Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané

Autores
Morando, María Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es realizar una exploración preliminar a la pertinencia del método etnográfico para el estudio interdisciplinario de algunas cuestiones relacionadas con la semántica discursiva, tomando como base la narrativa oral de los chanés del Noroeste Argentino. En particular, pretendo enfocar el estudio de determinados adverbios temporales que intervienen en la interpretación de la ubicación y la duración de las acciones en una determinada línea temporal, y que pueden observarse en particular en los relatos míticos e históricos que circulan cotidianamente entre los chanés. Este análisis contribuye a entender la forma precisa en la cual el trabajo antropológico puede proveer información relevante para amalgamar las competencias interdisciplinarias de la etnografía y la lingüística, y develar nuevos puntos de encuentro entre ambas.
Fil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
Semántica dicursiva
Narrativa oral
Chanés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161210

id CONICETDig_5a18437a33e2a537e3d13b05f3f9503c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161210
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chanéMorando, María AgustinaSemántica dicursivaNarrativa oralChanéshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es realizar una exploración preliminar a la pertinencia del método etnográfico para el estudio interdisciplinario de algunas cuestiones relacionadas con la semántica discursiva, tomando como base la narrativa oral de los chanés del Noroeste Argentino. En particular, pretendo enfocar el estudio de determinados adverbios temporales que intervienen en la interpretación de la ubicación y la duración de las acciones en una determinada línea temporal, y que pueden observarse en particular en los relatos míticos e históricos que circulan cotidianamente entre los chanés. Este análisis contribuye a entender la forma precisa en la cual el trabajo antropológico puede proveer información relevante para amalgamar las competencias interdisciplinarias de la etnografía y la lingüística, y develar nuevos puntos de encuentro entre ambas.Fil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Alcalá; Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161210Morando, María Agustina; Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané; Universidad de Alcalá; Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo; Estudios Orientales - Monografías RIIPOA; 1; 3-2022; 7-22978-84-09-38965-02794-0128CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.riipoa.com/publicaciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:42.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané
title Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané
spellingShingle Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané
Morando, María Agustina
Semántica dicursiva
Narrativa oral
Chanés
title_short Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané
title_full Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané
title_fullStr Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané
title_full_unstemmed Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané
title_sort Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané
dc.creator.none.fl_str_mv Morando, María Agustina
author Morando, María Agustina
author_facet Morando, María Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Semántica dicursiva
Narrativa oral
Chanés
topic Semántica dicursiva
Narrativa oral
Chanés
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es realizar una exploración preliminar a la pertinencia del método etnográfico para el estudio interdisciplinario de algunas cuestiones relacionadas con la semántica discursiva, tomando como base la narrativa oral de los chanés del Noroeste Argentino. En particular, pretendo enfocar el estudio de determinados adverbios temporales que intervienen en la interpretación de la ubicación y la duración de las acciones en una determinada línea temporal, y que pueden observarse en particular en los relatos míticos e históricos que circulan cotidianamente entre los chanés. Este análisis contribuye a entender la forma precisa en la cual el trabajo antropológico puede proveer información relevante para amalgamar las competencias interdisciplinarias de la etnografía y la lingüística, y develar nuevos puntos de encuentro entre ambas.
Fil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina
description El objetivo de este trabajo es realizar una exploración preliminar a la pertinencia del método etnográfico para el estudio interdisciplinario de algunas cuestiones relacionadas con la semántica discursiva, tomando como base la narrativa oral de los chanés del Noroeste Argentino. En particular, pretendo enfocar el estudio de determinados adverbios temporales que intervienen en la interpretación de la ubicación y la duración de las acciones en una determinada línea temporal, y que pueden observarse en particular en los relatos míticos e históricos que circulan cotidianamente entre los chanés. Este análisis contribuye a entender la forma precisa en la cual el trabajo antropológico puede proveer información relevante para amalgamar las competencias interdisciplinarias de la etnografía y la lingüística, y develar nuevos puntos de encuentro entre ambas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161210
Morando, María Agustina; Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané; Universidad de Alcalá; Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo; Estudios Orientales - Monografías RIIPOA; 1; 3-2022; 7-22
978-84-09-38965-0
2794-0128
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161210
identifier_str_mv Morando, María Agustina; Alcances y posibilidades del método etnográfico para el estudio de la semántica discursiva: Una reflexión desde la narrativa chané; Universidad de Alcalá; Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo; Estudios Orientales - Monografías RIIPOA; 1; 3-2022; 7-22
978-84-09-38965-0
2794-0128
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.riipoa.com/publicaciones/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá; Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá; Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo Oriente Antiguo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980848712810496
score 12.993085