La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano
- Autores
- Laguens, Ana; Querejeta, Maira Gisela; Resches, Mariela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos una revisión narrativa del abordaje multimodal en el estudio del desarrollo comunicativo temprano. Se examinan los antecedentes tradicionales en este campo y se destaca la necesidad de reexaminar la dinámica de las interacciones ?preintencionales?, ya que en ellas puede observarse cómo se articulan tempranamente diferentes recursos semióticos que componen el entramado multimodal de la comunicación prelingüística. Se proponen tres giros conceptuales para dar cuenta de dicho entramado: la reconsideración del carácter triádico de las primeras interacciones; la función comunicativa y el carácter cultural de los objetos y la resignificación de los gestos ostensivos en tanto signos de pleno derecho. Se analizan los elementos considerados en tanto predictores de la emergencia del lenguaje. Se concluye la necesidad de adoptar una mirada más amplia, que revalorice aspectos habitualmente relegados en el estudio del desarrollo comunicativo temprano y permita formular nuevos interrogantes acerca de sus vínculos con el desarrollo lingüístico inicial.
Fil: Laguens, Ana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina
Fil: Querejeta, Maira Gisela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
MULTIMODALIDAD
COMUNICACIÓN PRELINGÜÍSTICA
INTERACCIÓN SOCIAL
DESARROLLO DEL LENGUAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183321
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dbe51b6ad6f520efef6ea5184b8c6f2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183321 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo tempranoMultimodalidade no desenvolvimento comunicativo inicialMultimodality in early communicative developmentLaguens, AnaQuerejeta, Maira GiselaResches, MarielaMULTIMODALIDADCOMUNICACIÓN PRELINGÜÍSTICAINTERACCIÓN SOCIALDESARROLLO DEL LENGUAJEhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos una revisión narrativa del abordaje multimodal en el estudio del desarrollo comunicativo temprano. Se examinan los antecedentes tradicionales en este campo y se destaca la necesidad de reexaminar la dinámica de las interacciones ?preintencionales?, ya que en ellas puede observarse cómo se articulan tempranamente diferentes recursos semióticos que componen el entramado multimodal de la comunicación prelingüística. Se proponen tres giros conceptuales para dar cuenta de dicho entramado: la reconsideración del carácter triádico de las primeras interacciones; la función comunicativa y el carácter cultural de los objetos y la resignificación de los gestos ostensivos en tanto signos de pleno derecho. Se analizan los elementos considerados en tanto predictores de la emergencia del lenguaje. Se concluye la necesidad de adoptar una mirada más amplia, que revalorice aspectos habitualmente relegados en el estudio del desarrollo comunicativo temprano y permita formular nuevos interrogantes acerca de sus vínculos con el desarrollo lingüístico inicial.Fil: Laguens, Ana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; ArgentinaFil: Querejeta, Maira Gisela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183321Laguens, Ana; Querejeta, Maira Gisela; Resches, Mariela; La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 2021; 3-2021; 1-220556-6274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10379info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2422572Xe087info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:57.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano Multimodalidade no desenvolvimento comunicativo inicial Multimodality in early communicative development |
title |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano |
spellingShingle |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano Laguens, Ana MULTIMODALIDAD COMUNICACIÓN PRELINGÜÍSTICA INTERACCIÓN SOCIAL DESARROLLO DEL LENGUAJE |
title_short |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano |
title_full |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano |
title_fullStr |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano |
title_full_unstemmed |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano |
title_sort |
La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laguens, Ana Querejeta, Maira Gisela Resches, Mariela |
author |
Laguens, Ana |
author_facet |
Laguens, Ana Querejeta, Maira Gisela Resches, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Querejeta, Maira Gisela Resches, Mariela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MULTIMODALIDAD COMUNICACIÓN PRELINGÜÍSTICA INTERACCIÓN SOCIAL DESARROLLO DEL LENGUAJE |
topic |
MULTIMODALIDAD COMUNICACIÓN PRELINGÜÍSTICA INTERACCIÓN SOCIAL DESARROLLO DEL LENGUAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos una revisión narrativa del abordaje multimodal en el estudio del desarrollo comunicativo temprano. Se examinan los antecedentes tradicionales en este campo y se destaca la necesidad de reexaminar la dinámica de las interacciones ?preintencionales?, ya que en ellas puede observarse cómo se articulan tempranamente diferentes recursos semióticos que componen el entramado multimodal de la comunicación prelingüística. Se proponen tres giros conceptuales para dar cuenta de dicho entramado: la reconsideración del carácter triádico de las primeras interacciones; la función comunicativa y el carácter cultural de los objetos y la resignificación de los gestos ostensivos en tanto signos de pleno derecho. Se analizan los elementos considerados en tanto predictores de la emergencia del lenguaje. Se concluye la necesidad de adoptar una mirada más amplia, que revalorice aspectos habitualmente relegados en el estudio del desarrollo comunicativo temprano y permita formular nuevos interrogantes acerca de sus vínculos con el desarrollo lingüístico inicial. Fil: Laguens, Ana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina Fil: Querejeta, Maira Gisela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Centro de Est.e/rehab.nutric.y Desarr.infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
Presentamos una revisión narrativa del abordaje multimodal en el estudio del desarrollo comunicativo temprano. Se examinan los antecedentes tradicionales en este campo y se destaca la necesidad de reexaminar la dinámica de las interacciones ?preintencionales?, ya que en ellas puede observarse cómo se articulan tempranamente diferentes recursos semióticos que componen el entramado multimodal de la comunicación prelingüística. Se proponen tres giros conceptuales para dar cuenta de dicho entramado: la reconsideración del carácter triádico de las primeras interacciones; la función comunicativa y el carácter cultural de los objetos y la resignificación de los gestos ostensivos en tanto signos de pleno derecho. Se analizan los elementos considerados en tanto predictores de la emergencia del lenguaje. Se concluye la necesidad de adoptar una mirada más amplia, que revalorice aspectos habitualmente relegados en el estudio del desarrollo comunicativo temprano y permita formular nuevos interrogantes acerca de sus vínculos con el desarrollo lingüístico inicial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183321 Laguens, Ana; Querejeta, Maira Gisela; Resches, Mariela; La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 2021; 3-2021; 1-22 0556-6274 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183321 |
identifier_str_mv |
Laguens, Ana; Querejeta, Maira Gisela; Resches, Mariela; La multimodalidad en el desarrollo comunicativo temprano; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 2021; 3-2021; 1-22 0556-6274 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/10379 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2422572Xe087 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614413814857728 |
score |
13.070432 |