Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015

Autores
Muñoz, Roberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión del sistema productivo algodonero, que caracterizó al territorio chaqueño hasta fines de la década de 1950, entró en una crisis a medidos de la década siguiente que no pudo revertirse, salvo algunas campañas coyunturales en los años de 1990. Desde su estallido, se suceden una serie de transformaciones que irán desmontando la estructura agraria constituida al calor del boom del “oro blanco” En este trabajo nos ocupamos del impacto que tuvieron estas transformaciones agrarias en la población chaqueña. Para ello, en primer lugar, nos detendremos en las consecuencias de la crisis algodonera sobre el mercado de trabajo asociado a este cultivo y, en segundo lugar, analizamos una serie de indicadores sociales que nos permiten acercarnos a las condiciones de vida de la población en la provincia en los últimos 40 años.
The expansion of the cotton production system, which characterized the Chaco territory until the end of the 1950s, entered a crisis as of the following decade which could not be reversed, except for some short-term campaigns in the 1990s. Since its outbreak, there are a series of transformations that will dismantle the agrarian structure constituted in the heat of the "white gold" boom. In this work we deal with the impact that these agrarian transformations had on the Chaco population. To do this, first, we will stop at the consequences of the cotton crisis on the labor market associated with this crop and, secondly, we will analyze a series of social indicators that allow us to approach the living conditions of the population in the province in the last 40 years.
Fil: Muñoz, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CRISIS
REESTRUCTURACION AGRARIA
CONDICIONES DE VIDA
PROVINCIA DE CHACO
ARGENTINA
CONDICIONES DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172085

id CONICETDig_db8e631d62469f3bedad8059040235ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172085
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015Structural transformations and living conditions of the population of the province of Chaco in the framework of the long cotton crisis. 1960-2015Muñoz, RobertoCRISISREESTRUCTURACION AGRARIACONDICIONES DE VIDAPROVINCIA DE CHACOARGENTINACONDICIONES DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La expansión del sistema productivo algodonero, que caracterizó al territorio chaqueño hasta fines de la década de 1950, entró en una crisis a medidos de la década siguiente que no pudo revertirse, salvo algunas campañas coyunturales en los años de 1990. Desde su estallido, se suceden una serie de transformaciones que irán desmontando la estructura agraria constituida al calor del boom del “oro blanco” En este trabajo nos ocupamos del impacto que tuvieron estas transformaciones agrarias en la población chaqueña. Para ello, en primer lugar, nos detendremos en las consecuencias de la crisis algodonera sobre el mercado de trabajo asociado a este cultivo y, en segundo lugar, analizamos una serie de indicadores sociales que nos permiten acercarnos a las condiciones de vida de la población en la provincia en los últimos 40 años.The expansion of the cotton production system, which characterized the Chaco territory until the end of the 1950s, entered a crisis as of the following decade which could not be reversed, except for some short-term campaigns in the 1990s. Since its outbreak, there are a series of transformations that will dismantle the agrarian structure constituted in the heat of the "white gold" boom. In this work we deal with the impact that these agrarian transformations had on the Chaco population. To do this, first, we will stop at the consequences of the cotton crisis on the labor market associated with this crop and, secondly, we will analyze a series of social indicators that allow us to approach the living conditions of the population in the province in the last 40 years.Fil: Muñoz, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Concepción. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur2021-03-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172085Muñoz, Roberto; Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur; Revista Territorios y Regionalismos ; 4; 4; 15-3-2021; 1-212452-5650CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/rtr/article/view/3319info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/RTR4-10TERM10010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:25.136CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015
Structural transformations and living conditions of the population of the province of Chaco in the framework of the long cotton crisis. 1960-2015
title Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015
spellingShingle Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015
Muñoz, Roberto
CRISIS
REESTRUCTURACION AGRARIA
CONDICIONES DE VIDA
PROVINCIA DE CHACO
ARGENTINA
CONDICIONES DE VIDA
title_short Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015
title_full Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015
title_fullStr Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015
title_full_unstemmed Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015
title_sort Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Roberto
author Muñoz, Roberto
author_facet Muñoz, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS
REESTRUCTURACION AGRARIA
CONDICIONES DE VIDA
PROVINCIA DE CHACO
ARGENTINA
CONDICIONES DE VIDA
topic CRISIS
REESTRUCTURACION AGRARIA
CONDICIONES DE VIDA
PROVINCIA DE CHACO
ARGENTINA
CONDICIONES DE VIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión del sistema productivo algodonero, que caracterizó al territorio chaqueño hasta fines de la década de 1950, entró en una crisis a medidos de la década siguiente que no pudo revertirse, salvo algunas campañas coyunturales en los años de 1990. Desde su estallido, se suceden una serie de transformaciones que irán desmontando la estructura agraria constituida al calor del boom del “oro blanco” En este trabajo nos ocupamos del impacto que tuvieron estas transformaciones agrarias en la población chaqueña. Para ello, en primer lugar, nos detendremos en las consecuencias de la crisis algodonera sobre el mercado de trabajo asociado a este cultivo y, en segundo lugar, analizamos una serie de indicadores sociales que nos permiten acercarnos a las condiciones de vida de la población en la provincia en los últimos 40 años.
The expansion of the cotton production system, which characterized the Chaco territory until the end of the 1950s, entered a crisis as of the following decade which could not be reversed, except for some short-term campaigns in the 1990s. Since its outbreak, there are a series of transformations that will dismantle the agrarian structure constituted in the heat of the "white gold" boom. In this work we deal with the impact that these agrarian transformations had on the Chaco population. To do this, first, we will stop at the consequences of the cotton crisis on the labor market associated with this crop and, secondly, we will analyze a series of social indicators that allow us to approach the living conditions of the population in the province in the last 40 years.
Fil: Muñoz, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La expansión del sistema productivo algodonero, que caracterizó al territorio chaqueño hasta fines de la década de 1950, entró en una crisis a medidos de la década siguiente que no pudo revertirse, salvo algunas campañas coyunturales en los años de 1990. Desde su estallido, se suceden una serie de transformaciones que irán desmontando la estructura agraria constituida al calor del boom del “oro blanco” En este trabajo nos ocupamos del impacto que tuvieron estas transformaciones agrarias en la población chaqueña. Para ello, en primer lugar, nos detendremos en las consecuencias de la crisis algodonera sobre el mercado de trabajo asociado a este cultivo y, en segundo lugar, analizamos una serie de indicadores sociales que nos permiten acercarnos a las condiciones de vida de la población en la provincia en los últimos 40 años.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172085
Muñoz, Roberto; Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur; Revista Territorios y Regionalismos ; 4; 4; 15-3-2021; 1-21
2452-5650
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172085
identifier_str_mv Muñoz, Roberto; Trasformaciones estructurales y condiciones de vida de la población de la provincia de Chaco en el marco de la larga crisis algodonera. 1960 -2015; Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur; Revista Territorios y Regionalismos ; 4; 4; 15-3-2021; 1-21
2452-5650
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/rtr/article/view/3319
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/RTR4-10TERM10010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082643870875648
score 13.22299