Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940
- Autores
- Caldo, Paula
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente comunicación persigue el propósito de condensar las principales hipótesis de una pesquisa en torno al proceso de feminización de la transmisión escrita del saber culinario en Argentina durante el período 1880-1940. En este caso en particular, capitalizando los aportes de la historia sociocultural, la historia de las mujeres y la historia de la alimentación, expondremos cómo el saber culinario al transformarse en escritura y, por lo tanto, en productos editoriales (libros, folletos, secciones de revistas, etc.) resultó ser un propulsor de actos de consumo orientados al público femenino. Así, por un lado, revisaremos cómo estos textos fueron tanto objetos de consumo en sí como disparadores de otros consumos (alimentos, utensilios, etc.), pero, por otro, estos escritos, lejos de ser ingenuos compendios de recetas culinarias, llevaron consigo una carga prescriptiva y perfomartiva que apuntó a direccionar el accionar de las mujeres tanto en el espacio privado como en el público.
Fil: Caldo, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Fazendo Gênero 10: Desafíos Actuales de los Feminismos
Florianópolis
Brasil
Universidade Federal de Santa Catarina
Universidade do Estado de Santa Catarina - Materia
-
MUJERES
CONSUMO
TRANSMISIÓN
COCINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237582
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db3ca09eccfcbd00ff1255d6fb15e659 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237582 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940Caldo, PaulaMUJERESCONSUMOTRANSMISIÓNCOCINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presente comunicación persigue el propósito de condensar las principales hipótesis de una pesquisa en torno al proceso de feminización de la transmisión escrita del saber culinario en Argentina durante el período 1880-1940. En este caso en particular, capitalizando los aportes de la historia sociocultural, la historia de las mujeres y la historia de la alimentación, expondremos cómo el saber culinario al transformarse en escritura y, por lo tanto, en productos editoriales (libros, folletos, secciones de revistas, etc.) resultó ser un propulsor de actos de consumo orientados al público femenino. Así, por un lado, revisaremos cómo estos textos fueron tanto objetos de consumo en sí como disparadores de otros consumos (alimentos, utensilios, etc.), pero, por otro, estos escritos, lejos de ser ingenuos compendios de recetas culinarias, llevaron consigo una carga prescriptiva y perfomartiva que apuntó a direccionar el accionar de las mujeres tanto en el espacio privado como en el público.Fil: Caldo, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaFazendo Gênero 10: Desafíos Actuales de los FeminismosFlorianópolisBrasilUniversidade Federal de Santa CatarinaUniversidade do Estado de Santa CatarinaUniversidade Federal de Santa Catarina; Universidade do Estado de Santa Catarina2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSeminarioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237582Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940; Fazendo Gênero 10: Desafíos Actuales de los Feminismos; Florianópolis; Brasil; 2013; 1-92179-510XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.es.fazendogenero.ufsc.br/10/resources/anais/20/1386778264_ARQUIVO_PaulaCaldo.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:17.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940 |
title |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940 |
spellingShingle |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940 Caldo, Paula MUJERES CONSUMO TRANSMISIÓN COCINA |
title_short |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940 |
title_full |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940 |
title_fullStr |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940 |
title_full_unstemmed |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940 |
title_sort |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caldo, Paula |
author |
Caldo, Paula |
author_facet |
Caldo, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES CONSUMO TRANSMISIÓN COCINA |
topic |
MUJERES CONSUMO TRANSMISIÓN COCINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente comunicación persigue el propósito de condensar las principales hipótesis de una pesquisa en torno al proceso de feminización de la transmisión escrita del saber culinario en Argentina durante el período 1880-1940. En este caso en particular, capitalizando los aportes de la historia sociocultural, la historia de las mujeres y la historia de la alimentación, expondremos cómo el saber culinario al transformarse en escritura y, por lo tanto, en productos editoriales (libros, folletos, secciones de revistas, etc.) resultó ser un propulsor de actos de consumo orientados al público femenino. Así, por un lado, revisaremos cómo estos textos fueron tanto objetos de consumo en sí como disparadores de otros consumos (alimentos, utensilios, etc.), pero, por otro, estos escritos, lejos de ser ingenuos compendios de recetas culinarias, llevaron consigo una carga prescriptiva y perfomartiva que apuntó a direccionar el accionar de las mujeres tanto en el espacio privado como en el público. Fil: Caldo, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina Fazendo Gênero 10: Desafíos Actuales de los Feminismos Florianópolis Brasil Universidade Federal de Santa Catarina Universidade do Estado de Santa Catarina |
description |
La presente comunicación persigue el propósito de condensar las principales hipótesis de una pesquisa en torno al proceso de feminización de la transmisión escrita del saber culinario en Argentina durante el período 1880-1940. En este caso en particular, capitalizando los aportes de la historia sociocultural, la historia de las mujeres y la historia de la alimentación, expondremos cómo el saber culinario al transformarse en escritura y, por lo tanto, en productos editoriales (libros, folletos, secciones de revistas, etc.) resultó ser un propulsor de actos de consumo orientados al público femenino. Así, por un lado, revisaremos cómo estos textos fueron tanto objetos de consumo en sí como disparadores de otros consumos (alimentos, utensilios, etc.), pero, por otro, estos escritos, lejos de ser ingenuos compendios de recetas culinarias, llevaron consigo una carga prescriptiva y perfomartiva que apuntó a direccionar el accionar de las mujeres tanto en el espacio privado como en el público. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Seminario Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237582 Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940; Fazendo Gênero 10: Desafíos Actuales de los Feminismos; Florianópolis; Brasil; 2013; 1-9 2179-510X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237582 |
identifier_str_mv |
Leer, comprar y cocinar: Una aproximación a los aportes de los recetarios de cocina en el proceso de construcción de las mujeres amas de casa y consumidoras, Argentina 1880-1940; Fazendo Gênero 10: Desafíos Actuales de los Feminismos; Florianópolis; Brasil; 2013; 1-9 2179-510X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.es.fazendogenero.ufsc.br/10/resources/anais/20/1386778264_ARQUIVO_PaulaCaldo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina; Universidade do Estado de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina; Universidade do Estado de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980452952965120 |
score |
12.993085 |