Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena

Autores
Calvo, Florencia Nora
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo plantea un primer acercamiento a algunos problemas del volumen misceláneo de Lope de Vega, La Filomena, publicado en 1621. Se revisa su estructura a partir de la posibilidad de un eje de análisis que entrecruce su contexto de producción con el modo en que el autor ha dispuesto la serie de fragmenta que constituyen la miscelánea. Un ejemplo claro de esto sería la figura de Baltasar Elisio de Medinilla que ocupa un lugar central dentro del volumen, como destinatario de dos composiciones (una epístola y una elegía) y como autor de otra (una epístola). Es así que proponemos una lectura de la ordenación del texto que tenga en cuenta la necesidad de posicionamiento de Lope de Vega en el ambiente cortesano, para lo que son centrales las epístolas y sus destinatarios.
This work intends to analyze Lope de Vega’s miscelanea La Filomena published in 1621 focusin on the variatio as a constructive principle. In that way this paper presents a first approach to some problems with an analysis that intersects its production context with its structural reinforcement. An example of this would be the figure of Baltasar Elisio de Medinilla who occupies a central place within the volume, as the recipient of two compositions (one epistle and one elegy) and as the author of another (one epistle).
Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
Materia
Lope de Vega
Poesía Barroca
La Filomena
Epístolas poéticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171550

id CONICETDig_dbd28e6df687e08afed93f4f22a70651
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171550
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La FilomenaLope y Baltasar Elisio de Medinilla: Their epistles in the structure of La FilomenaCalvo, Florencia NoraLope de VegaPoesía BarrocaLa FilomenaEpístolas poéticashttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo plantea un primer acercamiento a algunos problemas del volumen misceláneo de Lope de Vega, La Filomena, publicado en 1621. Se revisa su estructura a partir de la posibilidad de un eje de análisis que entrecruce su contexto de producción con el modo en que el autor ha dispuesto la serie de fragmenta que constituyen la miscelánea. Un ejemplo claro de esto sería la figura de Baltasar Elisio de Medinilla que ocupa un lugar central dentro del volumen, como destinatario de dos composiciones (una epístola y una elegía) y como autor de otra (una epístola). Es así que proponemos una lectura de la ordenación del texto que tenga en cuenta la necesidad de posicionamiento de Lope de Vega en el ambiente cortesano, para lo que son centrales las epístolas y sus destinatarios.This work intends to analyze Lope de Vega’s miscelanea La Filomena published in 1621 focusin on the variatio as a constructive principle. In that way this paper presents a first approach to some problems with an analysis that intersects its production context with its structural reinforcement. An example of this would be the figure of Baltasar Elisio de Medinilla who occupies a central place within the volume, as the recipient of two compositions (one epistle and one elegy) and as the author of another (one epistle).Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171550Calvo, Florencia Nora; Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena; Universidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española; Atalanta; 8; 2; 11-2020; 147-1602340-1176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaatalanta.com/index.php/ARLB/article/view/229info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14643/82Iinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:20.449CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena
Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Their epistles in the structure of La Filomena
title Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena
spellingShingle Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena
Calvo, Florencia Nora
Lope de Vega
Poesía Barroca
La Filomena
Epístolas poéticas
title_short Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena
title_full Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena
title_fullStr Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena
title_full_unstemmed Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena
title_sort Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Florencia Nora
author Calvo, Florencia Nora
author_facet Calvo, Florencia Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lope de Vega
Poesía Barroca
La Filomena
Epístolas poéticas
topic Lope de Vega
Poesía Barroca
La Filomena
Epístolas poéticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo plantea un primer acercamiento a algunos problemas del volumen misceláneo de Lope de Vega, La Filomena, publicado en 1621. Se revisa su estructura a partir de la posibilidad de un eje de análisis que entrecruce su contexto de producción con el modo en que el autor ha dispuesto la serie de fragmenta que constituyen la miscelánea. Un ejemplo claro de esto sería la figura de Baltasar Elisio de Medinilla que ocupa un lugar central dentro del volumen, como destinatario de dos composiciones (una epístola y una elegía) y como autor de otra (una epístola). Es así que proponemos una lectura de la ordenación del texto que tenga en cuenta la necesidad de posicionamiento de Lope de Vega en el ambiente cortesano, para lo que son centrales las epístolas y sus destinatarios.
This work intends to analyze Lope de Vega’s miscelanea La Filomena published in 1621 focusin on the variatio as a constructive principle. In that way this paper presents a first approach to some problems with an analysis that intersects its production context with its structural reinforcement. An example of this would be the figure of Baltasar Elisio de Medinilla who occupies a central place within the volume, as the recipient of two compositions (one epistle and one elegy) and as the author of another (one epistle).
Fil: Calvo, Florencia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
description Este trabajo plantea un primer acercamiento a algunos problemas del volumen misceláneo de Lope de Vega, La Filomena, publicado en 1621. Se revisa su estructura a partir de la posibilidad de un eje de análisis que entrecruce su contexto de producción con el modo en que el autor ha dispuesto la serie de fragmenta que constituyen la miscelánea. Un ejemplo claro de esto sería la figura de Baltasar Elisio de Medinilla que ocupa un lugar central dentro del volumen, como destinatario de dos composiciones (una epístola y una elegía) y como autor de otra (una epístola). Es así que proponemos una lectura de la ordenación del texto que tenga en cuenta la necesidad de posicionamiento de Lope de Vega en el ambiente cortesano, para lo que son centrales las epístolas y sus destinatarios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171550
Calvo, Florencia Nora; Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena; Universidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española; Atalanta; 8; 2; 11-2020; 147-160
2340-1176
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171550
identifier_str_mv Calvo, Florencia Nora; Lope y Baltasar Elisio de Medinilla: Sus epístolas en la estructura de La Filomena; Universidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española; Atalanta; 8; 2; 11-2020; 147-160
2340-1176
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaatalanta.com/index.php/ARLB/article/view/229
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14643/82I
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613176224645120
score 13.070432