Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)

Autores
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La aproximación al estudio de las "otras arquitecturas" requiere de un esfuerzo etnográfico, es decir de un reconocimiento de sus propias lógicas de concepción, percepción y vivencia, dejando de lado, en lo posible, la aplicación de categorías externas a las prácticas locales. En este trabajo nos proponemos recorrer algunos aspectos importantes de las prácticas arquitectónicas y constructivas en Susques, provincia de Jujuy, en el noroeste de la Argentina. En primer lugar, nos concentraremos en las particularidades que presenta la arquitectura doméstica local en el marco de las prácticas pastoriles de la población de Susques. Esta primera aproximación es importante porque las intensas movilidades propias de esta actividad llevan a que cada unidad doméstica controla un promedio de cinco asentamientos diferentes, cada uno con su construcción específica, además de una casa en el pueblo mismo de Susques. Como veremos, cada uno de estos asentamientos a su vez está sujeto a un proceso de construcción continua en el que nuevos recintos son periódicamente añadidos a lo largo del tiempo.
Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Materia
Arquitectura Vernácula
Pastoreo
Construcción con tierra
Puna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157676

id CONICETDig_043666f0250855210709c270ce1aae40
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)Tomasi, Jorge Miguel EduardoArquitectura VernáculaPastoreoConstrucción con tierraPunahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La aproximación al estudio de las "otras arquitecturas" requiere de un esfuerzo etnográfico, es decir de un reconocimiento de sus propias lógicas de concepción, percepción y vivencia, dejando de lado, en lo posible, la aplicación de categorías externas a las prácticas locales. En este trabajo nos proponemos recorrer algunos aspectos importantes de las prácticas arquitectónicas y constructivas en Susques, provincia de Jujuy, en el noroeste de la Argentina. En primer lugar, nos concentraremos en las particularidades que presenta la arquitectura doméstica local en el marco de las prácticas pastoriles de la población de Susques. Esta primera aproximación es importante porque las intensas movilidades propias de esta actividad llevan a que cada unidad doméstica controla un promedio de cinco asentamientos diferentes, cada uno con su construcción específica, además de una casa en el pueblo mismo de Susques. Como veremos, cada uno de estos asentamientos a su vez está sujeto a un proceso de construcción continua en el que nuevos recintos son periódicamente añadidos a lo largo del tiempo.Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaRed AVIViñuales, Graciela Maria2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157676Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina); Red AVI; 1; 2013; 68-81978-84-695-7456-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/investiga/enredars/?page_id=609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:36.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)
title Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)
spellingShingle Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
Arquitectura Vernácula
Pastoreo
Construcción con tierra
Puna
title_short Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)
title_full Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)
title_fullStr Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)
title_sort Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
author Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
author_facet Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viñuales, Graciela Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura Vernácula
Pastoreo
Construcción con tierra
Puna
topic Arquitectura Vernácula
Pastoreo
Construcción con tierra
Puna
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La aproximación al estudio de las "otras arquitecturas" requiere de un esfuerzo etnográfico, es decir de un reconocimiento de sus propias lógicas de concepción, percepción y vivencia, dejando de lado, en lo posible, la aplicación de categorías externas a las prácticas locales. En este trabajo nos proponemos recorrer algunos aspectos importantes de las prácticas arquitectónicas y constructivas en Susques, provincia de Jujuy, en el noroeste de la Argentina. En primer lugar, nos concentraremos en las particularidades que presenta la arquitectura doméstica local en el marco de las prácticas pastoriles de la población de Susques. Esta primera aproximación es importante porque las intensas movilidades propias de esta actividad llevan a que cada unidad doméstica controla un promedio de cinco asentamientos diferentes, cada uno con su construcción específica, además de una casa en el pueblo mismo de Susques. Como veremos, cada uno de estos asentamientos a su vez está sujeto a un proceso de construcción continua en el que nuevos recintos son periódicamente añadidos a lo largo del tiempo.
Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
description La aproximación al estudio de las "otras arquitecturas" requiere de un esfuerzo etnográfico, es decir de un reconocimiento de sus propias lógicas de concepción, percepción y vivencia, dejando de lado, en lo posible, la aplicación de categorías externas a las prácticas locales. En este trabajo nos proponemos recorrer algunos aspectos importantes de las prácticas arquitectónicas y constructivas en Susques, provincia de Jujuy, en el noroeste de la Argentina. En primer lugar, nos concentraremos en las particularidades que presenta la arquitectura doméstica local en el marco de las prácticas pastoriles de la población de Susques. Esta primera aproximación es importante porque las intensas movilidades propias de esta actividad llevan a que cada unidad doméstica controla un promedio de cinco asentamientos diferentes, cada uno con su construcción específica, además de una casa en el pueblo mismo de Susques. Como veremos, cada uno de estos asentamientos a su vez está sujeto a un proceso de construcción continua en el que nuevos recintos son periódicamente añadidos a lo largo del tiempo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157676
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina); Red AVI; 1; 2013; 68-81
978-84-695-7456-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157676
identifier_str_mv Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Arquitecturas domésticas vernáculas entre los pastores altoandinos: Espacios, prácticas y técnicas en Susques (provincia de Jujuy, Argentina); Red AVI; 1; 2013; 68-81
978-84-695-7456-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/investiga/enredars/?page_id=609
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red AVI
publisher.none.fl_str_mv Red AVI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269765656117248
score 13.13397