Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar
- Autores
- Gonzalez Lynn, Eliana Belen; de Benedictis, Carla; Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo busca contribuir al conocimiento de las características de las interacciones triádicas en situaciones de juego en el hogar, los procesos atencionales y el desarrollo temprano de dos funciones ejecutivas (FE): inhibición y flexibilidad cognitiva (FC). La mayoría de las investigaciones focalizadas en el desarrollo de estas habilidades se centraron en niños de 3 a 5 años y utilizaron pruebas estandarizadas para su análisis. Sin embargo, algunos estudios recientes han evidenciado que, desde el primer año de vida, dicho desarrollo también se manifiesta a través del uso infantil de signos prelingüísticos durante interacciones triádicas. No obstante, esas investigaciones no profundizaron en el análisis del rol que desempeñan las intervenciones adultas en el proceso. De acuerdo con lo anterior, el presente estudio analiza situaciones lúdicas triádicas en hogares con niños de entre 18 y 20 meses de edad, con el fin de indagar sobre sus habilidades de inhibición y FC en relación con el impacto de las intervenciones adultas en el desarrollo de estas. Teniendo en cuenta que el juego es una actividad rectora de la infancia, las interacciones de este estudio se observaron en el marco de situaciones de juego inducido. Finalmente, se concluyó que los niños utilizan diversos signos prelingüísticos tanto para regular su propia conducta como para comunicarse con sus cuidadores. Se registraron intervenciones de los adultos que colaboran tanto con el sostén de la atención de los niños como con el uso de sus juguetes. Estos hallazgos se discuten en el contexto del hogar, considerando sus implicancias para el diseño futuro de intervenciones educativas que favorezcan el desarrollo temprano de las FE.
The present study aims to contribute to the understanding of the characteristics of triadic interactions during play situations at home, attentional processes and the early development of two executive functions (EF): inhibition, and cognitive flexibility (CF). Most research focused on the development of these skills has centered on children aged 3 to 5 years and used standardized tests for their analysis. However, recent studies have shown that, from the first year of life, such development is also manifested through children’s use of prelinguistic signs during triadic play interactions. Nonetheless, those studies did not delve into the analysis of the role played by adult interventions in the process. For this reason, the present study analyzes triadic play situations in the homes of children aged 18 to 20 months, to explore their inhibition and CF skills, in relation to the impact of adult interventions on their development. Considering that play is a central activity during childhood, the interactions in this study were observed within the framework of induced play situations. It was concluded that children use various prelinguistic signs both to regulate their own behavior and to communicate with their caregivers. Adult interventions were observed that support both the maintenance of children's attention and their use of the toys. These findings about the home context are discussed considering their implications for the future design of educational interventions that support the early development of EF
Fil: Gonzalez Lynn, Eliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: de Benedictis, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
Funciones ejecutivas
Signos prelingüísticos
Intervenciones adultas
Juego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272167
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7b0d4dfce0c98c8b1e8a9fc607327fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272167 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogarPrelinguistic signs and the early development of executive functions: the importance of adult interventions during play at homeGonzalez Lynn, Eliana Belende Benedictis, CarlaStein, AlejandraRosemberg, Celia RenataFunciones ejecutivasSignos prelingüísticosIntervenciones adultasJuegohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo busca contribuir al conocimiento de las características de las interacciones triádicas en situaciones de juego en el hogar, los procesos atencionales y el desarrollo temprano de dos funciones ejecutivas (FE): inhibición y flexibilidad cognitiva (FC). La mayoría de las investigaciones focalizadas en el desarrollo de estas habilidades se centraron en niños de 3 a 5 años y utilizaron pruebas estandarizadas para su análisis. Sin embargo, algunos estudios recientes han evidenciado que, desde el primer año de vida, dicho desarrollo también se manifiesta a través del uso infantil de signos prelingüísticos durante interacciones triádicas. No obstante, esas investigaciones no profundizaron en el análisis del rol que desempeñan las intervenciones adultas en el proceso. De acuerdo con lo anterior, el presente estudio analiza situaciones lúdicas triádicas en hogares con niños de entre 18 y 20 meses de edad, con