La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000

Autores
Duhalde, Santiago
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos un panorama de las formas de precarización laboral desde la década de 1990 hasta los años 2000 en Argentina, haciendo especial hincapié en el sector público. De este modo, enfocamos en las particulares incidencias que el programa neoliberal tuvo en la situación laboral de los empleados estatales, y realizamos un breve balance de las políticas relacionadas con el mundo del trabajo a partir del año 2003. Así, señalamos la continuidad de ciertas instancias de precarización contractual en el seno del Estado y presentamos un caso paradigmático para su estudio en profundidad: el de los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Como conclusión nos permitimos una reflexión, a partir del proceso expuesto, sobre las condiciones actuales de las relaciones laborales en términos de hibridación entre las formas típicas y las informales, aspecto que, como se muestra, no es exclusivo del ámbito privado.
Fil: Duhalde, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
SINDICALISMO DE TRABAJADORES ESTATALES
ACTIVIDAD GREMIAL
ACTIVIDAD POLÍTICA
PRECARIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247556

id CONICETDig_d00d0f97e328b8a3fa8d07029650ac80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247556
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000Duhalde, SantiagoSINDICALISMO DE TRABAJADORES ESTATALESACTIVIDAD GREMIALACTIVIDAD POLÍTICAPRECARIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo presentamos un panorama de las formas de precarización laboral desde la década de 1990 hasta los años 2000 en Argentina, haciendo especial hincapié en el sector público. De este modo, enfocamos en las particulares incidencias que el programa neoliberal tuvo en la situación laboral de los empleados estatales, y realizamos un breve balance de las políticas relacionadas con el mundo del trabajo a partir del año 2003. Así, señalamos la continuidad de ciertas instancias de precarización contractual en el seno del Estado y presentamos un caso paradigmático para su estudio en profundidad: el de los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Como conclusión nos permitimos una reflexión, a partir del proceso expuesto, sobre las condiciones actuales de las relaciones laborales en términos de hibridación entre las formas típicas y las informales, aspecto que, como se muestra, no es exclusivo del ámbito privado.Fil: Duhalde, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresBlanco, Monica AlejandraBarandiaran, Luciano Oscar2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247556Duhalde, Santiago; La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 97-114978-950-658-375-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciep.fch.unicen.edu.ar/?q=library/libros/libro-nuevoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:41.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000
title La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000
spellingShingle La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000
Duhalde, Santiago
SINDICALISMO DE TRABAJADORES ESTATALES
ACTIVIDAD GREMIAL
ACTIVIDAD POLÍTICA
PRECARIZACIÓN
title_short La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000
title_full La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000
title_fullStr La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000
title_full_unstemmed La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000
title_sort La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000
dc.creator.none.fl_str_mv Duhalde, Santiago
author Duhalde, Santiago
author_facet Duhalde, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Blanco, Monica Alejandra
Barandiaran, Luciano Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv SINDICALISMO DE TRABAJADORES ESTATALES
ACTIVIDAD GREMIAL
ACTIVIDAD POLÍTICA
PRECARIZACIÓN
topic SINDICALISMO DE TRABAJADORES ESTATALES
ACTIVIDAD GREMIAL
ACTIVIDAD POLÍTICA
PRECARIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos un panorama de las formas de precarización laboral desde la década de 1990 hasta los años 2000 en Argentina, haciendo especial hincapié en el sector público. De este modo, enfocamos en las particulares incidencias que el programa neoliberal tuvo en la situación laboral de los empleados estatales, y realizamos un breve balance de las políticas relacionadas con el mundo del trabajo a partir del año 2003. Así, señalamos la continuidad de ciertas instancias de precarización contractual en el seno del Estado y presentamos un caso paradigmático para su estudio en profundidad: el de los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Como conclusión nos permitimos una reflexión, a partir del proceso expuesto, sobre las condiciones actuales de las relaciones laborales en términos de hibridación entre las formas típicas y las informales, aspecto que, como se muestra, no es exclusivo del ámbito privado.
Fil: Duhalde, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo presentamos un panorama de las formas de precarización laboral desde la década de 1990 hasta los años 2000 en Argentina, haciendo especial hincapié en el sector público. De este modo, enfocamos en las particulares incidencias que el programa neoliberal tuvo en la situación laboral de los empleados estatales, y realizamos un breve balance de las políticas relacionadas con el mundo del trabajo a partir del año 2003. Así, señalamos la continuidad de ciertas instancias de precarización contractual en el seno del Estado y presentamos un caso paradigmático para su estudio en profundidad: el de los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Como conclusión nos permitimos una reflexión, a partir del proceso expuesto, sobre las condiciones actuales de las relaciones laborales en términos de hibridación entre las formas típicas y las informales, aspecto que, como se muestra, no es exclusivo del ámbito privado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247556
Duhalde, Santiago; La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 97-114
978-950-658-375-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247556
identifier_str_mv Duhalde, Santiago; La precarización del trabajo en Argentina y la lucha de los empleados estatales en los años 2000; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2015; 97-114
978-950-658-375-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciep.fch.unicen.edu.ar/?q=library/libros/libro-nuevo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270055032684544
score 13.13397