria MartaAstudillo, Carola SoledadGrumelli, María del Tránsito2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163472Montemarani, Analía Mariana; García, Daiana; Girardi, Natalia Soledad; Passone, Maria Alejandra; La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad; Universidad Nacional de Río Cuarto; 1; 2021; 94-106978-987-688-462-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/exactas-desde-adentroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:48.1CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad |
title |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad |
spellingShingle |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad Montemarani, Analía Mariana Microbiología Difusión de la carrera Practicas de laboratorio contextualizadas |
title_short |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad |
title_full |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad |
title_fullStr |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad |
title_full_unstemmed |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad |
title_sort |
La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montemarani, Analía Mariana García, Daiana Girardi, Natalia Soledad Passone, Maria Alejandra |
author |
Montemarani, Analía Mariana |
author_facet |
Montemarani, Analía Mariana García, Daiana Girardi, Natalia Soledad Passone, Maria Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
García, Daiana Girardi, Natalia Soledad Passone, Maria Alejandra |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reynoso, Maria Marta Astudillo, Carola Soledad Grumelli, María del Tránsito |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microbiología Difusión de la carrera Practicas de laboratorio contextualizadas |
topic |
Microbiología Difusión de la carrera Practicas de laboratorio contextualizadas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por un lado, consideramos importante difundir la Microbiología como ciencia y como carrera que ofrece la Universidad Nacional de Río Cuarto, contribuyendo con los estudiantes en su elección vocacional. Además, nuestra intención era que los estudiantes de nivel secundario, mediante la realización de actividades prácticas de laboratorio desarrolladas en un ámbito científico-académico, puedan comprender y/o aclarar conceptos microbiológicos de importancia en la vida diaria, y de esta manera acercar la ciencia que se desarrolla en las universidades a situaciones cotidianas. Por último, consideramos interesante aprovechar la oportunidad para hacer extensivo este acercamiento a las actividades y conceptos científicos a un grupo más grande de personas, proponiendo como trabajo final la selección de alguna de las temáticas abordadas en la pasantía para que los estudiantes pudieran difundirla en su centro educativo. Fil: Montemarani, Analía Mariana. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: García, Daiana. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Girardi, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Passone, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología. Cátedra de Ecología Microbiana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Por un lado, consideramos importante difundir la Microbiología como ciencia y como carrera que ofrece la Universidad Nacional de Río Cuarto, contribuyendo con los estudiantes en su elección vocacional. Además, nuestra intención era que los estudiantes de nivel secundario, mediante la realización de actividades prácticas de laboratorio desarrolladas en un ámbito científico-académico, puedan comprender y/o aclarar conceptos microbiológicos de importancia en la vida diaria, y de esta manera acercar la ciencia que se desarrolla en las universidades a situaciones cotidianas. Por último, consideramos interesante aprovechar la oportunidad para hacer extensivo este acercamiento a las actividades y conceptos científicos a un grupo más grande de personas, proponiendo como trabajo final la selección de alguna de las temáticas abordadas en la pasantía para que los estudiantes pudieran difundirla en su centro educativo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163472 Montemarani, Analía Mariana; García, Daiana; Girardi, Natalia Soledad; Passone, Maria Alejandra; La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad; Universidad Nacional de Río Cuarto; 1; 2021; 94-106 978-987-688-462-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163472 |
identifier_str_mv |
Montemarani, Analía Mariana; García, Daiana; Girardi, Natalia Soledad; Passone, Maria Alejandra; La Microbiología como puente entre el nivel secundario y la universidad; Universidad Nacional de Río Cuarto; 1; 2021; 94-106 978-987-688-462-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/exactas-desde-adentro |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613703407763456 |
score |
13.070432 |