Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas

Autores
Festini, Patricia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Todo acercamiento a la colección miscelánea de Lope de Vega, en el marco de la polémica gongorina, rescata, en primer lugar, el diálogo epistolar que surge a partir del “Papel que escribió un señor de estos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de la nueva poesía". Sin embargo, el espíritu del debate no se agota allí, ya que está presente tanto en los comentarios metaliterarios de Las fortunas de Diana como en muchos de los poemas que integran la obra. En esta oportunidad, nos vamos a detener en las otras epístolas de La Filomena: la serie de epístolas poéticas que el texto presenta a continuación de La Andrómeda. En ellas, y a través del modelo horaciano, Lope manifiesta su opinión acerca de la nueva poesía, los críticos o los buenos y malos poetas, en un juego dialéctico que contribuye a enriquecer los debates surgidos en torno a la publicación de los grandes poemas gongorinos y que le brinda una nueva oportunidad de validar esa imagen de "científico poeta" que había comenzado a esbozar en La Arcadia y que se consolidará discursivamente en La Dorotea.
Every approach to Lope de Vega´s miscellaneous collection, framed in Gongora´s controversy, recovers in the first place the epistles that follow the “Papel que escribió un señor de estos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de la nueva poesía" (“Paper written by a gentleman of these kingdoms to Lope de Vega Carpio in relation to new poetry"). However, the spirit of debate does not end there, since it is present in the metaliterary comments of Las fortunas de Diana, as well as in the many poems the work is composed of. Here we will deal with other epistles from La Filomena, the series of poetic epistles presented in the text following La Andrómeda. In them, and by means of Horatio´s model , Lope presents his opinión about new poetry, critics, good or bad poets, in a dialectic play that enriches the debates appeared around the publication of Góngora´s great poems. Thus he has a new chance to validate that image of “poet scientist" he had started sketching in La Arcadia which is finally discursevely consolidated in La Dorotea.
Fil: Festini, Patricia. Universidad de Buenos Aires.
Materia
Vega, Lope de. La Filomena
Poesía española
Literatura española
Crítica e interpretación
Epístolas poéticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13397

id BDUNCU_d1f649c20cd4f9770261e31ac95df0fe
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13397
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolasFestini, PatriciaVega, Lope de. La FilomenaPoesía españolaLiteratura españolaCrítica e interpretaciónEpístolas poéticasTodo acercamiento a la colección miscelánea de Lope de Vega, en el marco de la polémica gongorina, rescata, en primer lugar, el diálogo epistolar que surge a partir del “Papel que escribió un señor de estos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de la nueva poesía". Sin embargo, el espíritu del debate no se agota allí, ya que está presente tanto en los comentarios metaliterarios de Las fortunas de Diana como en muchos de los poemas que integran la obra. En esta oportunidad, nos vamos a detener en las otras epístolas de La Filomena: la serie de epístolas poéticas que el texto presenta a continuación de La Andrómeda. En ellas, y a través del modelo horaciano, Lope manifiesta su opinión acerca de la nueva poesía, los críticos o los buenos y malos poetas, en un juego dialéctico que contribuye a enriquecer los debates surgidos en torno a la publicación de los grandes poemas gongorinos y que le brinda una nueva oportunidad de validar esa imagen de "científico poeta" que había comenzado a esbozar en La Arcadia y que se consolidará discursivamente en La Dorotea.Every approach to Lope de Vega´s miscellaneous collection, framed in Gongora´s controversy, recovers in the first place the epistles that follow the “Papel que escribió un señor de estos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de la nueva poesía" (“Paper written by a gentleman of these kingdoms to Lope de Vega Carpio in relation to new poetry"). However, the spirit of debate does not end there, since it is present in the metaliterary comments of Las fortunas de Diana, as well as in the many poems the work is composed of. Here we will deal with other epistles from La Filomena, the series of poetic epistles presented in the text following La Andrómeda. In them, and by means of Horatio´s model , Lope presents his opinión about new poetry, critics, good or bad poets, in a dialectic play that enriches the debates appeared around the publication of Góngora´s great poems. Thus he has a new chance to validate that image of “poet scientist" he had started sketching in La Arcadia which is finally discursevely consolidated in La Dorotea.Fil: Festini, Patricia. Universidad de Buenos Aires. 2017-09-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13397spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13397Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:49.299Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas
title Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas
spellingShingle Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas
Festini, Patricia
Vega, Lope de. La Filomena
Poesía española
Literatura española
Crítica e interpretación
Epístolas poéticas
title_short Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas
title_full Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas
title_fullStr Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas
title_full_unstemmed Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas
title_sort Poética, ciencia y polémica : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas
dc.creator.none.fl_str_mv Festini, Patricia
author Festini, Patricia
author_facet Festini, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vega, Lope de. La Filomena
Poesía española
Literatura española
Crítica e interpretación
Epístolas poéticas
topic Vega, Lope de. La Filomena
Poesía española
Literatura española
Crítica e interpretación
Epístolas poéticas
dc.description.none.fl_txt_mv Todo acercamiento a la colección miscelánea de Lope de Vega, en el marco de la polémica gongorina, rescata, en primer lugar, el diálogo epistolar que surge a partir del “Papel que escribió un señor de estos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de la nueva poesía". Sin embargo, el espíritu del debate no se agota allí, ya que está presente tanto en los comentarios metaliterarios de Las fortunas de Diana como en muchos de los poemas que integran la obra. En esta oportunidad, nos vamos a detener en las otras epístolas de La Filomena: la serie de epístolas poéticas que el texto presenta a continuación de La Andrómeda. En ellas, y a través del modelo horaciano, Lope manifiesta su opinión acerca de la nueva poesía, los críticos o los buenos y malos poetas, en un juego dialéctico que contribuye a enriquecer los debates surgidos en torno a la publicación de los grandes poemas gongorinos y que le brinda una nueva oportunidad de validar esa imagen de "científico poeta" que había comenzado a esbozar en La Arcadia y que se consolidará discursivamente en La Dorotea.
Every approach to Lope de Vega´s miscellaneous collection, framed in Gongora´s controversy, recovers in the first place the epistles that follow the “Papel que escribió un señor de estos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de la nueva poesía" (“Paper written by a gentleman of these kingdoms to Lope de Vega Carpio in relation to new poetry"). However, the spirit of debate does not end there, since it is present in the metaliterary comments of Las fortunas de Diana, as well as in the many poems the work is composed of. Here we will deal with other epistles from La Filomena, the series of poetic epistles presented in the text following La Andrómeda. In them, and by means of Horatio´s model , Lope presents his opinión about new poetry, critics, good or bad poets, in a dialectic play that enriches the debates appeared around the publication of Góngora´s great poems. Thus he has a new chance to validate that image of “poet scientist" he had started sketching in La Arcadia which is finally discursevely consolidated in La Dorotea.
Fil: Festini, Patricia. Universidad de Buenos Aires.
description Todo acercamiento a la colección miscelánea de Lope de Vega, en el marco de la polémica gongorina, rescata, en primer lugar, el diálogo epistolar que surge a partir del “Papel que escribió un señor de estos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de la nueva poesía". Sin embargo, el espíritu del debate no se agota allí, ya que está presente tanto en los comentarios metaliterarios de Las fortunas de Diana como en muchos de los poemas que integran la obra. En esta oportunidad, nos vamos a detener en las otras epístolas de La Filomena: la serie de epístolas poéticas que el texto presenta a continuación de La Andrómeda. En ellas, y a través del modelo horaciano, Lope manifiesta su opinión acerca de la nueva poesía, los críticos o los buenos y malos poetas, en un juego dialéctico que contribuye a enriquecer los debates surgidos en torno a la publicación de los grandes poemas gongorinos y que le brinda una nueva oportunidad de validar esa imagen de "científico poeta" que había comenzado a esbozar en La Arcadia y que se consolidará discursivamente en La Dorotea.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13397
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974865813929984
score 13.070432