el fin de indagar sobre sus habilidades de inhibición y FC en relación con el impacto de las intervenciones adultas en el desarrollo de estas. Teniendo en cuenta que el juego es una actividad rectora de la infancia, las interacciones de este estudio se observaron en el marco de situaciones de juego inducido. Finalmente, se concluyó que los niños utilizan diversos signos prelingüísticos tanto para regular su propia conducta como para comunicarse con sus cuidadores. Se registraron intervenciones de los adultos que colaboran tanto con el sostén de la atención de los niños como con el uso de sus juguetes. Estos hallazgos se discuten en el contexto del hogar, considerando sus implicancias para el diseño futuro de intervenciones educativas que favorezcan el desarrollo temprano de las FE.The present study aims to contribute to the understanding of the characteristics of triadic interactions during play situations at home, attentional processes and the early development of two executive functions (EF): inhibition, and cognitive flexibility (CF). Most research focused on the development of these skills has centered on children aged 3 to 5 years and used standardized tests for their analysis. However, recent studies have shown that, from the first year of life, such development is also manifested through children’s use of prelinguistic signs during triadic play interactions. Nonetheless, those studies did not delve into the analysis of the role played by adult interventions in the process. For this reason, the present study analyzes triadic play situations in the homes of children aged 18 to 20 months, to explore their inhibition and CF skills, in relation to the impact of adult interventions on their development. Considering that play is a central activity during childhood, the interactions in this study were observed within the framework of induced play situations. It was concluded that children use various prelinguistic signs both to regulate their own behavior and to communicate with their caregivers. Adult interventions were observed that support both the maintenance of children's attention and their use of the toys. These findings about the home context are discussed considering their implications for the future design of educational interventions that support the early development of EFFil: Gonzalez Lynn, Eliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: de Benedictis, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272167Gonzalez Lynn, Eliana Belen; de Benedictis, Carla; Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación; Pensamiento Educativo; 62; 2; 8-2025; 1-140717-1013CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/88486info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/PEL.62.2.2025.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272167instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:11.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar Prelinguistic signs and the early development of executive functions: the importance of adult interventions during play at home |
title |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar |
spellingShingle |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar Gonzalez Lynn, Eliana Belen Funciones ejecutivas Signos prelingüísticos Intervenciones adultas Juego |
title_short |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar |
title_full |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar |
title_fullStr |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar |
title_full_unstemmed |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar |
title_sort |
Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Lynn, Eliana Belen de Benedictis, Carla Stein, Alejandra Rosemberg, Celia Renata |
author |
Gonzalez Lynn, Eliana Belen |
author_facet |
Gonzalez Lynn, Eliana Belen de Benedictis, Carla Stein, Alejandra Rosemberg, Celia Renata |
author_role |
author |
author2 |
de Benedictis, Carla Stein, Alejandra Rosemberg, Celia Renata |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Funciones ejecutivas Signos prelingüísticos Intervenciones adultas Juego |
topic |
Funciones ejecutivas Signos prelingüísticos Intervenciones adultas Juego |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca contribuir al conocimiento de las características de las interacciones triádicas en situaciones de juego en el hogar, los procesos atencionales y el desarrollo temprano de dos funciones ejecutivas (FE): inhibición y flexibilidad cognitiva (FC). La mayoría de las investigaciones focalizadas en el desarrollo de estas habilidades se centraron en niños de 3 a 5 años y utilizaron pruebas estandarizadas para su análisis. Sin embargo, algunos estudios recientes han evidenciado que, desde el primer año de vida, dicho desarrollo también se manifiesta a través del uso infantil de signos prelingüísticos durante interacciones triádicas. No obstante, esas investigaciones no profundizaron en el análisis del rol que desempeñan las intervenciones adultas en el proceso. De acuerdo con lo anterior, el presente estudio analiza situaciones lúdicas triádicas en hogares con niños