El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina

Autores
Becher, Yussef
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La finalidad del artículo es ofrecer una propuesta conceptual sobre el derecho. Se recurre a una teoría epistemológica de trayectoria que conduce a observar la realidad desde su complejidad. Asimismo, conlleva ciertos presupuestos al momento de la construcción de la ciencia, en particular, su inter o transdisciplinariedad. La disciplina jurídica ha estado históricamente vinculada al positivismo, lo cual la aproximó, según ciertas posturas, a los cánones instituidos sobre lo académico. No obstante, se la critica por un supuesto distanciamiento de lo que sucede en situaciones o contextos sociales particulares. Además, se brindan resultados de investigación ?en el marco de dos tesis de posgrado?que han incorporado aspectos de los antes enunciados a través del análisis de los efectos de regulaciones estatales sobre políticas sociales para jóvenes: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). En consecuencia, la intención del aporte es propiciar saberes según un prisma socio-jurídico.
Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
ESTUDIO DEL DERECHO
COMPLEJIDAD
TRANSDISCIPLINARIEDAD
POLÍTICAS SOCIALES
JUVENTUDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151737

id CONICETDig_dc2813287857fddf2e63b6d0c15f49e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151737
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en ArgentinaBecher, YussefESTUDIO DEL DERECHOCOMPLEJIDADTRANSDISCIPLINARIEDADPOLÍTICAS SOCIALESJUVENTUDEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La finalidad del artículo es ofrecer una propuesta conceptual sobre el derecho. Se recurre a una teoría epistemológica de trayectoria que conduce a observar la realidad desde su complejidad. Asimismo, conlleva ciertos presupuestos al momento de la construcción de la ciencia, en particular, su inter o transdisciplinariedad. La disciplina jurídica ha estado históricamente vinculada al positivismo, lo cual la aproximó, según ciertas posturas, a los cánones instituidos sobre lo académico. No obstante, se la critica por un supuesto distanciamiento de lo que sucede en situaciones o contextos sociales particulares. Además, se brindan resultados de investigación ?en el marco de dos tesis de posgrado?que han incorporado aspectos de los antes enunciados a través del análisis de los efectos de regulaciones estatales sobre políticas sociales para jóvenes: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). En consecuencia, la intención del aporte es propiciar saberes según un prisma socio-jurídico.Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad Católica del Uruguay2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151737Becher, Yussef; El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina; Universidad Católica del Uruguay; Revista de Derecho; 24; 11-2021; 202-2151510-37142393-6193CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/2627info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/rd24.2627info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151737instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:21.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina
title El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina
spellingShingle El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina
Becher, Yussef
ESTUDIO DEL DERECHO
COMPLEJIDAD
TRANSDISCIPLINARIEDAD
POLÍTICAS SOCIALES
JUVENTUDES
title_short El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina
title_full El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina
title_fullStr El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina
title_full_unstemmed El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina
title_sort El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Becher, Yussef
author Becher, Yussef
author_facet Becher, Yussef
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIO DEL DERECHO
COMPLEJIDAD
TRANSDISCIPLINARIEDAD
POLÍTICAS SOCIALES
JUVENTUDES
topic ESTUDIO DEL DERECHO
COMPLEJIDAD
TRANSDISCIPLINARIEDAD
POLÍTICAS SOCIALES
JUVENTUDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La finalidad del artículo es ofrecer una propuesta conceptual sobre el derecho. Se recurre a una teoría epistemológica de trayectoria que conduce a observar la realidad desde su complejidad. Asimismo, conlleva ciertos presupuestos al momento de la construcción de la ciencia, en particular, su inter o transdisciplinariedad. La disciplina jurídica ha estado históricamente vinculada al positivismo, lo cual la aproximó, según ciertas posturas, a los cánones instituidos sobre lo académico. No obstante, se la critica por un supuesto distanciamiento de lo que sucede en situaciones o contextos sociales particulares. Además, se brindan resultados de investigación ?en el marco de dos tesis de posgrado?que han incorporado aspectos de los antes enunciados a través del análisis de los efectos de regulaciones estatales sobre políticas sociales para jóvenes: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). En consecuencia, la intención del aporte es propiciar saberes según un prisma socio-jurídico.
Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description La finalidad del artículo es ofrecer una propuesta conceptual sobre el derecho. Se recurre a una teoría epistemológica de trayectoria que conduce a observar la realidad desde su complejidad. Asimismo, conlleva ciertos presupuestos al momento de la construcción de la ciencia, en particular, su inter o transdisciplinariedad. La disciplina jurídica ha estado históricamente vinculada al positivismo, lo cual la aproximó, según ciertas posturas, a los cánones instituidos sobre lo académico. No obstante, se la critica por un supuesto distanciamiento de lo que sucede en situaciones o contextos sociales particulares. Además, se brindan resultados de investigación ?en el marco de dos tesis de posgrado?que han incorporado aspectos de los antes enunciados a través del análisis de los efectos de regulaciones estatales sobre políticas sociales para jóvenes: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar). En consecuencia, la intención del aporte es propiciar saberes según un prisma socio-jurídico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151737
Becher, Yussef; El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina; Universidad Católica del Uruguay; Revista de Derecho; 24; 11-2021; 202-215
1510-3714
2393-6193
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151737
identifier_str_mv Becher, Yussef; El estudio del derecho desde un enfoque complejo y transdisciplinar: experiencias de investigación en políticas de juventud en Argentina; Universidad Católica del Uruguay; Revista de Derecho; 24; 11-2021; 202-215
1510-3714
2393-6193
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/2627
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/rd24.2627
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270154472292352
score 13.13397