"La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)

Autores
Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Gramajo Bühler, Carlos Matías; Naharro, María Eugenia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina) se ubica por encima de los 3.000 msm en el sector norte del Sistema de las Sierras del Aconquija. Los trabajos de investigación desarrollados hasta el momento permitieron identificar diversos tipos de evidencias arqueológicas correspondientes a distintos momentos de ocupaciones humanas que se inician en el Holoceno Medio inicial (ca. 7.800-600 a.p.). La larga secuencia ocupacional convierte a esta microrregión en un buen punto de partida para reflexionar acerca de diversos procesos prehispánicos ocurridos en el noroeste argentino desde las ocupaciones más tempranas hasta el establecimiento de una importante aldea agropastoril durante el 1er milenio de la Era Cristiana. En este trabajo presentamos una serie de evidencias correspondientes al período de transición entre un modo de vida cazador-recolector a otro agropastoril ocurrido -a escala macrorregional- entre ca. 4.000 y 2.000 a.p. y evaluamos las posibilidades de la ocurrencia de un proceso transicional de carácter local.
Quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina) is located above 3,000 masl in northern sector of Sierras del Aconquija. The research carried out so far allowed the identification of diverse types of archaeological evidence corresponding to different moments of human occupation which began in the Middle Holocene (ca. 7,800-600 BP). This long occupational sequence of about 7,000 years makes Quebrada de Los Corrales a good starting point for reflecting on diverse pre-Hispanic processes that occurred in the Argentinean northwest from the early occupations to the establishment of an important agro-pastoral village during the first millennium of the Christian era. In this paper, we present a series of pieces of evidences corresponding to the period of transition from a hunter-gatherer way of life to an agro-pastoral one, which occurred-on a macro-regional scale-between ca. 4,000 and 2,000 years BP. We evaluated the possibilities of the occurrence of a local transitional process.
Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Naharro, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Materia
Quebrada de Los Corrales
Noroeste Argentino
Cazadores-Recolectores
Aldea Agropastoril
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57369

id CONICETDig_d9c64c8ef0c97451933b60866c1dc8bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57369
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)“The transition” viewed from theintermountains basins of the argentine northwest: new data of Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina)Oliszewski, NuritArreguez, Guillermo AnibalGramajo Bühler, Carlos MatíasNaharro, María EugeniaQuebrada de Los CorralesNoroeste ArgentinoCazadores-RecolectoresAldea Agropastorilhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina) se ubica por encima de los 3.000 msm en el sector norte del Sistema de las Sierras del Aconquija. Los trabajos de investigación desarrollados hasta el momento permitieron identificar diversos tipos de evidencias arqueológicas correspondientes a distintos momentos de ocupaciones humanas que se inician en el Holoceno Medio inicial (ca. 7.800-600 a.p.). La larga secuencia ocupacional convierte a esta microrregión en un buen punto de partida para reflexionar acerca de diversos procesos prehispánicos ocurridos en el noroeste argentino desde las ocupaciones más tempranas hasta el establecimiento de una importante aldea agropastoril durante el 1er milenio de la Era Cristiana. En este trabajo presentamos una serie de evidencias correspondientes al período de transición entre un modo de vida cazador-recolector a otro agropastoril ocurrido -a escala macrorregional- entre ca. 4.000 y 2.000 a.p. y evaluamos las posibilidades de la ocurrencia de un proceso transicional de carácter local.Quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina) is located above 3,000 masl in northern sector of Sierras del Aconquija. The research carried out so far allowed the identification of diverse types of archaeological evidence corresponding to different moments of human occupation which began in the Middle Holocene (ca. 7,800-600 BP). This long occupational sequence of about 7,000 years makes Quebrada de Los Corrales a good starting point for reflecting on diverse pre-Hispanic processes that occurred in the Argentinean northwest from the early occupations to the establishment of an important agro-pastoral village during the first millennium of the Christian era. In this paper, we present a series of pieces of evidences corresponding to the period of transition from a hunter-gatherer way of life to an agro-pastoral one, which occurred-on a macro-regional scale-between ca. 4,000 and 2,000 years BP. We evaluated the possibilities of the occurrence of a local transitional process.Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Naharro, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57369Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Gramajo Bühler, Carlos Matías; Naharro, María Eugenia; "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 50; 1; 8-2018; 71-860717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000100071&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562017005000110info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/index.php/es/allcategories-en-us/14-volumenes-espanol/articulos-espanol/152-20185001-es-04-la-transicion-vista-desde-los-valles-intermontanos-del-noroeste-argentino-nuevos-datos-de-la-quebrada-de-los-corrales-el-infiernillo-tucuman-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:03.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)
