Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco

Autores
Medina, Mónica Marisel; Hecht, Ana Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza algunos debates en torno a la formulación de la Ley Nº 7446 de “Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena” sancionada en la provincia del Chaco en el año 2014. En particular se revisan las disputas sobre las denominaciones de estas escuelas: Gestión Social y Gestión Comunitaria y la injerencia de los consejos comunitarios en la designación del plantel docente. Con ese fin, el corpus estudiado se compone de las diferentes versiones del proyecto de Ley, notas de periódicos regionales publicadas entre 2010 y 2014, discursos oficiales y entrevistas de algunos de los protagonistas de este proceso (representantes de gremios docentes, funcionarios y representantes y docentes indígenas). Este texto concluye reflexionando sobre los alcances de la noción de interculturalidad presente en los discursos de los actores sociales involucrados en la educación para indígenas.
This paper analyzes and discusses the Law Nº 7446 named “Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena” (Public Management Community Bilingual Intercultural Indigenous Education) approved in the Chaco province in 2014. Specifically reviews the discussions on the name of these Schools: Gestión Social (Social Management) and Gestión Comunitaria (Community Management). It also analyzes the involvement of the Community Council in the designation of the educational staff. The data used for this paper is: different versions of the Project Law, regional news press between 2010 and 2014, official speeches and some interviews with the people involved in this educational process (Union Educational Leaders and native teachers). This paper concludes thinking on the meanings of interculturality notion observed in the speeches of the social actors involved in Indigenous Education.
Fil: Medina, Mónica Marisel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
Praxis Educativa, 2015, vol. 19, no. 2, p. 34-42.
Materia
Legislación
Indígenas
Educación
Chaco
Interculturalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4111

id RIUNNE_21214680c8366e91c565f262c56ba785
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4111
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en ChacoMedina, Mónica MariselHecht, Ana CarolinaLegislaciónIndígenasEducaciónChacoInterculturalidadEste artículo analiza algunos debates en torno a la formulación de la Ley Nº 7446 de “Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena” sancionada en la provincia del Chaco en el año 2014. En particular se revisan las disputas sobre las denominaciones de estas escuelas: Gestión Social y Gestión Comunitaria y la injerencia de los consejos comunitarios en la designación del plantel docente. Con ese fin, el corpus estudiado se compone de las diferentes versiones del proyecto de Ley, notas de periódicos regionales publicadas entre 2010 y 2014, discursos oficiales y entrevistas de algunos de los protagonistas de este proceso (representantes de gremios docentes, funcionarios y representantes y docentes indígenas). Este texto concluye reflexionando sobre los alcances de la noción de interculturalidad presente en los discursos de los actores sociales involucrados en la educación para indígenas.This paper analyzes and discusses the Law Nº 7446 named “Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena” (Public Management Community Bilingual Intercultural Indigenous Education) approved in the Chaco province in 2014. Specifically reviews the discussions on the name of these Schools: Gestión Social (Social Management) and Gestión Comunitaria (Community Management). It also analyzes the involvement of the Community Council in the designation of the educational staff. The data used for this paper is: different versions of the Project Law, regional news press between 2010 and 2014, official speeches and some interviews with the people involved in this educational process (Union Educational Leaders and native teachers). This paper concludes thinking on the meanings of interculturality notion observed in the speeches of the social actors involved in Indigenous Education.Fil: Medina, Mónica Marisel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 34-42.application/pdfMedina, Mónica Marisel y Hecht, Ana Carolina, 2015. Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco. Praxis Educativa. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas, vol. 19, no. 2, p. 34-42. ISSN 0328-9702.0328-9702http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4111Praxis Educativa, 2015, vol. 19, no. 2, p. 34-42.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4111instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:09.293Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco
title Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco
spellingShingle Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco
Medina, Mónica Marisel
Legislación
Indígenas
Educación
Chaco
Interculturalidad
title_short Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco
title_full Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco
title_fullStr Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco
title_full_unstemmed Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco
title_sort Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Mónica Marisel
Hecht, Ana Carolina
author Medina, Mónica Marisel
author_facet Medina, Mónica Marisel
Hecht, Ana Carolina
author_role author
author2 Hecht, Ana Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Legislación
Indígenas
Educación
Chaco
Interculturalidad
topic Legislación
Indígenas
Educación
Chaco
Interculturalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza algunos debates en torno a la formulación de la Ley Nº 7446 de “Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena” sancionada en la provincia del Chaco en el año 2014. En particular se revisan las disputas sobre las denominaciones de estas escuelas: Gestión Social y Gestión Comunitaria y la injerencia de los consejos comunitarios en la designación del plantel docente. Con ese fin, el corpus estudiado se compone de las diferentes versiones del proyecto de Ley, notas de periódicos regionales publicadas entre 2010 y 2014, discursos oficiales y entrevistas de algunos de los protagonistas de este proceso (representantes de gremios docentes, funcionarios y representantes y docentes indígenas). Este texto concluye reflexionando sobre los alcances de la noción de interculturalidad presente en los discursos de los actores sociales involucrados en la educación para indígenas.
This paper analyzes and discusses the Law Nº 7446 named “Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena” (Public Management Community Bilingual Intercultural Indigenous Education) approved in the Chaco province in 2014. Specifically reviews the discussions on the name of these Schools: Gestión Social (Social Management) and Gestión Comunitaria (Community Management). It also analyzes the involvement of the Community Council in the designation of the educational staff. The data used for this paper is: different versions of the Project Law, regional news press between 2010 and 2014, official speeches and some interviews with the people involved in this educational process (Union Educational Leaders and native teachers). This paper concludes thinking on the meanings of interculturality notion observed in the speeches of the social actors involved in Indigenous Education.
Fil: Medina, Mónica Marisel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza algunos debates en torno a la formulación de la Ley Nº 7446 de “Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena” sancionada en la provincia del Chaco en el año 2014. En particular se revisan las disputas sobre las denominaciones de estas escuelas: Gestión Social y Gestión Comunitaria y la injerencia de los consejos comunitarios en la designación del plantel docente. Con ese fin, el corpus estudiado se compone de las diferentes versiones del proyecto de Ley, notas de periódicos regionales publicadas entre 2010 y 2014, discursos oficiales y entrevistas de algunos de los protagonistas de este proceso (representantes de gremios docentes, funcionarios y representantes y docentes indígenas). Este texto concluye reflexionando sobre los alcances de la noción de interculturalidad presente en los discursos de los actores sociales involucrados en la educación para indígenas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Medina, Mónica Marisel y Hecht, Ana Carolina, 2015. Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco. Praxis Educativa. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas, vol. 19, no. 2, p. 34-42. ISSN 0328-9702.
0328-9702
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4111
identifier_str_mv Medina, Mónica Marisel y Hecht, Ana Carolina, 2015. Debates en torno a la ley de educación pública de gestión comunitaria bilingüe intercultural indígena en Chaco. Praxis Educativa. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas, vol. 19, no. 2, p. 34-42. ISSN 0328-9702.
0328-9702
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 34-42.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Praxis Educativa, 2015, vol. 19, no. 2, p. 34-42.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344214314090496
score 12.623145