Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021

Autores
Insaurralde, Juan Ariel; Montes Galbán, Eloy; Cuadra, Dante Edin
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Montes Galbán, Eloy. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En las últimas décadas, la provincia del Chaco ha experimentado una intensa expansión del frente agropecuario con la transformación de las coberturas naturales por coberturas antropogénicas. Este proceso ha generado conflictos por la tenencia de la tierra, desplazamientos de población y alteraciones ambientales, particularmente en la dinámica espacial de las coberturas y en la fragmentación del paisaje por uso del fuego como técnica para la transformación. En este contexto, el presente estudio analiza la distribución temporal y espacial de los focos de calor registrados entre 2001 y 2021, a partir de los datos obtenidos por el sensor Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer. Se aplicaron métodos geoestadísticos para identificar patrones de agrupamiento y tendencias en diversos sectores del área de estudio. Los resultados revelan la existencia de zonas estables con mayor concentración de eventos de focos de calor en el sector centro sur del área de estudio. Además, se identificaron los meses en los que fueron más frecuentes los focos de calor, determinando una marcada estacionalidad. El análisis comparativo con las coberturas espaciales indica que la cobertura leñosa ha sido la más afectada a lo largo del periodo analizado.
Fuente
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 2025, vol. 34, no. 2, p. 456-472.
Materia
Argentina
Chaco
Coberturas
Focos de calor
Teledetección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58816

id RIUNNE_5004b27ea30101c3fc4e79df98da1e7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58816
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021Insaurralde, Juan ArielMontes Galbán, EloyCuadra, Dante EdinArgentinaChacoCoberturasFocos de calorTeledetecciónFil: Insaurralde, Juan Ariel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Montes Galbán, Eloy. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En las últimas décadas, la provincia del Chaco ha experimentado una intensa expansión del frente agropecuario con la transformación de las coberturas naturales por coberturas antropogénicas. Este proceso ha generado conflictos por la tenencia de la tierra, desplazamientos de población y alteraciones ambientales, particularmente en la dinámica espacial de las coberturas y en la fragmentación del paisaje por uso del fuego como técnica para la transformación. En este contexto, el presente estudio analiza la distribución temporal y espacial de los focos de calor registrados entre 2001 y 2021, a partir de los datos obtenidos por el sensor Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer. Se aplicaron métodos geoestadísticos para identificar patrones de agrupamiento y tendencias en diversos sectores del área de estudio. Los resultados revelan la existencia de zonas estables con mayor concentración de eventos de focos de calor en el sector centro sur del área de estudio. Además, se identificaron los meses en los que fueron más frecuentes los focos de calor, determinando una marcada estacionalidad. El análisis comparativo con las coberturas espaciales indica que la cobertura leñosa ha sido la más afectada a lo largo del periodo analizado.Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía2025-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 456-472application/pdfInsaurralde, Juan Ariel, Montes Galbán, Eloy y Cuadra, Dante Edin, 2025. Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021. Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía, vol. 34, no. 2, p. 456-472. E-ISSN 2256-5442.0121-215Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58816Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 2025, vol. 34, no. 2, p. 456-472.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/101639/95525info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58816instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:28.065Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021
title Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021
spellingShingle Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021
Insaurralde, Juan Ariel
Argentina
Chaco
Coberturas
Focos de calor
Teledetección
title_short Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021
title_full Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021
title_fullStr Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021
title_full_unstemmed Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021
title_sort Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Insaurralde, Juan Ariel
Montes Galbán, Eloy
Cuadra, Dante Edin
author Insaurralde, Juan Ariel
author_facet Insaurralde, Juan Ariel
Montes Galbán, Eloy
Cuadra, Dante Edin
author_role author
author2 Montes Galbán, Eloy
Cuadra, Dante Edin
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Chaco
Coberturas
Focos de calor
Teledetección
topic Argentina
Chaco
Coberturas
Focos de calor
Teledetección
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Montes Galbán, Eloy. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En las últimas décadas, la provincia del Chaco ha experimentado una intensa expansión del frente agropecuario con la transformación de las coberturas naturales por coberturas antropogénicas. Este proceso ha generado conflictos por la tenencia de la tierra, desplazamientos de población y alteraciones ambientales, particularmente en la dinámica espacial de las coberturas y en la fragmentación del paisaje por uso del fuego como técnica para la transformación. En este contexto, el presente estudio analiza la distribución temporal y espacial de los focos de calor registrados entre 2001 y 2021, a partir de los datos obtenidos por el sensor Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer. Se aplicaron métodos geoestadísticos para identificar patrones de agrupamiento y tendencias en diversos sectores del área de estudio. Los resultados revelan la existencia de zonas estables con mayor concentración de eventos de focos de calor en el sector centro sur del área de estudio. Además, se identificaron los meses en los que fueron más frecuentes los focos de calor, determinando una marcada estacionalidad. El análisis comparativo con las coberturas espaciales indica que la cobertura leñosa ha sido la más afectada a lo largo del periodo analizado.
description Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Insaurralde, Juan Ariel, Montes Galbán, Eloy y Cuadra, Dante Edin, 2025. Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021. Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía, vol. 34, no. 2, p. 456-472. E-ISSN 2256-5442.
0121-215X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58816
identifier_str_mv Insaurralde, Juan Ariel, Montes Galbán, Eloy y Cuadra, Dante Edin, 2025. Análisis de la frecuencia de focos de calor en el Noroeste de la provincia del Chaco entre 2001-2021. Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía, vol. 34, no. 2, p. 456-472. E-ISSN 2256-5442.
0121-215X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/101639/95525
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 456-472
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 2025, vol. 34, no. 2, p. 456-472.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787810536718336
score 12.982451