Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia

Autores
Seno, Vanesa Nancy; Gattei, Carolina Andrea; Paris, Luis Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es desarrollar un conjunto de categorías que nos permita describir los errores semánticos de la producción oral de narrativas en niños de 5 años. El enfoque teórico desde el cual se analizan los casos es la lingüística cognitiva funcional ya que se estudia la relación lenguaje – cognición en función de una actividad comunicativa, la lengua en un uso particular: narrar un estímulo visual dinámico. Este estudio se encuadra dentro del programa de investigación denominado ‘Gramática de interfaces’. El análisis es cualitativo y de alcance descriptivo; se les presentó a los niños dos estímulos visuales de un minuto y medio en dos ocasiones y luego se los invitó a que contaran oralmente lo que vieron en cada video. Las narrativas fueron grabadas, luego se transcribieron. En este trabajo en particular identificamos trece errores semánticos, los analizamos y los categorizamos. En un primer paso, contrastamos el significado del verbo utilizado por el niño con el segmento del estímulo potencialmente referido por esa expresión. Identificamos la información en el estímulo que no era referida por la expresión lingüística. Justificamos nuestra interpretación de la expresión como referencia fallida en la relevancia de la información omitida. El resultado son seis categorías que nos permiten empezar a clasificar problemas de la referencia en el discurso infantil.
The aim of this paper is to develop a set of categories able to describe semantic slips of the tongue in oral production of narratives by five years old children. The analysis is framed within Cognitive Linguistics since it studies the relation between language and cognition in the context of a communicative situation, language in a particular context of use: the narration of a dynamic visual stimuli. In particular, this study is part of a research program called 'Interface Grammar'. We undertook a qualitative and descriptive analysis. Children were presented twice with two visual stimuli and asked to narrate them. The narratives were transcribed and analyzed. We identified thirteen semantic slips, which were described and classified. First, we contrasted the meaning of the verb used by the child with the segment of the stimuli intended to be referred to by the expression. We identified the information in the stimuli that was not covered by the verb meaning. Then, we justify our interpretation of the use of that expression as a 'failed reference' by the relevance of the omitted information. The result consists of six categories that allow us to start to classify reference problems in children's discourse.
Fil: Seno, Vanesa Nancy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Paris, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
Errores semánticos
Adquisición del lenguaje
Narrativas infantiles
Producción oral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167675

id CONICETDig_dbfa3d63b207bc23bd1d6c64823dc471
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167675
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referenciaSemantic errors in children’s narratives: The problem of referenceSeno, Vanesa NancyGattei, Carolina AndreaParis, Luis AlbertoErrores semánticosAdquisición del lenguajeNarrativas infantilesProducción oralhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es desarrollar un conjunto de categorías que nos permita describir los errores semánticos de la producción oral de narrativas en niños de 5 años. El enfoque teórico desde el cual se analizan los casos es la lingüística cognitiva funcional ya que se estudia la relación lenguaje – cognición en función de una actividad comunicativa, la lengua en un uso particular: narrar un estímulo visual dinámico. Este estudio se encuadra dentro del programa de investigación denominado ‘Gramática de interfaces’. El análisis es cualitativo y de alcance descriptivo; se les presentó a los niños dos estímulos visuales de un minuto y medio en dos ocasiones y luego se los invitó a que contaran oralmente lo que vieron en cada video. Las narrativas fueron grabadas, luego se transcribieron. En este trabajo en particular identificamos trece errores semánticos, los analizamos y los categorizamos. En un primer paso, contrastamos el significado del verbo utilizado por el niño con el segmento del estímulo potencialmente referido por esa expresión. Identificamos la información en el estímulo que no era referida por la expresión lingüística. Justificamos nuestra interpretación de la expresión como referencia fallida en la relevancia de la información omitida. El resultado son seis categorías que nos permiten empezar a clasificar problemas de la referencia en el discurso infantil.The aim of this paper is to develop a set of categories able to describe semantic slips of the tongue in oral production of narratives by five years old children. The analysis is framed within Cognitive Linguistics since it studies the relation between language and cognition in the context of a communicative situation, language in a particular context of use: the narration of a dynamic visual stimuli. In particular, this study is part of a research program called 'Interface Grammar'. We undertook a qualitative and descriptive analysis. Children were presented twice with two visual stimuli and asked to narrate them. The narratives were transcribed and analyzed. We identified thirteen semantic slips, which were described and classified. First, we contrasted the meaning of the verb used by the child with the segment of the stimuli intended to be referred to by the expression. We identified the information in the stimuli that was not covered by the verb meaning. Then, we justify our interpretation of the use of that expression as a 'failed reference' by the relevance of the omitted information. The result consists of six categories that allow us to start to classify reference problems in children's discourse.Fil: Seno, Vanesa Nancy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaFil: Paris, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167675Seno, Vanesa Nancy; Gattei, Carolina Andrea; Paris, Luis Alberto; Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"; Anales de Lingüística; 6; 9-2021; 105-1240325-35972684-0669CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/analeslinguistica/article/view/5170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:50.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia
