Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia
- Autores
- Aliata, María Soledad; Brosky, Jaqueline; Cantore, Alfonsina; Enriz, Noelia Maria; Garcia Palacios, Mariana Ines; Golé, Carla; Hecht, Ana Carolina; Medina, Mónica Marisel; Padawer, Ana; Rodriguez Celin, Maria Lucila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se basa en un informe elaborado por investigadoras de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad de Buenos Aires15 y veintiún referentes consultados durante el mes de mayo de 2020, en el cual abordamos la situación socioeducativa de las comunidades toba/qom y mbyá-guaraní en las provincias de Chaco y Misiones.16 Específicamente, se buscó aportar datos sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). La información fue relevada a partir de conversaciones telefónicas, mensajes por WhatsApp y redes sociales. Esto fue posible gracias a los vínculos consolidados a lo largo de muchos años de investigación junto con referentes de los pueblos indígenas agentes sanitarios, autoridades políticas, procuradores jurídicos, docentes interculturales, estudiantes y porque las comunidades con las que trabajamos cuentan, algunas recientemente y de manera intermitente, con acceso a Internet o señal telefónica.
Fil: Aliata, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brosky, Jaqueline. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Golé, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Medina, Mónica Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodriguez Celin, Maria Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN
INTERCULTURALIDAD
PANDEMIA
CHACO Y MISIONES
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149297
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dbfa131639bf0450f28ee981c23227fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149297 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemiaAliata, María SoledadBrosky, JaquelineCantore, AlfonsinaEnriz, Noelia MariaGarcia Palacios, Mariana InesGolé, CarlaHecht, Ana CarolinaMedina, Mónica MariselPadawer, AnaRodriguez Celin, Maria LucilaEDUCACIÓNINTERCULTURALIDADPANDEMIACHACO Y MISIONESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se basa en un informe elaborado por investigadoras de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad de Buenos Aires15 y veintiún referentes consultados durante el mes de mayo de 2020, en el cual abordamos la situación socioeducativa de las comunidades toba/qom y mbyá-guaraní en las provincias de Chaco y Misiones.16 Específicamente, se buscó aportar datos sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). La información fue relevada a partir de conversaciones telefónicas, mensajes por WhatsApp y redes sociales. Esto fue posible gracias a los vínculos consolidados a lo largo de muchos años de investigación junto con referentes de los pueblos indígenas agentes sanitarios, autoridades políticas, procuradores jurídicos, docentes interculturales, estudiantes y porque las comunidades con las que trabajamos cuentan, algunas recientemente y de manera intermitente, con acceso a Internet o señal telefónica.Fil: Aliata, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Brosky, Jaqueline. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Golé, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Medina, Mónica Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodriguez Celin, Maria Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaArkho Ediciones2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149297Aliata, María Soledad; Brosky, Jaqueline; Cantore, Alfonsina; Enriz, Noelia Maria; Garcia Palacios, Mariana Ines; et al.; Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia; Arkho Ediciones; Movimientos; 27; 11-2020; 87-912618-2416CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistamovimiento.com/wp-content/uploads/2020/11/Movimiento-27.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:55.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia |
title |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia |
spellingShingle |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia Aliata, María Soledad EDUCACIÓN INTERCULTURALIDAD PANDEMIA CHACO Y MISIONES COVID-19 |
title_short |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia |
title_full |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia |
title_fullStr |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia |
title_full_unstemmed |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia |
title_sort |
Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliata, María Soledad Brosky, Jaqueline Cantore, Alfonsina Enriz, Noelia Maria Garcia Palacios, Mariana Ines Golé, Carla Hecht, Ana Carolina Medina, Mónica Marisel Padawer, Ana Rodriguez Celin, Maria Lucila |
author |
Aliata, María Soledad |
author_facet |
Aliata, María Soledad Brosky, Jaqueline Cantore, Alfonsina Enriz, Noelia Maria Garcia Palacios, Mariana Ines Golé, Carla Hecht, Ana Carolina Medina, Mónica Marisel Padawer, Ana Rodriguez Celin, Maria Lucila |
author_role |
author |
author2 |
Brosky, Jaqueline Cantore, Alfonsina Enriz, Noelia Maria Garcia Palacios, Mariana Ines Golé, Carla Hecht, Ana Carolina Medina, Mónica Marisel Padawer, Ana Rodriguez Celin, Maria Lucila |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN INTERCULTURALIDAD PANDEMIA CHACO Y MISIONES COVID-19 |
topic |
EDUCACIÓN INTERCULTURALIDAD PANDEMIA CHACO Y MISIONES COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se basa en un informe elaborado por investigadoras de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad de Buenos Aires15 y veintiún referentes consultados durante el mes de mayo de 2020, en el cual abordamos la situación socioeducativa de las comunidades toba/qom y mbyá-guaraní en las provincias de Chaco y Misiones.16 Específicamente, se buscó aportar datos sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). La información fue relevada a partir de conversaciones telefónicas, mensajes por WhatsApp y redes sociales. Esto fue posible gracias a los vínculos consolidados a lo largo de muchos años de investigación junto con referentes de los pueblos indígenas agentes sanitarios, autoridades políticas, procuradores jurídicos, docentes interculturales, estudiantes y porque las comunidades con las que trabajamos cuentan, algunas recientemente y de manera intermitente, con acceso a Internet o señal telefónica. Fil: Aliata, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Brosky, Jaqueline. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Cantore, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Golé, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Medina, Mónica Marisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rodriguez Celin, Maria Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Este trabajo se basa en un informe elaborado por investigadoras de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad de Buenos Aires15 y veintiún referentes consultados durante el mes de mayo de 2020, en el cual abordamos la situación socioeducativa de las comunidades toba/qom y mbyá-guaraní en las provincias de Chaco y Misiones.16 Específicamente, se buscó aportar datos sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). La información fue relevada a partir de conversaciones telefónicas, mensajes por WhatsApp y redes sociales. Esto fue posible gracias a los vínculos consolidados a lo largo de muchos años de investigación junto con referentes de los pueblos indígenas agentes sanitarios, autoridades políticas, procuradores jurídicos, docentes interculturales, estudiantes y porque las comunidades con las que trabajamos cuentan, algunas recientemente y de manera intermitente, con acceso a Internet o señal telefónica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149297 Aliata, María Soledad; Brosky, Jaqueline; Cantore, Alfonsina; Enriz, Noelia Maria; Garcia Palacios, Mariana Ines; et al.; Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia; Arkho Ediciones; Movimientos; 27; 11-2020; 87-91 2618-2416 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149297 |
identifier_str_mv |
Aliata, María Soledad; Brosky, Jaqueline; Cantore, Alfonsina; Enriz, Noelia Maria; Garcia Palacios, Mariana Ines; et al.; Desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones en contexto de pandemia; Arkho Ediciones; Movimientos; 27; 11-2020; 87-91 2618-2416 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistamovimiento.com/wp-content/uploads/2020/11/Movimiento-27.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Arkho Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Arkho Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269490125996032 |
score |
13.13397 |