Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección

Autores
Insaurralde, Juan Ariel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone analizar las variaciones de las coberturas espaciales en el sector suroeste de la provincia del Chaco, un área de reciente expansión agrícola, por medio de la Teledetección. Para ello se han realizado tareas de pre procesamiento, correspondiente a la preparación de las imágenes satelitales, luego, de procesamiento, mediante el cálculo de tabulaciones cruzadas y, finalmente, presentación de resultados a través de la producción cartográfica y tabular. De este modo se determinaron cinco cubiertas bien diferenciadas que presentan variaciones espaciales y temporales. En particular la cubierta de monte presenta un descenso en su superficie de 47,64 %, mientras que otra cubierta como la de cultivos manifiesta un aumento del 65,46 %, al igual que los suelos desnudos (suelo 1 y 2) en su conjunto, con una variación de 62,3 % y la cubierta de pastizales, que resulta ser la de mayor permanencia espacio temporal, manifiesta una leve variación positiva del orden del 10,62 %.
This paper aims at analyzing the variations of spatial coverage in the southwest of the Province of Chaco, an area of recent agricultural expansion, through remote sensing techniques. The study presented here describes three major tasks that were accomplished: Pre-processing tasks corresponding to the preparation of satellite images; processing tasks by calculating cross tabulations; and, finally, the presentation of results through cartographic and tabular output. Thus, it was identified five clearly distinct coverage areas that show temporal and spatial variations. In particular, forests reveal a decrease of 47.64% in their total area, while crop areas show an increase of 65.46%; bare soil surfaces (soil 1 and 2), as a whole, show a variation of 62.3% and grassland cover, which happens to be the longest-temporal space, shows a slight positive variation of 10.62%.
Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TELEDETECCIÓN
SUDOESTE CHAQUEÑO
COBERTURAS ESPACIALES
DETECCIÓN DE CAMBIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10216

id CONICETDig_d91e6c6d49da6ab5b8582625fc73d88e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10216
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetecciónStudy of the evolution of remote-sensing spatial coverage in the southwest of the province of Chaco between 1989 and 2010Insaurralde, Juan ArielTELEDETECCIÓNSUDOESTE CHAQUEÑOCOBERTURAS ESPACIALESDETECCIÓN DE CAMBIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo propone analizar las variaciones de las coberturas espaciales en el sector suroeste de la provincia del Chaco, un área de reciente expansión agrícola, por medio de la Teledetección. Para ello se han realizado tareas de pre procesamiento, correspondiente a la preparación de las imágenes satelitales, luego, de procesamiento, mediante el cálculo de tabulaciones cruzadas y, finalmente, presentación de resultados a través de la producción cartográfica y tabular. De este modo se determinaron cinco cubiertas bien diferenciadas que presentan variaciones espaciales y temporales. En particular la cubierta de monte presenta un descenso en su superficie de 47,64 %, mientras que otra cubierta como la de cultivos manifiesta un aumento del 65,46 %, al igual que los suelos desnudos (suelo 1 y 2) en su conjunto, con una variación de 62,3 % y la cubierta de pastizales, que resulta ser la de mayor permanencia espacio temporal, manifiesta una leve variación positiva del orden del 10,62 %.This paper aims at analyzing the variations of spatial coverage in the southwest of the Province of Chaco, an area of recent agricultural expansion, through remote sensing techniques. The study presented here describes three major tasks that were accomplished: Pre-processing tasks corresponding to the preparation of satellite images; processing tasks by calculating cross tabulations; and, finally, the presentation of results through cartographic and tabular output. Thus, it was identified five clearly distinct coverage areas that show temporal and spatial variations. In particular, forests reveal a decrease of 47.64% in their total area, while crop areas show an increase of 65.46%; bare soil surfaces (soil 1 and 2), as a whole, show a variation of 62.3% and grassland cover, which happens to be the longest-temporal space, shows a slight positive variation of 10.62%.Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10216Insaurralde, Juan Ariel; Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 21; 1; 6-2012; 31-570326-83731852-4265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8x2sctinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=383239104002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:24.407CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección
Study of the evolution of remote-sensing spatial coverage in the southwest of the province of Chaco between 1989 and 2010
title Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección
spellingShingle Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección
Insaurralde, Juan Ariel
TELEDETECCIÓN
SUDOESTE CHAQUEÑO
COBERTURAS ESPACIALES
DETECCIÓN DE CAMBIOS
title_short Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección
title_full Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección
title_fullStr Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección
title_full_unstemmed Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección
title_sort Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección
dc.creator.none.fl_str_mv Insaurralde, Juan Ariel
author Insaurralde, Juan Ariel
author_facet Insaurralde, Juan Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TELEDETECCIÓN
SUDOESTE CHAQUEÑO
COBERTURAS ESPACIALES
DETECCIÓN DE CAMBIOS
topic TELEDETECCIÓN
SUDOESTE CHAQUEÑO
COBERTURAS ESPACIALES
DETECCIÓN DE CAMBIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone analizar las variaciones de las coberturas espaciales en el sector suroeste de la provincia del Chaco, un área de reciente expansión agrícola, por medio de la Teledetección. Para ello se han realizado tareas de pre procesamiento, correspondiente a la preparación de las imágenes satelitales, luego, de procesamiento, mediante el cálculo de tabulaciones cruzadas y, finalmente, presentación de resultados a través de la producción cartográfica y tabular. De este modo se determinaron cinco cubiertas bien diferenciadas que presentan variaciones espaciales y temporales. En particular la cubierta de monte presenta un descenso en su superficie de 47,64 %, mientras que otra cubierta como la de cultivos manifiesta un aumento del 65,46 %, al igual que los suelos desnudos (suelo 1 y 2) en su conjunto, con una variación de 62,3 % y la cubierta de pastizales, que resulta ser la de mayor permanencia espacio temporal, manifiesta una leve variación positiva del orden del 10,62 %.
This paper aims at analyzing the variations of spatial coverage in the southwest of the Province of Chaco, an area of recent agricultural expansion, through remote sensing techniques. The study presented here describes three major tasks that were accomplished: Pre-processing tasks corresponding to the preparation of satellite images; processing tasks by calculating cross tabulations; and, finally, the presentation of results through cartographic and tabular output. Thus, it was identified five clearly distinct coverage areas that show temporal and spatial variations. In particular, forests reveal a decrease of 47.64% in their total area, while crop areas show an increase of 65.46%; bare soil surfaces (soil 1 and 2), as a whole, show a variation of 62.3% and grassland cover, which happens to be the longest-temporal space, shows a slight positive variation of 10.62%.
Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo propone analizar las variaciones de las coberturas espaciales en el sector suroeste de la provincia del Chaco, un área de reciente expansión agrícola, por medio de la Teledetección. Para ello se han realizado tareas de pre procesamiento, correspondiente a la preparación de las imágenes satelitales, luego, de procesamiento, mediante el cálculo de tabulaciones cruzadas y, finalmente, presentación de resultados a través de la producción cartográfica y tabular. De este modo se determinaron cinco cubiertas bien diferenciadas que presentan variaciones espaciales y temporales. En particular la cubierta de monte presenta un descenso en su superficie de 47,64 %, mientras que otra cubierta como la de cultivos manifiesta un aumento del 65,46 %, al igual que los suelos desnudos (suelo 1 y 2) en su conjunto, con una variación de 62,3 % y la cubierta de pastizales, que resulta ser la de mayor permanencia espacio temporal, manifiesta una leve variación positiva del orden del 10,62 %.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10216
Insaurralde, Juan Ariel; Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 21; 1; 6-2012; 31-57
0326-8373
1852-4265
url http://hdl.handle.net/11336/10216
identifier_str_mv Insaurralde, Juan Ariel; Estudio de la evolución de las coberturas espaciales en el suroeste de la provincia del Chaco, entre 1989 y 2010, mediante la teledetección; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 21; 1; 6-2012; 31-57
0326-8373
1852-4265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8x2sct
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=383239104002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614431798984704
score 13.070432