La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad
- Autores
- Kornfeld, Laura Malena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar las propiedades gramaticales de una expresión relativamente novedosa del español rioplatense: jodeme/ me jodés (que). En ambas variantes, el significado que aporta la expresión es de sorpresa enfática ante cierto evento. Corresponde al registro coloquial y oral, con mayor frecuencia entre los jóvenes. Primero presentamos algunas notas sobre las propiedades gramaticales y semánticas del verbo léxico joder, para luego centrarnos en las de jodeme/ me jodés (que) y en los procesos que involucran su cristalización y ulterior gramaticalización. Luego comparamos el caso de me jodés/ jodeme (que) con otras estructuras del español de la Argentina que expresan la sorpresa enfática, como no va que y la construcción de la región guaranítica había sido (que) (cfr. Avellana, 2012).
The present paper intends to analyze the grammatical properties of a (relatively) new expression in Río de la Plata Spanish: jodeme/ me jodés (que). In both variants the meaning expressed is emphatic surprise facing an event. It belongs to colloquial and oral registers and is more frequent among young people. We expose some notes about the grammatical and semantic properties of the lexical verb joder, in order to focus on the properties of jodeme/ me jodés (que) and on the processes concerning its crystallization and subsequent grammaticalization. We also compare the case of me jodés/ jodeme (que) with other structures of Argentinian Spanish also expressing emphatic surprise, such as no va que and había sido (que) in Spanish in contact with Guaraní (cf. Avellana, 2012).
Fil: Kornfeld, Laura Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
GRAMATICALIZACIÓN
SORPRESA
MODALIDAD
MIRATIVIDAD
ESPAÑOL DE LA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171699
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_da012e56f1fe9fd370eef5176fa41557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171699 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividadKornfeld, Laura MalenaGRAMATICALIZACIÓNSORPRESAMODALIDADMIRATIVIDADESPAÑOL DE LA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone analizar las propiedades gramaticales de una expresión relativamente novedosa del español rioplatense: jodeme/ me jodés (que). En ambas variantes, el significado que aporta la expresión es de sorpresa enfática ante cierto evento. Corresponde al registro coloquial y oral, con mayor frecuencia entre los jóvenes. Primero presentamos algunas notas sobre las propiedades gramaticales y semánticas del verbo léxico joder, para luego centrarnos en las de jodeme/ me jodés (que) y en los procesos que involucran su cristalización y ulterior gramaticalización. Luego comparamos el caso de me jodés/ jodeme (que) con otras estructuras del español de la Argentina que expresan la sorpresa enfática, como no va que y la construcción de la región guaranítica había sido (que) (cfr. Avellana, 2012).The present paper intends to analyze the grammatical properties of a (relatively) new expression in Río de la Plata Spanish: jodeme/ me jodés (que). In both variants the meaning expressed is emphatic surprise facing an event. It belongs to colloquial and oral registers and is more frequent among young people. We expose some notes about the grammatical and semantic properties of the lexical verb joder, in order to focus on the properties of jodeme/ me jodés (que) and on the processes concerning its crystallization and subsequent grammaticalization. We also compare the case of me jodés/ jodeme (que) with other structures of Argentinian Spanish also expressing emphatic surprise, such as no va que and había sido (que) in Spanish in contact with Guaraní (cf. Avellana, 2012).Fil: Kornfeld, Laura Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171699Kornfeld, Laura Malena; La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 13; 12-2020; 97-1382408-4409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/110info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/sa.v2i13.110info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:58.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad |
title |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad |
spellingShingle |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad Kornfeld, Laura Malena GRAMATICALIZACIÓN SORPRESA MODALIDAD MIRATIVIDAD ESPAÑOL DE LA ARGENTINA |
title_short |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad |
title_full |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad |
title_fullStr |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad |
title_full_unstemmed |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad |
title_sort |
La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kornfeld, Laura Malena |
author |
Kornfeld, Laura Malena |
author_facet |
Kornfeld, Laura Malena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRAMATICALIZACIÓN SORPRESA MODALIDAD MIRATIVIDAD ESPAÑOL DE LA ARGENTINA |
topic |
GRAMATICALIZACIÓN SORPRESA MODALIDAD MIRATIVIDAD ESPAÑOL DE LA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar las propiedades gramaticales de una expresión relativamente novedosa del español rioplatense: jodeme/ me jodés (que). En ambas variantes, el significado que aporta la expresión es de sorpresa enfática ante cierto evento. Corresponde al registro coloquial y oral, con mayor frecuencia entre los jóvenes. Primero presentamos algunas notas sobre las propiedades gramaticales y semánticas del verbo léxico joder, para luego centrarnos en las de jodeme/ me jodés (que) y en los procesos que involucran su cristalización y ulterior gramaticalización. Luego comparamos el caso de me jodés/ jodeme (que) con otras estructuras del español de la Argentina que expresan la sorpresa enfática, como no va que y la construcción de la región guaranítica había sido (que) (cfr. Avellana, 2012). The present paper intends to analyze the grammatical properties of a (relatively) new expression in Río de la Plata Spanish: jodeme/ me jodés (que). In both variants the meaning expressed is emphatic surprise facing an event. It belongs to colloquial and oral registers and is more frequent among young people. We expose some notes about the grammatical and semantic properties of the lexical verb joder, in order to focus on the properties of jodeme/ me jodés (que) and on the processes concerning its crystallization and subsequent grammaticalization. We also compare the case of me jodés/ jodeme (que) with other structures of Argentinian Spanish also expressing emphatic surprise, such as no va que and había sido (que) in Spanish in contact with Guaraní (cf. Avellana, 2012). Fil: Kornfeld, Laura Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este trabajo se propone analizar las propiedades gramaticales de una expresión relativamente novedosa del español rioplatense: jodeme/ me jodés (que). En ambas variantes, el significado que aporta la expresión es de sorpresa enfática ante cierto evento. Corresponde al registro coloquial y oral, con mayor frecuencia entre los jóvenes. Primero presentamos algunas notas sobre las propiedades gramaticales y semánticas del verbo léxico joder, para luego centrarnos en las de jodeme/ me jodés (que) y en los procesos que involucran su cristalización y ulterior gramaticalización. Luego comparamos el caso de me jodés/ jodeme (que) con otras estructuras del español de la Argentina que expresan la sorpresa enfática, como no va que y la construcción de la región guaranítica había sido (que) (cfr. Avellana, 2012). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171699 Kornfeld, Laura Malena; La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 13; 12-2020; 97-138 2408-4409 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171699 |
identifier_str_mv |
Kornfeld, Laura Malena; La expresión me jodés/jodeme (que) en español rioplatense y la noción de miratividad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 13; 12-2020; 97-138 2408-4409 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/110 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/sa.v2i13.110 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269984186695680 |
score |
13.13397 |