Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina
- Autores
- Quesada, Agustín; Tchilinguirian, Pablo; Amoroso, Mariano Martin
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los abanicos aluviales y sus eventuales registros de flujos de detritos representan archivos ambientales de los sucesos climáticos y tectónicos recientes. En este trabajo se estudia el caso de la avulsión en el abanico aluvial terminal del arroyo Derrumbe, afluente del sistema río Turbio - lago Puelo. En este abanico el cauce que escurría hacia al lago se habría abandonado luego del megasismo de Valdivia del año 1960. Los objetivos de la contribución son: caracterizar la geomorfología y los procesos activos de la cuenca del arroyo Derrumbe, analizar la morfodinámica de su abanico aluvial en relación a sus patrones de recolonización de la vegetación boscosa, y describir la evolución geomórfica pre y pos evento de avulsión. Todo el valle está dominado por formas de acción glaciaria pleistocena. Entre los principales procesos de remoción en masa, que modifican el paisaje profundizando sus laderas, se identificaron deslizamientos de rocas y suelos y flujos de detritos canalizados que tienen la capacidad de represar el tramo medio del arroyo Derrumbe. En la cuenca baja, el abanico se dividió en cuatro zonas: sector inactivo con vegetación boscosa madura, sector inactivo con vegetación boscosa joven, cauce abandonado, y cauce activo. Se discuten procesos que vinculan los flujos de detritos en la cuenca media con el desvío del cauce en el abanico terminal. Se concluye que la hipótesis más probable es que el desvío del arroyo estuvo asociado a la erosión durante una inundación repentina producida por el desagote de un cuerpo lacustre temporario situado en la cuenca media.
Alluvial fans and their records of debris flows are environmental archives of recent climatic and tectonic events. This paper studies the avulsion process of the Derrumbe Creek, a tributary of the Turbio river - lake Puelo (northpatagonian andean range) where the channel that flowed towards lake Puelo was abandoned after the 1960 Valdivia mega-earthquake. The contribution characterizes the geomorphology and active processes of the Derrumbe creek basin, the morphodynamics of terminal alluvial fan is analysed in relation to pattern of forest vegetation and the geomorphic evolution pre and post avulsion event is described. The entire valley is dominated by Pleistocene glacial landforms. Among the main mass movement processes, which modify the landscape by deepening slopes, slides and channelized debris flows were identified. These flows have the capacity to dam the creek. In addition, the fan was divided into four zones: inactive sector with mature forest vegetation, inactive sector with young forest vegetation, abandoned channel, and active channel. Processes related to debris flow and subsequent avulsion in the terminal fan are discussed. The most probable hypothesis is that the avulsion of the Derrumbe creek would have been associated with erosion during an outburst flood produced by the undamming of a temporal water body located in the middle basin.
Fil: Quesada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina - Materia
-
Flujo de detritos
Avulsión
Paleocauce
Vegetación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217125
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d78ef005651c273fdfc2e7828e6caf1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217125 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, ArgentinaGeomorphological analysis of the active processes in the Derrumbe creek valley and its alluvial fan, Turbio river - Puelo lake basin, northwestern of Chubut province, ArgentinaQuesada, AgustínTchilinguirian, PabloAmoroso, Mariano MartinFlujo de detritosAvulsiónPaleocauceVegetaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los abanicos aluviales y sus eventuales registros de flujos de detritos representan archivos ambientales de los sucesos climáticos y tectónicos recientes. En este trabajo se estudia el caso de la avulsión en el abanico aluvial terminal del arroyo Derrumbe, afluente del sistema río Turbio - lago Puelo. En este abanico el cauce que escurría hacia al lago se habría abandonado luego del megasismo de Valdivia del año 1960. Los objetivos de la contribución son: caracterizar la geomorfología y los procesos activos de la cuenca del arroyo Derrumbe, analizar la morfodinámica de su abanico aluvial en relación a sus patrones de recolonización de la vegetación boscosa, y describir la evolución geomórfica pre y pos evento de avulsión. Todo el valle está dominado por formas de acción glaciaria pleistocena. Entre los principales procesos de remoción en masa, que modifican el paisaje profundizando sus laderas, se identificaron deslizamientos de