Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología

Autores
Bastián, Andrea S.; Germanier, Federico; Bueno, Dante Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Según la Organización Mundial de la Salud, la falta de conciencia de los peligros que los desechos sanitarios pueden entrañar para la salud, la deficiente capacitación en gestión de desechos, la ausencia de sistemas de gestión y evacuación de residuos, la escasez de recursos humanos y económicos y la poca prioridad otorgada a esta cuestión figuran entre los problemas más frecuentemente asociados a los desechos sanitarios. En un laboratorio de microbiología, en especial donde se hace cultivo o crecimiento de distintos tipos de microorganismos, se genera abundante material biológico que hay que eliminar o bien hay que recuperar ciertos materiales de vidrio o contenedores que tienen material biológico para eliminar. Este material biológico hay que eliminarlo correctamente para minimizar la posibilidad de contaminación del medio ambiente.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Bastián, Andrea S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Germanier, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; Argentina
Fuente
Negocios de avicultura 104 : 2-8 (julio 2022)
Materia
Laboratorios
Microbiología
Equipo de Laboratorio
Laboratories
Microbiology
Laboratory Equipment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12312

id INTADig_efcd56cc45b21c07c1d625e747c895bd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12312
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiologíaBastián, Andrea S.Germanier, FedericoBueno, Dante JavierLaboratoriosMicrobiologíaEquipo de LaboratorioLaboratoriesMicrobiologyLaboratory EquipmentSegún la Organización Mundial de la Salud, la falta de conciencia de los peligros que los desechos sanitarios pueden entrañar para la salud, la deficiente capacitación en gestión de desechos, la ausencia de sistemas de gestión y evacuación de residuos, la escasez de recursos humanos y económicos y la poca prioridad otorgada a esta cuestión figuran entre los problemas más frecuentemente asociados a los desechos sanitarios. En un laboratorio de microbiología, en especial donde se hace cultivo o crecimiento de distintos tipos de microorganismos, se genera abundante material biológico que hay que eliminar o bien hay que recuperar ciertos materiales de vidrio o contenedores que tienen material biológico para eliminar. Este material biológico hay que eliminarlo correctamente para minimizar la posibilidad de contaminación del medio ambiente.EEA Concepción del UruguayFil: Bastián, Andrea S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Germanier, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; ArgentinaCámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino2022-07-12T17:56:54Z2022-07-12T17:56:54Z2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/123121853-600XNegocios de avicultura 104 : 2-8 (julio 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001/2019-PE-E7-I147-001/AR./INOCUIDAD DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMALinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I103-001/2019-PD-E5-I103-001/AR./Desarrollo de tecnologías diagnósticas y estudios epidemiológicos para el control de enfermedades que afectan la producción animal y la salud públicainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I104-001/2019-PD-E5-I104-001/AR./Estudios sobre generación de resistencia a los antimicrobianos y desarrollo de alternativas profilácticas y terapéuticasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:27Zoai:localhost:20.500.12123/12312instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:27.639INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología
title Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología
spellingShingle Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología
Bastián, Andrea S.
Laboratorios
Microbiología
Equipo de Laboratorio
Laboratories
Microbiology
Laboratory Equipment
title_short Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología
title_full Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología
title_fullStr Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología
title_full_unstemmed Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología
title_sort Propuestas para la carga de un autoclave de frontera en un laboratorio de microbiología
dc.creator.none.fl_str_mv Bastián, Andrea S.
Germanier, Federico
Bueno, Dante Javier
author Bastián, Andrea S.
author_facet Bastián, Andrea S.
Germanier, Federico
Bueno, Dante Javier
author_role author
author2 Germanier, Federico
Bueno, Dante Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Laboratorios
Microbiología
Equipo de Laboratorio
Laboratories
Microbiology
Laboratory Equipment
topic Laboratorios
Microbiología
Equipo de Laboratorio
Laboratories
Microbiology
Laboratory Equipment
dc.description.none.fl_txt_mv Según la Organización Mundial de la Salud, la falta de conciencia de los peligros que los desechos sanitarios pueden entrañar para la salud, la deficiente capacitación en gestión de desechos, la ausencia de sistemas de gestión y evacuación de residuos, la escasez de recursos humanos y económicos y la poca prioridad otorgada a esta cuestión figuran entre los problemas más frecuentemente asociados a los desechos sanitarios. En un laboratorio de microbiología, en especial donde se hace cultivo o crecimiento de distintos tipos de microorganismos, se genera abundante material biológico que hay que eliminar o bien hay que recuperar ciertos materiales de vidrio o contenedores que tienen material biológico para eliminar. Este material biológico hay que eliminarlo correctamente para minimizar la posibilidad de contaminación del medio ambiente.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Bastián, Andrea S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Germanier, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; Argentina
description Según la Organización Mundial de la Salud, la falta de conciencia de los peligros que los desechos sanitarios pueden entrañar para la salud, la deficiente capacitación en gestión de desechos, la ausencia de sistemas de gestión y evacuación de residuos, la escasez de recursos humanos y económicos y la poca prioridad otorgada a esta cuestión figuran entre los problemas más frecuentemente asociados a los desechos sanitarios. En un laboratorio de microbiología, en especial donde se hace cultivo o crecimiento de distintos tipos de microorganismos, se genera abundante material biológico que hay que eliminar o bien hay que recuperar ciertos materiales de vidrio o contenedores que tienen material biológico para eliminar. Este material biológico hay que eliminarlo correctamente para minimizar la posibilidad de contaminación del medio ambiente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-12T17:56:54Z
2022-07-12T17:56:54Z
2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12312
1853-600X
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12312
identifier_str_mv 1853-600X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001/2019-PE-E7-I147-001/AR./INOCUIDAD DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I103-001/2019-PD-E5-I103-001/AR./Desarrollo de tecnologías diagnósticas y estudios epidemiológicos para el control de enfermedades que afectan la producción animal y la salud pública
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I104-001/2019-PD-E5-I104-001/AR./Estudios sobre generación de resistencia a los antimicrobianos y desarrollo de alternativas profilácticas y terapéuticas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino
publisher.none.fl_str_mv Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino
dc.source.none.fl_str_mv Negocios de avicultura 104 : 2-8 (julio 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341398281453568
score 12.623145