La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Géne...
- Autores
- Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; Alvarez Newman, Diego Daniel; Corradi, Florencia; Figueroa, Karen Yamila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro analiza los cambios acontecidos en el sector de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires, entre el primero y el segundo trimestre de 2020. En este marco, buscamos dar cuenta de las variaciones observadas en este conjunto de trabajadores/as a partir del análisis de diversas variables, tales como la localización geográfica, la edad, el sexo, el nivel educativo, la categoría ocupacional, el nivel de formalidad y el sector de actividad en el cual se insertan lo/as ocupados/as. La principal dimensión que recorre de manera transversal nuestro análisis refiere a la situación en la que se encontraron las distintas actividades económicas de la PBA en términos de habilitación o no habilitación para realizarse el trabajo en sus lugares habituales, a partir del Decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) del 20 de marzo de 202
Fil: Goren, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Dzembrowski, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ferrón, Guillermo Raúl. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Alvarez Newman, Diego Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Corradi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Figueroa, Karen Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MERCADO DE TRABAJO
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PANDEMIA
GÉNERO
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161045
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d91c2e9fdf93246bfc82603da04e3b2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161045 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires”Goren, NoraMaldovan Bonelli, JohannaDzembrowski, NicolásFerrón, Guillermo RaúlMingo Acuña Anzorena, Maria ElenaAlvarez Newman, Diego DanielCorradi, FlorenciaFigueroa, Karen YamilaMERCADO DE TRABAJOPROVINCIA DE BUENOS AIRESPANDEMIAGÉNEROCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este libro analiza los cambios acontecidos en el sector de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires, entre el primero y el segundo trimestre de 2020. En este marco, buscamos dar cuenta de las variaciones observadas en este conjunto de trabajadores/as a partir del análisis de diversas variables, tales como la localización geográfica, la edad, el sexo, el nivel educativo, la categoría ocupacional, el nivel de formalidad y el sector de actividad en el cual se insertan lo/as ocupados/as. La principal dimensión que recorre de manera transversal nuestro análisis refiere a la situación en la que se encontraron las distintas actividades económicas de la PBA en términos de habilitación o no habilitación para realizarse el trabajo en sus lugares habituales, a partir del Decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) del 20 de marzo de 202Fil: Goren, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Dzembrowski, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ferrón, Guillermo Raúl. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Alvarez Newman, Diego Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Corradi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Figueroa, Karen Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161045Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; et al.; La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires”; Universidad Nacional de José C. Paz; 2021; 71978-987-4110-55-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/60info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:40.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires” |
title |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires” |
spellingShingle |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires” Goren, Nora MERCADO DE TRABAJO PROVINCIA DE BUENOS AIRES PANDEMIA GÉNERO COVID-19 |
title_short |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires” |
title_full |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires” |
title_fullStr |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires” |
title_full_unstemmed |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires” |
title_sort |
La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goren, Nora Maldovan Bonelli, Johanna Dzembrowski, Nicolás Ferrón, Guillermo Raúl Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena Alvarez Newman, Diego Daniel Corradi, Florencia Figueroa, Karen Yamila |
author |
Goren, Nora |
author_facet |
Goren, Nora Maldovan Bonelli, Johanna Dzembrowski, Nicolás Ferrón, Guillermo Raúl Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena Alvarez Newman, Diego Daniel Corradi, Florencia Figueroa, Karen Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Maldovan Bonelli, Johanna Dzembrowski, Nicolás Ferrón, Guillermo Raúl Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena Alvarez Newman, Diego Daniel Corradi, Florencia Figueroa, Karen Yamila |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCADO DE TRABAJO PROVINCIA DE BUENOS AIRES PANDEMIA GÉNERO COVID-19 |
topic |
MERCADO DE TRABAJO PROVINCIA DE BUENOS AIRES PANDEMIA GÉNERO COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro analiza los cambios acontecidos en el sector de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires, entre el primero y el segundo trimestre de 2020. En este marco, buscamos dar cuenta de las variaciones observadas en este conjunto de trabajadores/as a partir del análisis de diversas variables, tales como la localización geográfica, la edad, el sexo, el nivel educativo, la categoría ocupacional, el nivel de formalidad y el sector de actividad en el cual se insertan lo/as ocupados/as. La principal dimensión que recorre de manera transversal nuestro análisis refiere a la situación en la que se encontraron las distintas actividades económicas de la PBA en términos de habilitación o no habilitación para realizarse el trabajo en sus lugares habituales, a partir del Decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) del 20 de marzo de 202 Fil: Goren, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Dzembrowski, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Ferrón, Guillermo Raúl. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina Fil: Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina Fil: Alvarez Newman, Diego Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Corradi, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina Fil: Figueroa, Karen Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este libro analiza los cambios acontecidos en el sector de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires, entre el primero y el segundo trimestre de 2020. En este marco, buscamos dar cuenta de las variaciones observadas en este conjunto de trabajadores/as a partir del análisis de diversas variables, tales como la localización geográfica, la edad, el sexo, el nivel educativo, la categoría ocupacional, el nivel de formalidad y el sector de actividad en el cual se insertan lo/as ocupados/as. La principal dimensión que recorre de manera transversal nuestro análisis refiere a la situación en la que se encontraron las distintas actividades económicas de la PBA en términos de habilitación o no habilitación para realizarse el trabajo en sus lugares habituales, a partir del Decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) del 20 de marzo de 202 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161045 Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; et al.; La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires”; Universidad Nacional de José C. Paz; 2021; 71 978-987-4110-55-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161045 |
identifier_str_mv |
Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl; Mingo Acuña Anzorena, Maria Elena; et al.; La situación de los/as trabajadores/as ocupados/as de la Provincia de Buenos Aires ante las medidas de ASPO, segundo trimestre de 2020: Informe 2. Proyecto “COVID-19: Trabajo, Género y Desigualdades en la Provincia de Buenos Aires”; Universidad Nacional de José C. Paz; 2021; 71 978-987-4110-55-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/60 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613510479216640 |
score |
13.070432 |