Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata

Autores
Kleidermacher, Gisele Paola; Mueses Delgado, Carlos Ariel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos analizar el tratamiento brindado a negros y a indios durante el período de la colonia, a través del análisis de la legislación vigente en aquella época, así como de las observaciones de antropólogos e historiadores que estudiaron dicho período. A partir de las fuentes secundarias nos proponemos reflexionar acerca del lugar que ocupan en nuestra sociedad los actualmente denominados pueblos originarios y los afrodescendientes, planteando como hipótesis que los estereotipos instalados sobre ellos perduran en sus cuerpos e impiden la igualdad de oportunidades con el resto de la población “blanca”, así como determinan las formas de interrelación con los actores estatales. De esta forma, damos relevancia a las primeras normatividades para el “nuevo mundo” con el fin de acercarnos a una comprensión de los supuestos culturales que subyacen al tratamiento político de la diferencia, relativizando, de este modo, la atribución causal –por parte del sentido común académico– de la invisibilización de estas poblaciones al proceso de formación de los Estados Nacionales.
Fil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Mueses Delgado, Carlos Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad del Cauca; Colombia
Materia
AFRODESCENDIENTES
INDÍGENAS
VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272702

id CONICETDig_d97a7a8cda49a1067bb9fa5b7472b277
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272702
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La PlataKleidermacher, Gisele PaolaMueses Delgado, Carlos ArielAFRODESCENDIENTESINDÍGENASVIRREINATO DEL RIO DE LA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos proponemos analizar el tratamiento brindado a negros y a indios durante el período de la colonia, a través del análisis de la legislación vigente en aquella época, así como de las observaciones de antropólogos e historiadores que estudiaron dicho período. A partir de las fuentes secundarias nos proponemos reflexionar acerca del lugar que ocupan en nuestra sociedad los actualmente denominados pueblos originarios y los afrodescendientes, planteando como hipótesis que los estereotipos instalados sobre ellos perduran en sus cuerpos e impiden la igualdad de oportunidades con el resto de la población “blanca”, así como determinan las formas de interrelación con los actores estatales. De esta forma, damos relevancia a las primeras normatividades para el “nuevo mundo” con el fin de acercarnos a una comprensión de los supuestos culturales que subyacen al tratamiento político de la diferencia, relativizando, de este modo, la atribución causal –por parte del sentido común académico– de la invisibilización de estas poblaciones al proceso de formación de los Estados Nacionales.Fil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Mueses Delgado, Carlos Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad del Cauca; ColombiaBiblioteca Nacional de la República Argentina "Mariano Moreno"2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272702Kleidermacher, Gisele Paola; Mueses Delgado, Carlos Ariel; Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata; Biblioteca Nacional de la República Argentina "Mariano Moreno"; Bibliographica Americana; 8; 12-2012; 190-2091668-3684CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:57.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata
title Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata
spellingShingle Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata
Kleidermacher, Gisele Paola
AFRODESCENDIENTES
INDÍGENAS
VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA
title_short Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata
title_full Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata
title_fullStr Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata
title_full_unstemmed Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata
title_sort Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Kleidermacher, Gisele Paola
Mueses Delgado, Carlos Ariel
author Kleidermacher, Gisele Paola
author_facet Kleidermacher, Gisele Paola
Mueses Delgado, Carlos Ariel
author_role author
author2 Mueses Delgado, Carlos Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AFRODESCENDIENTES
INDÍGENAS
VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA
topic AFRODESCENDIENTES
INDÍGENAS
VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos analizar el tratamiento brindado a negros y a indios durante el período de la colonia, a través del análisis de la legislación vigente en aquella época, así como de las observaciones de antropólogos e historiadores que estudiaron dicho período. A partir de las fuentes secundarias nos proponemos reflexionar acerca del lugar que ocupan en nuestra sociedad los actualmente denominados pueblos originarios y los afrodescendientes, planteando como hipótesis que los estereotipos instalados sobre ellos perduran en sus cuerpos e impiden la igualdad de oportunidades con el resto de la población “blanca”, así como determinan las formas de interrelación con los actores estatales. De esta forma, damos relevancia a las primeras normatividades para el “nuevo mundo” con el fin de acercarnos a una comprensión de los supuestos culturales que subyacen al tratamiento político de la diferencia, relativizando, de este modo, la atribución causal –por parte del sentido común académico– de la invisibilización de estas poblaciones al proceso de formación de los Estados Nacionales.
Fil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Mueses Delgado, Carlos Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad del Cauca; Colombia
description En el presente trabajo nos proponemos analizar el tratamiento brindado a negros y a indios durante el período de la colonia, a través del análisis de la legislación vigente en aquella época, así como de las observaciones de antropólogos e historiadores que estudiaron dicho período. A partir de las fuentes secundarias nos proponemos reflexionar acerca del lugar que ocupan en nuestra sociedad los actualmente denominados pueblos originarios y los afrodescendientes, planteando como hipótesis que los estereotipos instalados sobre ellos perduran en sus cuerpos e impiden la igualdad de oportunidades con el resto de la población “blanca”, así como determinan las formas de interrelación con los actores estatales. De esta forma, damos relevancia a las primeras normatividades para el “nuevo mundo” con el fin de acercarnos a una comprensión de los supuestos culturales que subyacen al tratamiento político de la diferencia, relativizando, de este modo, la atribución causal –por parte del sentido común académico– de la invisibilización de estas poblaciones al proceso de formación de los Estados Nacionales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272702
Kleidermacher, Gisele Paola; Mueses Delgado, Carlos Ariel; Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata; Biblioteca Nacional de la República Argentina "Mariano Moreno"; Bibliographica Americana; 8; 12-2012; 190-209
1668-3684
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272702
identifier_str_mv Kleidermacher, Gisele Paola; Mueses Delgado, Carlos Ariel; Negros e Indios en el periodo colonial: tratamiento de la diversidad cultural en el Virreinato del Río de La Plata; Biblioteca Nacional de la República Argentina "Mariano Moreno"; Bibliographica Americana; 8; 12-2012; 190-209
1668-3684
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional de la República Argentina "Mariano Moreno"
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional de la República Argentina "Mariano Moreno"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782447652438016
score 12.964596