La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios

Autores
Zabala, Elisa Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta un panorama general del escenario de la Educación Técnico Profesional (ETP) en Argentina a partir de la sanción, en septiembre del año 2005, de la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional. A tal fin, destacamos en primer lugar algunos hechos históricos a nivel económico y político que se consideran relevantes a la hora de analizar las políticas de ETP. En segundo lugar, sintetizamos la actual configuración organizacional del subsistema de ETP mencionando las instituciones más relevantes tanto a nivel nacional como jurisdiccional (tomando en particular el caso de las instituciones de nivel medio de la provincia de Córdoba). A continuación, describimos brevemente el funcionamiento del Plan de Mejoras Institucionales como ejemplo concreto de la materialización de las nuevas políticas de ETP, destacando aspectos centrales que permiten dar cuenta de algunas de las lógicas presentes en la implementación de los mismos. Finalmente, planteamos algunas coordenadas de análisis a las que consideramos necesario atender sosteniendo a la ETP como estrategia de revalorización del trabajo (en términos de factor de producción central para el desarrollo de economías nacionales) a la vez que como variable de inclusión y desarrollo social efectivo.
The article presents an overview of the Technical and Vocational Education and Training (TVET) scenario in Argentina since the sanction, in September 2005, of the Technical and Vocational Education and Training Law (26.058/05). To this end, we first note some economic and political issues that are considered relevant when analyzing TVET policies. In second place, we summarize the current organizational configuration of the TVET subsystem, mentioning the most relevant institutions at national and jurisdictional level (taking in particular the case of the technical high schools in the province of Córdoba). Following, we briefly describe the implementation of Institutional Improvement Plan as a concrete example of the materialization of the new TVET policies, highlighting key aspects that allow noticing some of the logics presented in the implementation process. Finally, we propose some analysis coordinates we consider necessary to take into account when holding the TVET as job enrichment strategy (in terms of central production factor for the development of national economies) while as an effective variable of inclusion and social development.
Fil: Zabala, Elisa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ETP
POLITICAS
REESTRUCTURACION
GESTION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69569

id CONICETDig_c25c94cff9618ba3289f0a5393c8b47f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69569
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenariosProfessional Technical Education as a factor of strategic development. Recent trends and balances against new scenariosZabala, Elisa BeatrizETPPOLITICASREESTRUCTURACIONGESTIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta un panorama general del escenario de la Educación Técnico Profesional (ETP) en Argentina a partir de la sanción, en septiembre del año 2005, de la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional. A tal fin, destacamos en primer lugar algunos hechos históricos a nivel económico y político que se consideran relevantes a la hora de analizar las políticas de ETP. En segundo lugar, sintetizamos la actual configuración organizacional del subsistema de ETP mencionando las instituciones más relevantes tanto a nivel nacional como jurisdiccional (tomando en particular el caso de las instituciones de nivel medio de la provincia de Córdoba). A continuación, describimos brevemente el funcionamiento del Plan de Mejoras Institucionales como ejemplo concreto de la materialización de las nuevas políticas de ETP, destacando aspectos centrales que permiten dar cuenta de algunas de las lógicas presentes en la implementación de los mismos. Finalmente, planteamos algunas coordenadas de análisis a las que consideramos necesario atender sosteniendo a la ETP como estrategia de revalorización del trabajo (en términos de factor de producción central para el desarrollo de economías nacionales) a la vez que como variable de inclusión y desarrollo social efectivo.The article presents an overview of the Technical and Vocational Education and Training (TVET) scenario in Argentina since the sanction, in September 2005, of the Technical and Vocational Education and Training Law (26.058/05). To this end, we first note some economic and political issues that are considered relevant when analyzing TVET policies. In second place, we summarize the current organizational configuration of the TVET subsystem, mentioning the most relevant institutions at national and jurisdictional level (taking in particular the case of the technical high schools in the province of Córdoba). Following, we briefly describe the implementation of Institutional Improvement Plan as a concrete example of the materialization of the new TVET policies, highlighting key aspects that allow noticing some of the logics presented in the implementation process. Finally, we propose some analysis coordinates we consider necessary to take into account when holding the TVET as job enrichment strategy (in terms of central production factor for the development of national economies) while as an effective variable of inclusion and social development.Fil: Zabala, Elisa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios de Población y Desarrollo2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69569Zabala, Elisa Beatriz; La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios; Centro de Estudios de Población y Desarrollo; Cuestiones de Población y Sociedad; 5; 5; 7-2015; 59-692314-1492CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cepyd.org.ar/revista/index.php/CPS/article/view/66info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:06.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios
Professional Technical Education as a factor of strategic development. Recent trends and balances against new scenarios
title La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios
spellingShingle La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios
Zabala, Elisa Beatriz
ETP
POLITICAS
REESTRUCTURACION
GESTION
title_short La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios
title_full La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios
title_fullStr La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios
title_full_unstemmed La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios
title_sort La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios
dc.creator.none.fl_str_mv Zabala, Elisa Beatriz
author Zabala, Elisa Beatriz
author_facet Zabala, Elisa Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETP
POLITICAS
REESTRUCTURACION
GESTION
topic ETP
POLITICAS
REESTRUCTURACION
GESTION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta un panorama general del escenario de la Educación Técnico Profesional (ETP) en Argentina a partir de la sanción, en septiembre del año 2005, de la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional. A tal fin, destacamos en primer lugar algunos hechos históricos a nivel económico y político que se consideran relevantes a la hora de analizar las políticas de ETP. En segundo lugar, sintetizamos la actual configuración organizacional del subsistema de ETP mencionando las instituciones más relevantes tanto a nivel nacional como jurisdiccional (tomando en particular el caso de las instituciones de nivel medio de la provincia de Córdoba). A continuación, describimos brevemente el funcionamiento del Plan de Mejoras Institucionales como ejemplo concreto de la materialización de las nuevas políticas de ETP, destacando aspectos centrales que permiten dar cuenta de algunas de las lógicas presentes en la implementación de los mismos. Finalmente, planteamos algunas coordenadas de análisis a las que consideramos necesario atender sosteniendo a la ETP como estrategia de revalorización del trabajo (en términos de factor de producción central para el desarrollo de economías nacionales) a la vez que como variable de inclusión y desarrollo social efectivo.
The article presents an overview of the Technical and Vocational Education and Training (TVET) scenario in Argentina since the sanction, in September 2005, of the Technical and Vocational Education and Training Law (26.058/05). To this end, we first note some economic and political issues that are considered relevant when analyzing TVET policies. In second place, we summarize the current organizational configuration of the TVET subsystem, mentioning the most relevant institutions at national and jurisdictional level (taking in particular the case of the technical high schools in the province of Córdoba). Following, we briefly describe the implementation of Institutional Improvement Plan as a concrete example of the materialization of the new TVET policies, highlighting key aspects that allow noticing some of the logics presented in the implementation process. Finally, we propose some analysis coordinates we consider necessary to take into account when holding the TVET as job enrichment strategy (in terms of central production factor for the development of national economies) while as an effective variable of inclusion and social development.
Fil: Zabala, Elisa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo presenta un panorama general del escenario de la Educación Técnico Profesional (ETP) en Argentina a partir de la sanción, en septiembre del año 2005, de la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional. A tal fin, destacamos en primer lugar algunos hechos históricos a nivel económico y político que se consideran relevantes a la hora de analizar las políticas de ETP. En segundo lugar, sintetizamos la actual configuración organizacional del subsistema de ETP mencionando las instituciones más relevantes tanto a nivel nacional como jurisdiccional (tomando en particular el caso de las instituciones de nivel medio de la provincia de Córdoba). A continuación, describimos brevemente el funcionamiento del Plan de Mejoras Institucionales como ejemplo concreto de la materialización de las nuevas políticas de ETP, destacando aspectos centrales que permiten dar cuenta de algunas de las lógicas presentes en la implementación de los mismos. Finalmente, planteamos algunas coordenadas de análisis a las que consideramos necesario atender sosteniendo a la ETP como estrategia de revalorización del trabajo (en términos de factor de producción central para el desarrollo de economías nacionales) a la vez que como variable de inclusión y desarrollo social efectivo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69569
Zabala, Elisa Beatriz; La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios; Centro de Estudios de Población y Desarrollo; Cuestiones de Población y Sociedad; 5; 5; 7-2015; 59-69
2314-1492
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69569
identifier_str_mv Zabala, Elisa Beatriz; La Educación Técnico Profesional como factor de desarrollo estratégico : panorama actual y balances frente a nuevos escenarios; Centro de Estudios de Población y Desarrollo; Cuestiones de Población y Sociedad; 5; 5; 7-2015; 59-69
2314-1492
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cepyd.org.ar/revista/index.php/CPS/article/view/66
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de Población y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de Población y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083329893335040
score 13.22299