Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina

Autores
Sosa, Mariana Lucia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El articulo presenta una tipología de inserción laboral de Egresados de secundarias técnicas de Argentina. Con el objeto de observar de un modo complejo la incidencia de las características del hogar de origen sobre la inserción laboral y educativa de los egresados ETP, se elaboró una tipología que permitió clasificar, estructurar y resumir, en un conjuntoreducido y significativo de tipos al conjunto de los egresados ETP que en el año 2013 estaban ocupados.En la construcción del modelo analítico, se consideraron dimensiones vinculadas a la trayectoria educativa, las características de inserción laboral y las características del hogar de origen de los egresados. El análisis fue elaborado a partir del procesamiento propio de la basede datos del Seguimiento de Egresados realizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La tipología dio como resultado la conformación de cinco grupos de egresados ETP con inserciones ocupacionales de diferentes características a partir de la utilización de técnicas estadísticas de análisis factorial de correspondencias múltiples y delanálisis de clasificación.Como resultado se evidenció la relevancia del factor origen social en las transiciones entre educación y trabajo de los jóvenes egresados ETP. Asimismo, se comprobó que, si bien hay reproducción social, también hay heterogeneidad dentro de los egresados ETP, y que en ello inciden los efectos de la modalidad, de los títulos y de las ramas de actividad en las que se encuentran ocupados.
The article presents a typology of labor insertion of Technical and Vocational Education and Training (TVET) graduates from Argentina. The objective was to observe in a complex way the incidence of social origin on the employment and educational insertion of graduates. The typology elaborated allowed classified and summarized, in a reduced and significant set of types, the group of TVET graduates. The analytical model considered dimensions related to the educational trajectory, the labor insertion and the characteristics of the home of origin of the graduates. The analysis was prepared from the own processing of the Graduate Monitoring database, carried out by the National Institute of Technological Education (INET). The typology resulted in the formation of five groups of TVET graduates with different occupational insertions. Statistical techniques of multiple correspondence factor analysis and classification analysis were used. The relative relevance of the social origin factor in the transitions between education and work was evidenced. Likewise, it was found that, although there is social reproduction, there is also heterogeneity within TVET graduates, and that this is influenced by the effects of the technical-professional teaching modality, the degrees and the branches of activity.
Fil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
egresados ETP
inserción laboral
tipología
educación técnico-profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143513

id CONICETDig_dbea8fca5f6a43856491381a65a93b79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en ArgentinaTypology of labor insertion of TVET graduates in ArgentinaSosa, Mariana Luciaegresados ETPinserción laboraltipologíaeducación técnico-profesionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El articulo presenta una tipología de inserción laboral de Egresados de secundarias técnicas de Argentina. Con el objeto de observar de un modo complejo la incidencia de las características del hogar de origen sobre la inserción laboral y educativa de los egresados ETP, se elaboró una tipología que permitió clasificar, estructurar y resumir, en un conjuntoreducido y significativo de tipos al conjunto de los egresados ETP que en el año 2013 estaban ocupados.En la construcción del modelo analítico, se consideraron dimensiones vinculadas a la trayectoria educativa, las características de inserción laboral y las características del hogar de origen de los egresados. El análisis fue elaborado a partir del procesamiento propio de la basede datos del Seguimiento de Egresados realizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La tipología dio como resultado la conformación de cinco grupos de egresados ETP con inserciones ocupacionales de diferentes características a partir de la utilización de técnicas estadísticas de análisis factorial de correspondencias múltiples y delanálisis de clasificación.Como resultado se evidenció la relevancia del factor origen social en las transiciones entre educación y trabajo de los jóvenes egresados ETP. Asimismo, se comprobó que, si bien hay reproducción social, también hay heterogeneidad dentro de los egresados ETP, y que en ello inciden los efectos de la modalidad, de los títulos y de las ramas de actividad en las que se encuentran ocupados.The article presents a typology of labor insertion of Technical and Vocational Education and Training (TVET) graduates from Argentina. The objective was to observe in a complex way the incidence of social origin on the employment and educational insertion of graduates. The typology elaborated allowed classified and summarized, in a reduced and significant set of types, the group of TVET graduates. The analytical model considered dimensions related to the educational trajectory, the labor insertion and the characteristics of the home of origin of the graduates. The analysis was prepared from the own processing of the Graduate Monitoring database, carried out by the National Institute of Technological Education (INET). The typology resulted in the formation of five groups of TVET graduates with different occupational insertions. Statistical techniques of multiple correspondence factor analysis and classification analysis were used. The relative relevance of the social origin factor in the transitions between education and work was evidenced. Likewise, it was found that, although there is social reproduction, there is also heterogeneity within TVET graduates, and that this is influenced by the effects of the technical-professional teaching modality, the degrees and the branches of activity.Fil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFundación Universitaria Católica del Norte2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143513Sosa, Mariana Lucia; Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina; Fundación Universitaria Católica del Norte; Revista Virtual Universidad Católica del Norte; 62; 1-2021; 5-320124-5821CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/94/showTocinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35575/rvucn.n62a2%20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:58.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina
Typology of labor insertion of TVET graduates in Argentina
title Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina
spellingShingle Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina
Sosa, Mariana Lucia
egresados ETP
inserción laboral
tipología
educación técnico-profesional
title_short Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina
title_full Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina
title_fullStr Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina
title_full_unstemmed Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina
title_sort Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Mariana Lucia
author Sosa, Mariana Lucia
author_facet Sosa, Mariana Lucia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv egresados ETP
inserción laboral
tipología
educación técnico-profesional
topic egresados ETP
inserción laboral
tipología
educación técnico-profesional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El articulo presenta una tipología de inserción laboral de Egresados de secundarias técnicas de Argentina. Con el objeto de observar de un modo complejo la incidencia de las características del hogar de origen sobre la inserción laboral y educativa de los egresados ETP, se elaboró una tipología que permitió clasificar, estructurar y resumir, en un conjuntoreducido y significativo de tipos al conjunto de los egresados ETP que en el año 2013 estaban ocupados.En la construcción del modelo analítico, se consideraron dimensiones vinculadas a la trayectoria educativa, las características de inserción laboral y las características del hogar de origen de los egresados. El análisis fue elaborado a partir del procesamiento propio de la basede datos del Seguimiento de Egresados realizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La tipología dio como resultado la conformación de cinco grupos de egresados ETP con inserciones ocupacionales de diferentes características a partir de la utilización de técnicas estadísticas de análisis factorial de correspondencias múltiples y delanálisis de clasificación.Como resultado se evidenció la relevancia del factor origen social en las transiciones entre educación y trabajo de los jóvenes egresados ETP. Asimismo, se comprobó que, si bien hay reproducción social, también hay heterogeneidad dentro de los egresados ETP, y que en ello inciden los efectos de la modalidad, de los títulos y de las ramas de actividad en las que se encuentran ocupados.
The article presents a typology of labor insertion of Technical and Vocational Education and Training (TVET) graduates from Argentina. The objective was to observe in a complex way the incidence of social origin on the employment and educational insertion of graduates. The typology elaborated allowed classified and summarized, in a reduced and significant set of types, the group of TVET graduates. The analytical model considered dimensions related to the educational trajectory, the labor insertion and the characteristics of the home of origin of the graduates. The analysis was prepared from the own processing of the Graduate Monitoring database, carried out by the National Institute of Technological Education (INET). The typology resulted in the formation of five groups of TVET graduates with different occupational insertions. Statistical techniques of multiple correspondence factor analysis and classification analysis were used. The relative relevance of the social origin factor in the transitions between education and work was evidenced. Likewise, it was found that, although there is social reproduction, there is also heterogeneity within TVET graduates, and that this is influenced by the effects of the technical-professional teaching modality, the degrees and the branches of activity.
Fil: Sosa, Mariana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El articulo presenta una tipología de inserción laboral de Egresados de secundarias técnicas de Argentina. Con el objeto de observar de un modo complejo la incidencia de las características del hogar de origen sobre la inserción laboral y educativa de los egresados ETP, se elaboró una tipología que permitió clasificar, estructurar y resumir, en un conjuntoreducido y significativo de tipos al conjunto de los egresados ETP que en el año 2013 estaban ocupados.En la construcción del modelo analítico, se consideraron dimensiones vinculadas a la trayectoria educativa, las características de inserción laboral y las características del hogar de origen de los egresados. El análisis fue elaborado a partir del procesamiento propio de la basede datos del Seguimiento de Egresados realizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La tipología dio como resultado la conformación de cinco grupos de egresados ETP con inserciones ocupacionales de diferentes características a partir de la utilización de técnicas estadísticas de análisis factorial de correspondencias múltiples y delanálisis de clasificación.Como resultado se evidenció la relevancia del factor origen social en las transiciones entre educación y trabajo de los jóvenes egresados ETP. Asimismo, se comprobó que, si bien hay reproducción social, también hay heterogeneidad dentro de los egresados ETP, y que en ello inciden los efectos de la modalidad, de los títulos y de las ramas de actividad en las que se encuentran ocupados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143513
Sosa, Mariana Lucia; Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina; Fundación Universitaria Católica del Norte; Revista Virtual Universidad Católica del Norte; 62; 1-2021; 5-32
0124-5821
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143513
identifier_str_mv Sosa, Mariana Lucia; Tipología de inserción laboral de Egresados técnicos en Argentina; Fundación Universitaria Católica del Norte; Revista Virtual Universidad Católica del Norte; 62; 1-2021; 5-32
0124-5821
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/94/showToc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35575/rvucn.n62a2%20
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitaria Católica del Norte
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitaria Católica del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269314471690240
score 13.13397