“The transition” viewed from theintermountains basins of the argentine northwest: new data of Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina)
title "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)
spellingShingle "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)
Oliszewski, Nurit
Quebrada de Los Corrales
Noroeste Argentino
Cazadores-Recolectores
Aldea Agropastoril
title_short "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)
title_full "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)
title_fullStr "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)
title_full_unstemmed "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)
title_sort "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán)
dc.creator.none.fl_str_mv Oliszewski, Nurit
Arreguez, Guillermo Anibal
Gramajo Bühler, Carlos Matías
Naharro, María Eugenia
author Oliszewski, Nurit
author_facet Oliszewski, Nurit
Arreguez, Guillermo Anibal
Gramajo Bühler, Carlos Matías
Naharro, María Eugenia
author_role author
author2 Arreguez, Guillermo Anibal
Gramajo Bühler, Carlos Matías
Naharro, María Eugenia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Quebrada de Los Corrales
Noroeste Argentino
Cazadores-Recolectores
Aldea Agropastoril
topic Quebrada de Los Corrales
Noroeste Argentino
Cazadores-Recolectores
Aldea Agropastoril
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina) se ubica por encima de los 3.000 msm en el sector norte del Sistema de las Sierras del Aconquija. Los trabajos de investigación desarrollados hasta el momento permitieron identificar diversos tipos de evidencias arqueológicas correspondientes a distintos momentos de ocupaciones humanas que se inician en el Holoceno Medio inicial (ca. 7.800-600 a.p.). La larga secuencia ocupacional convierte a esta microrregión en un buen punto de partida para reflexionar acerca de diversos procesos prehispánicos ocurridos en el noroeste argentino desde las ocupaciones más tempranas hasta el establecimiento de una importante aldea agropastoril durante el 1er milenio de la Era Cristiana. En este trabajo presentamos una serie de evidencias correspondientes al período de transición entre un modo de vida cazador-recolector a otro agropastoril ocurrido -a escala macrorregional- entre ca. 4.000 y 2.000 a.p. y evaluamos las posibilidades de la ocurrencia de un proceso transicional de carácter local.
Quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina) is located above 3,000 masl in northern sector of Sierras del Aconquija. The research carried out so far allowed the identification of diverse types of archaeological evidence corresponding to different moments of human occupation which began in the Middle Holocene (ca. 7,800-600 BP). This long occupational sequence of about 7,000 years makes Quebrada de Los Corrales a good starting point for reflecting on diverse pre-Hispanic processes that occurred in the Argentinean northwest from the early occupations to the establishment of an important agro-pastoral village during the first millennium of the Christian era. In this paper, we present a series of pieces of evidences corresponding to the period of transition from a hunter-gatherer way of life to an agro-pastoral one, which occurred-on a macro-regional scale-between ca. 4,000 and 2,000 years BP. We evaluated the possibilities of the occurrence of a local transitional process.
Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Arreguez, Guillermo Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Naharro, María Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
description La quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina) se ubica por encima de los 3.000 msm en el sector norte del Sistema de las Sierras del Aconquija. Los trabajos de investigación desarrollados hasta el momento permitieron identificar diversos tipos de evidencias arqueológicas correspondientes a distintos momentos de ocupaciones humanas que se inician en el Holoceno Medio inicial (ca. 7.800-600 a.p.). La larga secuencia ocupacional convierte a esta microrregión en un buen punto de partida para reflexionar acerca de diversos procesos prehispánicos ocurridos en el noroeste argentino desde las ocupaciones más tempranas hasta el establecimiento de una importante aldea agropastoril durante el 1er milenio de la Era Cristiana. En este trabajo presentamos una serie de evidencias correspondientes al período de transición entre un modo de vida cazador-recolector a otro agropastoril ocurrido -a escala macrorregional- entre ca. 4.000 y 2.000 a.p. y evaluamos las posibilidades de la ocurrencia de un proceso transicional de carácter local.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57369
Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Gramajo Bühler, Carlos Matías; Naharro, María Eugenia; "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 50; 1; 8-2018; 71-86
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57369
identifier_str_mv Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Gramajo Bühler, Carlos Matías; Naharro, María Eugenia; "La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán); Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 50; 1; 8-2018; 71-86
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000100071&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562017005000110
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/index.php/es/allcategories-en-us/14-volumenes-espanol/articulos-espanol/152-20185001-es-04-la-transicion-vista-desde-los-valles-intermontanos-del-noroeste-argentino-nuevos-datos-de-la-quebrada-de-los-corrales-el-infiernillo-tucuman-argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614158598799360
score 13.070432