Semantic errors in children’s narratives: The problem of reference
title Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia
spellingShingle Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia
Seno, Vanesa Nancy
Errores semánticos
Adquisición del lenguaje
Narrativas infantiles
Producción oral
title_short Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia
title_full Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia
title_fullStr Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia
title_full_unstemmed Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia
title_sort Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia
dc.creator.none.fl_str_mv Seno, Vanesa Nancy
Gattei, Carolina Andrea
Paris, Luis Alberto
author Seno, Vanesa Nancy
author_facet Seno, Vanesa Nancy
Gattei, Carolina Andrea
Paris, Luis Alberto
author_role author
author2 Gattei, Carolina Andrea
Paris, Luis Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Errores semánticos
Adquisición del lenguaje
Narrativas infantiles
Producción oral
topic Errores semánticos
Adquisición del lenguaje
Narrativas infantiles
Producción oral
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es desarrollar un conjunto de categorías que nos permita describir los errores semánticos de la producción oral de narrativas en niños de 5 años. El enfoque teórico desde el cual se analizan los casos es la lingüística cognitiva funcional ya que se estudia la relación lenguaje – cognición en función de una actividad comunicativa, la lengua en un uso particular: narrar un estímulo visual dinámico. Este estudio se encuadra dentro del programa de investigación denominado ‘Gramática de interfaces’. El análisis es cualitativo y de alcance descriptivo; se les presentó a los niños dos estímulos visuales de un minuto y medio en dos ocasiones y luego se los invitó a que contaran oralmente lo que vieron en cada video. Las narrativas fueron grabadas, luego se transcribieron. En este trabajo en particular identificamos trece errores semánticos, los analizamos y los categorizamos. En un primer paso, contrastamos el significado del verbo utilizado por el niño con el segmento del estímulo potencialmente referido por esa expresión. Identificamos la información en el estímulo que no era referida por la expresión lingüística. Justificamos nuestra interpretación de la expresión como referencia fallida en la relevancia de la información omitida. El resultado son seis categorías que nos permiten empezar a clasificar problemas de la referencia en el discurso infantil.
The aim of this paper is to develop a set of categories able to describe semantic slips of the tongue in oral production of narratives by five years old children. The analysis is framed within Cognitive Linguistics since it studies the relation between language and cognition in the context of a communicative situation, language in a particular context of use: the narration of a dynamic visual stimuli. In particular, this study is part of a research program called 'Interface Grammar'. We undertook a qualitative and descriptive analysis. Children were presented twice with two visual stimuli and asked to narrate them. The narratives were transcribed and analyzed. We identified thirteen semantic slips, which were described and classified. First, we contrasted the meaning of the verb used by the child with the segment of the stimuli intended to be referred to by the expression. We identified the information in the stimuli that was not covered by the verb meaning. Then, we justify our interpretation of the use of that expression as a 'failed reference' by the relevance of the omitted information. The result consists of six categories that allow us to start to classify reference problems in children's discourse.
Fil: Seno, Vanesa Nancy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Paris, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description El objetivo de este trabajo es desarrollar un conjunto de categorías que nos permita describir los errores semánticos de la producción oral de narrativas en niños de 5 años. El enfoque teórico desde el cual se analizan los casos es la lingüística cognitiva funcional ya que se estudia la relación lenguaje – cognición en función de una actividad comunicativa, la lengua en un uso particular: narrar un estímulo visual dinámico. Este estudio se encuadra dentro del programa de investigación denominado ‘Gramática de interfaces’. El análisis es cualitativo y de alcance descriptivo; se les presentó a los niños dos estímulos visuales de un minuto y medio en dos ocasiones y luego se los invitó a que contaran oralmente lo que vieron en cada video. Las narrativas fueron grabadas, luego se transcribieron. En este trabajo en particular identificamos trece errores semánticos, los analizamos y los categorizamos. En un primer paso, contrastamos el significado del verbo utilizado por el niño con el segmento del estímulo potencialmente referido por esa expresión. Identificamos la información en el estímulo que no era referida por la expresión lingüística. Justificamos nuestra interpretación de la expresión como referencia fallida en la relevancia de la información omitida. El resultado son seis categorías que nos permiten empezar a clasificar problemas de la referencia en el discurso infantil.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167675
Seno, Vanesa Nancy; Gattei, Carolina Andrea; Paris, Luis Alberto; Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"; Anales de Lingüística; 6; 9-2021; 105-124
0325-3597
2684-0669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167675
identifier_str_mv Seno, Vanesa Nancy; Gattei, Carolina Andrea; Paris, Luis Alberto; Errores semánticos en narrativas de niños: El problema de la referencia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"; Anales de Lingüística; 6; 9-2021; 105-124
0325-3597
2684-0669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/analeslinguistica/article/view/5170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística "Joan Corominas"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781771035705344
score 12.982451