Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Dzembrowski, Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La emergencia de la pandemia de COVID-19 generó tanto a nivel nacional como global una importante crisis en las economías locales y, consecuentemente, en las condiciones laborales y de vida de la población. La rápida expansión del virus tuvo como primera y central respuesta por parte de los distintos gobiernos el establecimiento de medidas de aislamiento físico en la población. Estas implicaron, entre otras cuestiones, la delimitación de un conjunto de actividades económicas como esenciales, de manera tal de limitar la circulación de personas en la mayor medida de lo posible. En este marco, otras actividades, por el contrario, no estuvieron habilitadas para ejercerse en los lugares habituales de trabajo y tuvieron que modificar sus formas de organización cotidiana o bien dejar de realizarse, al menos de  manera momentánea.
Fil: Goren, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Dzembrowski, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Materia
TRABAJO
GÉNERO
DESIGUALDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247183

id CONICETDig_5e05c4f6cc1e73136d5b6e7cd2caacbe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247183
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, ArgentinaGoren, NoraMaldovan Bonelli, JohannaDzembrowski, NicolásTRABAJOGÉNERODESIGUALDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La emergencia de la pandemia de COVID-19 generó tanto a nivel nacional como global una importante crisis en las economías locales y, consecuentemente, en las condiciones laborales y de vida de la población. La rápida expansión del virus tuvo como primera y central respuesta por parte de los distintos gobiernos el establecimiento de medidas de aislamiento físico en la población. Estas implicaron, entre otras cuestiones, la delimitación de un conjunto de actividades económicas como esenciales, de manera tal de limitar la circulación de personas en la mayor medida de lo posible. En este marco, otras actividades, por el contrario, no estuvieron habilitadas para ejercerse en los lugares habituales de trabajo y tuvieron que modificar sus formas de organización cotidiana o bien dejar de realizarse, al menos de  manera momentánea.Fil: Goren, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaFil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaFil: Dzembrowski, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; ArgentinaUniversidad Nacional de José Clemente PazGuimenez, SandraFavieri, Francisco Nicolás2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247183Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Dzembrowski, Nicolás; Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de José Clemente Paz; 2022; 315-342978-987-4110-96-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/87info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:53.664CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Goren, Nora
TRABAJO
GÉNERO
DESIGUALDADES
title_short Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Goren, Nora
Maldovan Bonelli, Johanna
Dzembrowski, Nicolás
author Goren, Nora
author_facet Goren, Nora
Maldovan Bonelli, Johanna
Dzembrowski, Nicolás
author_role author
author2 Maldovan Bonelli, Johanna
Dzembrowski, Nicolás
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guimenez, Sandra
Favieri, Francisco Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
GÉNERO
DESIGUALDADES
topic TRABAJO
GÉNERO
DESIGUALDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La emergencia de la pandemia de COVID-19 generó tanto a nivel nacional como global una importante crisis en las economías locales y, consecuentemente, en las condiciones laborales y de vida de la población. La rápida expansión del virus tuvo como primera y central respuesta por parte de los distintos gobiernos el establecimiento de medidas de aislamiento físico en la población. Estas implicaron, entre otras cuestiones, la delimitación de un conjunto de actividades económicas como esenciales, de manera tal de limitar la circulación de personas en la mayor medida de lo posible. En este marco, otras actividades, por el contrario, no estuvieron habilitadas para ejercerse en los lugares habituales de trabajo y tuvieron que modificar sus formas de organización cotidiana o bien dejar de realizarse, al menos de  manera momentánea.
Fil: Goren, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
Fil: Dzembrowski, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales En Contextos de Desigualdades.; Argentina
description La emergencia de la pandemia de COVID-19 generó tanto a nivel nacional como global una importante crisis en las economías locales y, consecuentemente, en las condiciones laborales y de vida de la población. La rápida expansión del virus tuvo como primera y central respuesta por parte de los distintos gobiernos el establecimiento de medidas de aislamiento físico en la población. Estas implicaron, entre otras cuestiones, la delimitación de un conjunto de actividades económicas como esenciales, de manera tal de limitar la circulación de personas en la mayor medida de lo posible. En este marco, otras actividades, por el contrario, no estuvieron habilitadas para ejercerse en los lugares habituales de trabajo y tuvieron que modificar sus formas de organización cotidiana o bien dejar de realizarse, al menos de  manera momentánea.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247183
Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Dzembrowski, Nicolás; Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de José Clemente Paz; 2022; 315-342
978-987-4110-96-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247183
identifier_str_mv Goren, Nora; Maldovan Bonelli, Johanna; Dzembrowski, Nicolás; Trabajo, género y desigualdades en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de José Clemente Paz; 2022; 315-342
978-987-4110-96-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/87
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José Clemente Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José Clemente Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082805114601472
score 13.22299