La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública
- Autores
- Levin, Axel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación se desarrolla en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, monovalente en salud mental, y tiene como objetivo analizar la gestión estatal de problemáticas de niñas, niños, y adolescentes, junto al lugar que tiene la certificación de discapacidad en dicha gestión. El estudio tiene en cuenta el contexto de pandemia y sus repercusiones, dado que se está desarrollando en la actualidad. A nivel metodológico, toma un carácter etnográfico aunque de momento se vuelca en la realización de entrevistas frente a la imposibilidad de realizar una observación participante. Abordaré la importancia de analizar cómo las estrategias de los trabajadores están atravesadas por procesos de cambio en la manera de entender a la salud mental, a la discapacidad, y a la protección de derechos de niñas, niños, y adolescentes. Introduciré, así, los análisis preliminares de un estudio centrado en las prácticas que utilizan a la certificación de discapacidad como recurso clave para hacer frente a las barreras que presenta el sistema de salud en el acceso a la atención. En este sentido, profundizaré analíticamente las múltiples tensiones implicadas en los procesos de derivación de niños, niñas, y adolescentes con problemáticas agudas en salud mental.
GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Certificación de discapacidad
Salud mental
Estrategias profesionales
Derechos infanto-juveniles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132313
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b416a945083eed81e2561a69201a465 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132313 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política públicaLevin, AxelAntropologíaCertificación de discapacidadSalud mentalEstrategias profesionalesDerechos infanto-juvenilesLa investigación se desarrolla en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, monovalente en salud mental, y tiene como objetivo analizar la gestión estatal de problemáticas de niñas, niños, y adolescentes, junto al lugar que tiene la certificación de discapacidad en dicha gestión. El estudio tiene en cuenta el contexto de pandemia y sus repercusiones, dado que se está desarrollando en la actualidad. A nivel metodológico, toma un carácter etnográfico aunque de momento se vuelca en la realización de entrevistas frente a la imposibilidad de realizar una observación participante. Abordaré la importancia de analizar cómo las estrategias de los trabajadores están atravesadas por procesos de cambio en la manera de entender a la salud mental, a la discapacidad, y a la protección de derechos de niñas, niños, y adolescentes. Introduciré, así, los análisis preliminares de un estudio centrado en las prácticas que utilizan a la certificación de discapacidad como recurso clave para hacer frente a las barreras que presenta el sistema de salud en el acceso a la atención. En este sentido, profundizaré analíticamente las múltiples tensiones implicadas en los procesos de derivación de niños, niñas, y adolescentes con problemáticas agudas en salud mental.GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:15:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:15:59.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública |
title |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública |
spellingShingle |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública Levin, Axel Antropología Certificación de discapacidad Salud mental Estrategias profesionales Derechos infanto-juveniles |
title_short |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública |
title_full |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública |
title_fullStr |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública |
title_full_unstemmed |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública |
title_sort |
La población infantil burocratizada: el Certificado Único de Discapacidad como política pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levin, Axel |
author |
Levin, Axel |
author_facet |
Levin, Axel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Certificación de discapacidad Salud mental Estrategias profesionales Derechos infanto-juveniles |
topic |
Antropología Certificación de discapacidad Salud mental Estrategias profesionales Derechos infanto-juveniles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se desarrolla en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, monovalente en salud mental, y tiene como objetivo analizar la gestión estatal de problemáticas de niñas, niños, y adolescentes, junto al lugar que tiene la certificación de discapacidad en dicha gestión. El estudio tiene en cuenta el contexto de pandemia y sus repercusiones, dado que se está desarrollando en la actualidad. A nivel metodológico, toma un carácter etnográfico aunque de momento se vuelca en la realización de entrevistas frente a la imposibilidad de realizar una observación participante. Abordaré la importancia de analizar cómo las estrategias de los trabajadores están atravesadas por procesos de cambio en la manera de entender a la salud mental, a la discapacidad, y a la protección de derechos de niñas, niños, y adolescentes. Introduciré, así, los análisis preliminares de un estudio centrado en las prácticas que utilizan a la certificación de discapacidad como recurso clave para hacer frente a las barreras que presenta el sistema de salud en el acceso a la atención. En este sentido, profundizaré analíticamente las múltiples tensiones implicadas en los procesos de derivación de niños, niñas, y adolescentes con problemáticas agudas en salud mental. GT 18: Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La investigación se desarrolla en un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, monovalente en salud mental, y tiene como objetivo analizar la gestión estatal de problemáticas de niñas, niños, y adolescentes, junto al lugar que tiene la certificación de discapacidad en dicha gestión. El estudio tiene en cuenta el contexto de pandemia y sus repercusiones, dado que se está desarrollando en la actualidad. A nivel metodológico, toma un carácter etnográfico aunque de momento se vuelca en la realización de entrevistas frente a la imposibilidad de realizar una observación participante. Abordaré la importancia de analizar cómo las estrategias de los trabajadores están atravesadas por procesos de cambio en la manera de entender a la salud mental, a la discapacidad, y a la protección de derechos de niñas, niños, y adolescentes. Introduciré, así, los análisis preliminares de un estudio centrado en las prácticas que utilizan a la certificación de discapacidad como recurso clave para hacer frente a las barreras que presenta el sistema de salud en el acceso a la atención. En este sentido, profundizaré analíticamente las múltiples tensiones implicadas en los procesos de derivación de niños, niñas, y adolescentes con problemáticas agudas en salud mental. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132313 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532811411128320 |
score |
13.001348 |