Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno
- Autores
- Levin, Axel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tuvo como objetivo analizar a través de qué prácticas y criterios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Juntas de evaluación determinan la discapacidad en la infancia, en particular a los niño/as que presentan patologías en salud mental. La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, tuvo de referente empírico al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad. Enfocándome en las Juntas pediátricas y en las familias solicitantes del Certificado Único de Discapacidad, analizo algunas de las representaciones que repercuten en las decisiones tanto de los profesionales como de las familias. También, la influencia del factor económico en la certificación de discapacidad, y las tensiones que genera la existencia de cambios recientes, internacionales y nacionales, en la manera de definirla. En esta línea, destaco el carácter prescriptivo de esta política estatal en su carácter dual: como una garantía de derechos a la vez que potencialmente estigmatizante. En este marco, problematiza el concepto de Estado para reflexionar sobre la gestión cotidiana de este organismo estatal, considerando la heterogeneidad de vínculos institucionales involucrados en la certificación. En este proceso se realiza una clasificación simbólico-política de la población infantil, estipulando su discapacidad para tratar problemáticas diversas, con múltiples repercusiones a analizar. Entre ellas, se indaga la posibilidad de que el status oficializado por este rito de institución contribuya a la formación de un habitus de la discapacidad de las personas desde una edad temprana. De esta forma, la presente investigación busca realizar un aporte a la comprensión de los procesos socio-políticos implicados en la producción de la discapacidad y la estigmatización de niño/as con ciertos atributos, destacando el papel complejo y fundamental de la certificación estatal.
Fil: Levin, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
V Jornadas de Investigadorxs en Formación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Instituto de Desarrollo Económico y Social - Materia
-
CERTIFICACIÓN
DISCAPACIDAD
ESTIGMA
INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271380
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc5d4943d34b4800fee2c00249f5598a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271380 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobiernoLevin, AxelCERTIFICACIÓNDISCAPACIDADESTIGMAINFANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tuvo como objetivo analizar a través de qué prácticas y criterios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Juntas de evaluación determinan la discapacidad en la infancia, en particular a los niño/as que presentan patologías en salud mental. La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, tuvo de referente empírico al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad. Enfocándome en las Juntas pediátricas y en las familias solicitantes del Certificado Único de Discapacidad, analizo algunas de las representaciones que repercuten en las decisiones tanto de los profesionales como de las familias. También, la influencia del factor económico en la certificación de discapacidad, y las tensiones que genera la existencia de cambios recientes, internacionales y nacionales, en la manera de definirla. En esta línea, destaco el carácter prescriptivo de esta política estatal en su carácter dual: como una garantía de derechos a la vez que potencialmente estigmatizante. En este marco, problematiza el concepto de Estado para reflexionar sobre la gestión cotidiana de este organismo estatal, considerando la heterogeneidad de vínculos institucionales involucrados en la certificación. En este proceso se realiza una clasificación simbólico-política de la población infantil, estipulando su discapacidad para tratar problemáticas diversas, con múltiples repercusiones a analizar. Entre ellas, se indaga la posibilidad de que el status oficializado por este rito de institución contribuya a la formación de un habitus de la discapacidad de las personas desde una edad temprana. De esta forma, la presente investigación busca realizar un aporte a la comprensión de los procesos socio-políticos implicados en la producción de la discapacidad y la estigmatización de niño/as con ciertos atributos, destacando el papel complejo y fundamental de la certificación estatal.Fil: Levin, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaV Jornadas de Investigadorxs en FormaciónCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y SocialInstituto de Desarrollo Económico y Social2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271380Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno; V Jornadas de Investigadorxs en Formación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 460-4682718-7853CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ides.org.ar/acta/gestion-estatal-problematicas-infanto-juveniles-certificacion-discapacidad-politica-gobiernoInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:43.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno |
title |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno |
spellingShingle |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno Levin, Axel CERTIFICACIÓN DISCAPACIDAD ESTIGMA INFANCIA |