de entre 18 y 20 meses de edad, con el fin de indagar sobre sus habilidades de inhibición y FC en relación con el impacto de las intervenciones adultas en el desarrollo de estas. Teniendo en cuenta que el juego es una actividad rectora de la infancia, las interacciones de este estudio se observaron en el marco de situaciones de juego inducido. Finalmente, se concluyó que los niños utilizan diversos signos prelingüísticos tanto para regular su propia conducta como para comunicarse con sus cuidadores. Se registraron intervenciones de los adultos que colaboran tanto con el sostén de la atención de los niños como con el uso de sus juguetes. Estos hallazgos se discuten en el contexto del hogar, considerando sus implicancias para el diseño futuro de intervenciones educativas que favorezcan el desarrollo temprano de las FE. The present study aims to contribute to the understanding of the characteristics of triadic interactions during play situations at home, attentional processes and the early development of two executive functions (EF): inhibition, and cognitive flexibility (CF). Most research focused on the development of these skills has centered on children aged 3 to 5 years and used standardized tests for their analysis. However, recent studies have shown that, from the first year of life, such development is also manifested through children’s use of prelinguistic signs during triadic play interactions. Nonetheless, those studies did not delve into the analysis of the role played by adult interventions in the process. For this reason, the present study analyzes triadic play situations in the homes of children aged 18 to 20 months, to explore their inhibition and CF skills, in relation to the impact of adult interventions on their development. Considering that play is a central activity during childhood, the interactions in this study were observed within the framework of induced play situations. It was concluded that children use various prelinguistic signs both to regulate their own behavior and to communicate with their caregivers. Adult interventions were observed that support both the maintenance of children's attention and their use of the toys. These findings about the home context are discussed considering their implications for the future design of educational interventions that support the early development of EF Fil: Gonzalez Lynn, Eliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: de Benedictis, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
El presente trabajo busca contribuir al conocimiento de las características de las interacciones triádicas en situaciones de juego en el hogar, los procesos atencionales y el desarrollo temprano de dos funciones ejecutivas (FE): inhibición y flexibilidad cognitiva (FC). La mayoría de las investigaciones focalizadas en el desarrollo de estas habilidades se centraron en niños de 3 a 5 años y utilizaron pruebas estandarizadas para su análisis. Sin embargo, algunos estudios recientes han evidenciado que, desde el primer año de vida, dicho desarrollo también se manifiesta a través del uso infantil de signos prelingüísticos durante interacciones triádicas. No obstante, esas investigaciones no profundizaron en el análisis del rol que desempeñan las intervenciones adultas en el proceso. De acuerdo con lo anterior, el presente estudio analiza situaciones lúdicas triádicas en hogares con niños de entre 18 y 20 meses de edad, con el fin de indagar sobre sus habilidades de inhibición y FC en relación con el impacto de las intervenciones adultas en el desarrollo de estas. Teniendo en cuenta que el juego es una actividad rectora de la infancia, las interacciones de este estudio se observaron en el marco de situaciones de juego inducido. Finalmente, se concluyó que los niños utilizan diversos signos prelingüísticos tanto para regular su propia conducta como para comunicarse con sus cuidadores. Se registraron intervenciones de los adultos que colaboran tanto con el sostén de la atención de los niños como con el uso de sus juguetes. Estos hallazgos se discuten en el contexto del hogar, considerando sus implicancias para el diseño futuro de intervenciones educativas que favorezcan el desarrollo temprano de las FE. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272167 Gonzalez Lynn, Eliana Belen; de Benedictis, Carla; Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación; Pensamiento Educativo; 62; 2; 8-2025; 1-14 0717-1013 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272167 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Lynn, Eliana Belen; de Benedictis, Carla; Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Signos prelingüísticos y desarrollo temprano de funciones ejecutivas: la importancia de las intervenciones adultas durante el juego en el hogar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación; Pensamiento Educativo; 62; 2; 8-2025; 1-14 0717-1013 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/88486 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/PEL.62.2.2025.4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082891561304064 |
score |
13.22299 |