Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera

Autores
Leuci, Veronica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La poesía de Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 1902-1984) representa sin dudas una de las caras más interesantes y originales de la poesía social española de posguerra. Considerada por la crítica parte del ?triunvirato vasco? (Quance), junto a Blas de Otero y Gabriel Celaya, su voz ha pasado frecuentemente desapercibida sin embargo en los estudios críticos, debido a su condición de mujer y poeta en el marco fuertemente patriarcal de la dictadura franquista. En este trabajo, nos proponemos leer su obra poética a la luz del ideario de la poesía social, con tópicos vinculados al compromiso que, no obstante, se imbrican en su poesía a su dicción única y personal desde su rol genérico. De este modo, el testimonio y la denuncia se anudan a rasgos asociados a la escritura poética femenina (la maternidad, la domesticidad, la solidaridad genérica, etc.), revelando una voz y una cosmovisión singular desde su autofiguración poética en clave femenina, con un fuerte anclaje social y temporalista.
Fil: Leuci, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia. Consejo Interuniversitario Nacional.; Argentina
XII Congreso Argentino de Hispanistas
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Hispanistas
Materia
ESPAÑA
POESIA FEMENINA
POESIA SOCIAL
ANGELA FIGUERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245626

id CONICETDig_d975ee817078264fbd9021fa753dda86
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245626
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela FigueraLeuci, VeronicaESPAÑAPOESIA FEMENINAPOESIA SOCIALANGELA FIGUERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La poesía de Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 1902-1984) representa sin dudas una de las caras más interesantes y originales de la poesía social española de posguerra. Considerada por la crítica parte del ?triunvirato vasco? (Quance), junto a Blas de Otero y Gabriel Celaya, su voz ha pasado frecuentemente desapercibida sin embargo en los estudios críticos, debido a su condición de mujer y poeta en el marco fuertemente patriarcal de la dictadura franquista. En este trabajo, nos proponemos leer su obra poética a la luz del ideario de la poesía social, con tópicos vinculados al compromiso que, no obstante, se imbrican en su poesía a su dicción única y personal desde su rol genérico. De este modo, el testimonio y la denuncia se anudan a rasgos asociados a la escritura poética femenina (la maternidad, la domesticidad, la solidaridad genérica, etc.), revelando una voz y una cosmovisión singular desde su autofiguración poética en clave femenina, con un fuerte anclaje social y temporalista.Fil: Leuci, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia. Consejo Interuniversitario Nacional.; ArgentinaXII Congreso Argentino de HispanistasBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de HispanistasInstituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado AlonsoFunes, Leonardo Ramon2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245626Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera; XII Congreso Argentino de Hispanistas; Buenos Aires; Argentina; 2021; 143-152978-631-00-2023-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iflh.institutos.filo.uba.ar/sites/iflh.institutos.filo.uba.ar/files/HISPANISMOS%20DE%20LA%20ARGENTINA%20EN%20EL%20MUNDO%20VIRTUAL_0.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:13:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:13:48.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera
title Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera
spellingShingle Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera
Leuci, Veronica
ESPAÑA
POESIA FEMENINA
POESIA SOCIAL
ANGELA FIGUERA
title_short Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera
title_full Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera
title_fullStr Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera
title_full_unstemmed Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera
title_sort Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera
dc.creator.none.fl_str_mv Leuci, Veronica
author Leuci, Veronica
author_facet Leuci, Veronica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Funes, Leonardo Ramon
dc.subject.none.fl_str_mv ESPAÑA
POESIA FEMENINA
POESIA SOCIAL
ANGELA FIGUERA
topic ESPAÑA
POESIA FEMENINA
POESIA SOCIAL
ANGELA FIGUERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La poesía de Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 1902-1984) representa sin dudas una de las caras más interesantes y originales de la poesía social española de posguerra. Considerada por la crítica parte del ?triunvirato vasco? (Quance), junto a Blas de Otero y Gabriel Celaya, su voz ha pasado frecuentemente desapercibida sin embargo en los estudios críticos, debido a su condición de mujer y poeta en el marco fuertemente patriarcal de la dictadura franquista. En este trabajo, nos proponemos leer su obra poética a la luz del ideario de la poesía social, con tópicos vinculados al compromiso que, no obstante, se imbrican en su poesía a su dicción única y personal desde su rol genérico. De este modo, el testimonio y la denuncia se anudan a rasgos asociados a la escritura poética femenina (la maternidad, la domesticidad, la solidaridad genérica, etc.), revelando una voz y una cosmovisión singular desde su autofiguración poética en clave femenina, con un fuerte anclaje social y temporalista.
Fil: Leuci, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia. Consejo Interuniversitario Nacional.; Argentina
XII Congreso Argentino de Hispanistas
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Hispanistas
description La poesía de Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 1902-1984) representa sin dudas una de las caras más interesantes y originales de la poesía social española de posguerra. Considerada por la crítica parte del ?triunvirato vasco? (Quance), junto a Blas de Otero y Gabriel Celaya, su voz ha pasado frecuentemente desapercibida sin embargo en los estudios críticos, debido a su condición de mujer y poeta en el marco fuertemente patriarcal de la dictadura franquista. En este trabajo, nos proponemos leer su obra poética a la luz del ideario de la poesía social, con tópicos vinculados al compromiso que, no obstante, se imbrican en su poesía a su dicción única y personal desde su rol genérico. De este modo, el testimonio y la denuncia se anudan a rasgos asociados a la escritura poética femenina (la maternidad, la domesticidad, la solidaridad genérica, etc.), revelando una voz y una cosmovisión singular desde su autofiguración poética en clave femenina, con un fuerte anclaje social y temporalista.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245626
Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera; XII Congreso Argentino de Hispanistas; Buenos Aires; Argentina; 2021; 143-152
978-631-00-2023-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245626
identifier_str_mv Una mujer cantando entre los muertos: autorrepresentación femenina y poesía social en Ángela Figuera; XII Congreso Argentino de Hispanistas; Buenos Aires; Argentina; 2021; 143-152
978-631-00-2023-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iflh.institutos.filo.uba.ar/sites/iflh.institutos.filo.uba.ar/files/HISPANISMOS%20DE%20LA%20ARGENTINA%20EN%20EL%20MUNDO%20VIRTUAL_0.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977686892281856
score 13.121305