Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina
- Autores
- Levin, Axel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tuvo como objetivo analizar a través de qué prácticas y criterios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Juntas de evaluación determinan la discapacidad en la infancia, en particular a los niño/as que presentan patologías en salud mental. La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, tuvo de referente empírico al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad. Enfocándome en las Juntas pediátricas y en las familias solicitantes del Certificado Único de Discapacidad, analizo algunas de las representaciones que repercuten en las decisiones tanto de los profesionales como de las familias. También, la influencia del factor económico en la certificación de discapacidad, y las tensiones que genera la existencia de cambios recientes en la manera de definirla. En esta línea, destaco el carácter prescriptivo de esta política estatal en su carácter dual: como una garantía de derechos a la vez que potencialmente estigmatizante.
This article analyses which practices and criteria are used by the evaluation boards in the city of Buenos Aires to certify (or not) childhood disability, particularly mental disorders. The research was based on an ethnographic approach, and field work was carried out in the Integral Centre for Evaluation and Orientation for Disabled People. Particularly, I analyse some of the representations that affect the decisions of both families and the staff, focusing on the paediatric evaluation boards and the families that request the issuance of the disability certificate. The influence of economic factors in the disability certification is also discussed, as well as the tensions caused by the recent changes on its legal definition. In this regard, I highlight the prescriptive condition of this state policy due to its dual condition: it ensures access to certain rights, but it is also potentially stigmatising.
Fil: Levin, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina - Materia
-
DISCAPACIDAD
CERTIFICACIÓN
ESTIGMA
INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158460
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc79b8abc0fd3400b4928d0a86e875c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158460 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentinaLevin, AxelDISCAPACIDADCERTIFICACIÓNESTIGMAINFANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tuvo como objetivo analizar a través de qué prácticas y criterios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Juntas de evaluación determinan la discapacidad en la infancia, en particular a los niño/as que presentan patologías en salud mental. La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, tuvo de referente empírico al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad. Enfocándome en las Juntas pediátricas y en las familias solicitantes del Certificado Único de Discapacidad, analizo algunas de las representaciones que repercuten en las decisiones tanto de los profesionales como de las familias. También, la influencia del factor económico en la certificación de discapacidad, y las tensiones que genera la existencia de cambios recientes en la manera de definirla. En esta línea, destaco el carácter prescriptivo de esta política estatal en su carácter dual: como una garantía de derechos a la vez que potencialmente estigmatizante.This article analyses which practices and criteria are used by the evaluation boards in the city of Buenos Aires to certify (or not) childhood disability, particularly mental disorders. The research was based on an ethnographic approach, and field work was carried out in the Integral Centre for Evaluation and Orientation for Disabled People. Particularly, I analyse some of the representations that affect the decisions of both families and the staff, focusing on the paediatric evaluation boards and the families that request the issuance of the disability certificate. The influence of economic factors in the disability certification is also discussed, as well as the tensions caused by the recent changes on its legal definition. In this regard, I highlight the prescriptive condition of this state policy due to its dual condition: it ensures access to certain rights, but it is also potentially stigmatising.Fil: Levin, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158460Levin, Axel; Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 42; 12-2020; 82-1051514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/wp-content/uploads/Discapacidad-desde-la-infancia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:31.494CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina |
title |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina |
spellingShingle |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina Levin, Axel DISCAPACIDAD CERTIFICACIÓN ESTIGMA INFANCIA |
title_short |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina |
title_full |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina |
title_fullStr |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina |
title_full_unstemmed |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina |
title_sort |
Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levin, Axel |
author |
Levin, Axel |
author_facet |
Levin, Axel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCAPACIDAD CERTIFICACIÓN ESTIGMA INFANCIA |
topic |
DISCAPACIDAD CERTIFICACIÓN ESTIGMA INFANCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tuvo como objetivo analizar a través de qué prácticas y criterios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Juntas de evaluación determinan la discapacidad en la infancia, en particular a los niño/as que presentan patologías en salud mental. La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, tuvo de referente empírico al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad. Enfocándome en las Juntas pediátricas y en las familias solicitantes del Certificado Único de Discapacidad, analizo algunas de las representaciones que repercuten en las decisiones tanto de los profesionales como de las familias. También, la influencia del factor económico en la certificación de discapacidad, y las tensiones que genera la existencia de cambios recientes en la manera de definirla. En esta línea, destaco el carácter prescriptivo de esta política estatal en su carácter dual: como una garantía de derechos a la vez que potencialmente estigmatizante. This article analyses which practices and criteria are used by the evaluation boards in the city of Buenos Aires to certify (or not) childhood disability, particularly mental disorders. The research was based on an ethnographic approach, and field work was carried out in the Integral Centre for Evaluation and Orientation for Disabled People. Particularly, I analyse some of the representations that affect the decisions of both families and the staff, focusing on the paediatric evaluation boards and the families that request the issuance of the disability certificate. The influence of economic factors in the disability certification is also discussed, as well as the tensions caused by the recent changes on its legal definition. In this regard, I highlight the prescriptive condition of this state policy due to its dual condition: it ensures access to certain rights, but it is also potentially stigmatising. Fil: Levin, Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina |
description |
Este trabajo tuvo como objetivo analizar a través de qué prácticas y criterios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Juntas de evaluación determinan la discapacidad en la infancia, en particular a los niño/as que presentan patologías en salud mental. La investigación, cuyo enfoque fue etnográfico, tuvo de referente empírico al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad. Enfocándome en las Juntas pediátricas y en las familias solicitantes del Certificado Único de Discapacidad, analizo algunas de las representaciones que repercuten en las decisiones tanto de los profesionales como de las familias. También, la influencia del factor económico en la certificación de discapacidad, y las tensiones que genera la existencia de cambios recientes en la manera de definirla. En esta línea, destaco el carácter prescriptivo de esta política estatal en su carácter dual: como una garantía de derechos a la vez que potencialmente estigmatizante. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158460 Levin, Axel; Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 42; 12-2020; 82-105 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158460 |
identifier_str_mv |
Levin, Axel; Discapacidad desde la infancia: un estudio sobre la certificación estatal argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 42; 12-2020; 82-105 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/wp-content/uploads/Discapacidad-desde-la-infancia.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269860048928768 |
score |
13.13397 |