Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega
- Autores
- Saba, Mariano Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resulta indudable la necesidad de indagar en las características del género misceláneo para el estudio de La Filomena, de Lope de Vega. En este sentido, un análisis pormenorizado de la epístola primera -dedicada a Francisco de la Cueva y Silva- puede aportar algunas hipótesis con respecto a la pertinencia de ciertas inclusiones en la totalidad del libro. La problematización de la erudición "poeticida" en la mencionada epístola ayuda a comprender no sólo la contienda oblicua de Lope poeta con ciertos rivales, sino también un modo de calibrar el combate con la erudición y aglutinar −por medio de ese ejercicio defensivo− la totalidad fragmentaria del libro.
It is necessary to investigate the characteristics of the miscellaneous literary genre for the study of La Filomena, by Lope de Vega. In this sense, a detailed analysis of the first epistle -dedicated to Francisco de la Cueva y Silva- can provide some hypotheses regarding the relevance of certain inclusions in the entire book. The problematization of the “poeticida” scholarship in this epistle helps to understand not only the oblique confrontation of Lope with certain rivals, but also a way of calibrating the combat with the scholarship and agglutinating −by means of that defensive exercise− the fragmentary totality of the book.
Fil: Saba, Mariano Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LA FILOMENA
LOPE DE VEGA
EPÍSTOLA
ERUDICIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158374
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b84041b750e97a6fa3535169cb6dfa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158374 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de VegaSaba, Mariano NicolásLA FILOMENALOPE DE VEGAEPÍSTOLAERUDICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Resulta indudable la necesidad de indagar en las características del género misceláneo para el estudio de La Filomena, de Lope de Vega. En este sentido, un análisis pormenorizado de la epístola primera -dedicada a Francisco de la Cueva y Silva- puede aportar algunas hipótesis con respecto a la pertinencia de ciertas inclusiones en la totalidad del libro. La problematización de la erudición "poeticida" en la mencionada epístola ayuda a comprender no sólo la contienda oblicua de Lope poeta con ciertos rivales, sino también un modo de calibrar el combate con la erudición y aglutinar −por medio de ese ejercicio defensivo− la totalidad fragmentaria del libro.It is necessary to investigate the characteristics of the miscellaneous literary genre for the study of La Filomena, by Lope de Vega. In this sense, a detailed analysis of the first epistle -dedicated to Francisco de la Cueva y Silva- can provide some hypotheses regarding the relevance of certain inclusions in the entire book. The problematization of the “poeticida” scholarship in this epistle helps to understand not only the oblique confrontation of Lope with certain rivals, but also a way of calibrating the combat with the scholarship and agglutinating −by means of that defensive exercise− the fragmentary totality of the book.Fil: Saba, Mariano Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de La Coruña2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158374Saba, Mariano Nicolás; Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega; Universidad de La Coruña; Janus; 10; 1-2021; 90-1002254-72902254-7290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=169info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51472/JESO20211005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:30.363CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega |
title |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega |
spellingShingle |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega Saba, Mariano Nicolás LA FILOMENA LOPE DE VEGA EPÍSTOLA ERUDICIÓN |
title_short |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega |
title_full |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega |
title_fullStr |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega |
title_full_unstemmed |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega |
title_sort |
Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saba, Mariano Nicolás |
author |
Saba, Mariano Nicolás |
author_facet |
Saba, Mariano Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LA FILOMENA LOPE DE VEGA EPÍSTOLA ERUDICIÓN |
topic |
LA FILOMENA LOPE DE VEGA EPÍSTOLA ERUDICIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resulta indudable la necesidad de indagar en las características del género misceláneo para el estudio de La Filomena, de Lope de Vega. En este sentido, un análisis pormenorizado de la epístola primera -dedicada a Francisco de la Cueva y Silva- puede aportar algunas hipótesis con respecto a la pertinencia de ciertas inclusiones en la totalidad del libro. La problematización de la erudición "poeticida" en la mencionada epístola ayuda a comprender no sólo la contienda oblicua de Lope poeta con ciertos rivales, sino también un modo de calibrar el combate con la erudición y aglutinar −por medio de ese ejercicio defensivo− la totalidad fragmentaria del libro. It is necessary to investigate the characteristics of the miscellaneous literary genre for the study of La Filomena, by Lope de Vega. In this sense, a detailed analysis of the first epistle -dedicated to Francisco de la Cueva y Silva- can provide some hypotheses regarding the relevance of certain inclusions in the entire book. The problematization of the “poeticida” scholarship in this epistle helps to understand not only the oblique confrontation of Lope with certain rivals, but also a way of calibrating the combat with the scholarship and agglutinating −by means of that defensive exercise− the fragmentary totality of the book. Fil: Saba, Mariano Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Resulta indudable la necesidad de indagar en las características del género misceláneo para el estudio de La Filomena, de Lope de Vega. En este sentido, un análisis pormenorizado de la epístola primera -dedicada a Francisco de la Cueva y Silva- puede aportar algunas hipótesis con respecto a la pertinencia de ciertas inclusiones en la totalidad del libro. La problematización de la erudición "poeticida" en la mencionada epístola ayuda a comprender no sólo la contienda oblicua de Lope poeta con ciertos rivales, sino también un modo de calibrar el combate con la erudición y aglutinar −por medio de ese ejercicio defensivo− la totalidad fragmentaria del libro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158374 Saba, Mariano Nicolás; Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega; Universidad de La Coruña; Janus; 10; 1-2021; 90-100 2254-7290 2254-7290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158374 |
identifier_str_mv |
Saba, Mariano Nicolás; Del todo y sus partes: pertinencia de la epístola a Francisco de la Cueva y Silva dentro de La Filomena de Lope de Vega; Universidad de La Coruña; Janus; 10; 1-2021; 90-100 2254-7290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=169 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51472/JESO20211005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Coruña |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Coruña |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613400632492032 |
score |
13.070432 |