title_short |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno |
title_full |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno |
title_fullStr |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno |
title_full_unstemmed |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno |
title_sort |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levin, Axel |
author |
Levin, Axel |
author_facet |
Levin, Axel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CERTIFICACIÓN DISCAPACIDAD ESTIGMA INFANCIA |
topic |
CERTIFICACIÓN DISCAPACIDAD ESTIGMA INFANCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tuvo como objetivo analizar a través de qué prácticas y criterios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Juntas de evaluación determinan la discapacidad en la infancia, en particular a los niño/as que presentan patologías en salud mental. La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, tuvo de referente empírico al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad. Enfocándome en las Juntas pediátricas y en las familias solicitantes del Certificado Único de Discapacidad, analizo algunas de las representaciones que repercuten en las decisiones tanto de los profesionales como de las familias. También, la influencia del factor económico en la certificación de discapacidad, y las tensiones que genera la existencia de cambios recientes, internacionales y nacionales, en la manera de definirla. En esta línea, destaco el carácter prescriptivo de esta política estatal en su carácter dual: como una garantía de derechos a la vez que potencialmente estigmatizante. En este marco, problematiza el concepto de Estado para reflexionar sobre la gestión cotidiana de este organismo estatal, considerando la heterogeneidad de vínculos institucionales involucrados en la certificación. En este proceso se realiza una clasificación simbólico-política de la población infantil, estipulando su discapacidad para tratar problemáticas diversas, con múltiples repercusiones a analizar. Entre ellas, se indaga la posibilidad de que el status oficializado por este rito de institución contribuya a la formación de un habitus de la discapacidad de las personas desde una edad temprana. De esta forma, la presente investigación busca realizar un aporte a la comprensión de los procesos socio-políticos implicados en la producción de la discapacidad y la estigmatización de niño/as con ciertos atributos, destacando el papel complejo y fundamental de la certificación estatal. Fil: Levin, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina V Jornadas de Investigadorxs en Formación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Instituto de Desarrollo Económico y Social |
description |
Este trabajo tuvo como objetivo analizar a través de qué prácticas y criterios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Juntas de evaluación determinan la discapacidad en la infancia, en particular a los niño/as que presentan patologías en salud mental. La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, tuvo de referente empírico al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad. Enfocándome en las Juntas pediátricas y en las familias solicitantes del Certificado Único de Discapacidad, analizo algunas de las representaciones que repercuten en las decisiones tanto de los profesionales como de las familias. También, la influencia del factor económico en la certificación de discapacidad, y las tensiones que genera la existencia de cambios recientes, internacionales y nacionales, en la manera de definirla. En esta línea, destaco el carácter prescriptivo de esta política estatal en su carácter dual: como una garantía de derechos a la vez que potencialmente estigmatizante. En este marco, problematiza el concepto de Estado para reflexionar sobre la gestión cotidiana de este organismo estatal, considerando la heterogeneidad de vínculos institucionales involucrados en la certificación. En este proceso se realiza una clasificación simbólico-política de la población infantil, estipulando su discapacidad para tratar problemáticas diversas, con múltiples repercusiones a analizar. Entre ellas, se indaga la posibilidad de que el status oficializado por este rito de institución contribuya a la formación de un habitus de la discapacidad de las personas desde una edad temprana. De esta forma, la presente investigación busca realizar un aporte a la comprensión de los procesos socio-políticos implicados en la producción de la discapacidad y la estigmatización de niño/as con ciertos atributos, destacando el papel complejo y fundamental de la certificación estatal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271380 Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno; V Jornadas de Investigadorxs en Formación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 460-468 2718-7853 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271380 |
identifier_str_mv |
Gestión estatal de problemáticas infanto-juveniles: La certificación de discapacidad como política de gobierno; V Jornadas de Investigadorxs en Formación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 460-468 2718-7853 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ides.org.ar/acta/gestion-estatal-problematicas-infanto-juveniles-certificacion-discapacidad-politica-gobierno |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614077164290048 |
score |
13.070432 |