rocas y suelos y flujos de detritos canalizados que tienen la capacidad de represar el tramo medio del arroyo Derrumbe. En la cuenca baja, el abanico se dividió en cuatro zonas: sector inactivo con vegetación boscosa madura, sector inactivo con vegetación boscosa joven, cauce abandonado, y cauce activo. Se discuten procesos que vinculan los flujos de detritos en la cuenca media con el desvío del cauce en el abanico terminal. Se concluye que la hipótesis más probable es que el desvío del arroyo estuvo asociado a la erosión durante una inundación repentina producida por el desagote de un cuerpo lacustre temporario situado en la cuenca media.Alluvial fans and their records of debris flows are environmental archives of recent climatic and tectonic events. This paper studies the avulsion process of the Derrumbe Creek, a tributary of the Turbio river - lake Puelo (northpatagonian andean range) where the channel that flowed towards lake Puelo was abandoned after the 1960 Valdivia mega-earthquake. The contribution characterizes the geomorphology and active processes of the Derrumbe creek basin, the morphodynamics of terminal alluvial fan is analysed in relation to pattern of forest vegetation and the geomorphic evolution pre and post avulsion event is described. The entire valley is dominated by Pleistocene glacial landforms. Among the main mass movement processes, which modify the landscape by deepening slopes, slides and channelized debris flows were identified. These flows have the capacity to dam the creek. In addition, the fan was divided into four zones: inactive sector with mature forest vegetation, inactive sector with young forest vegetation, abandoned channel, and active channel. Processes related to debris flow and subsequent avulsion in the terminal fan are discussed. The most probable hypothesis is that the avulsion of the Derrumbe creek would have been associated with erosion during an outburst flood produced by the undamming of a temporal water body located in the middle basin.Fil: Quesada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaFil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217125Quesada, Agustín; Tchilinguirian, Pablo; Amoroso, Mariano Martin; Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 7-2023; 256-2721853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1648info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:13.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina Geomorphological analysis of the active processes in the Derrumbe creek valley and its alluvial fan, Turbio river - Puelo lake basin, northwestern of Chubut province, Argentina |
title |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina |
spellingShingle |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina Quesada, Agustín Flujo de detritos Avulsión Paleocauce Vegetación |
title_short |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina |
title_full |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina |
title_fullStr |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina |
title_sort |
Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quesada, Agustín Tchilinguirian, Pablo Amoroso, Mariano Martin |
author |
Quesada, Agustín |
author_facet |
Quesada, Agustín Tchilinguirian, Pablo Amoroso, Mariano Martin |
author_role |
author |
author2 |
Tchilinguirian, Pablo Amoroso, Mariano Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Flujo de detritos Avulsión Paleocauce Vegetación |
topic |
Flujo de detritos Avulsión Paleocauce Vegetación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los abanicos aluviales y sus eventuales registros de flujos de detritos representan archivos ambientales de los sucesos climáticos y tectónicos recientes. En este trabajo se estudia el caso de la avulsión en el abanico aluvial terminal del arroyo Derrumbe, afluente del sistema río Turbio - lago Puelo. En este abanico el cauce que escurría hacia al lago se habría abandonado luego del megasismo de Valdivia del año 1960. Los objetivos de la contribución son: caracterizar la geomorfología y los procesos activos de la cuenca del arroyo Derrumbe, analizar la morfodinámica de su abanico aluvial en relación a sus patrones de recolonización de la vegetación boscosa, y describir la evolución geomórfica pre y pos evento de avulsión. Todo el valle está dominado por formas de acción glaciaria pleistocena. Entre los principales procesos de remoción en masa, que modifican el paisaje profundizando sus laderas, se identificaron deslizamientos de rocas y suelos y flujos de detritos canalizados que tienen la capacidad de represar el tramo medio del arroyo Derrumbe. En la cuenca baja, el abanico se dividió en cuatro zonas: sector inactivo con vegetación boscosa madura, sector inactivo con vegetación boscosa joven, cauce abandonado, y cauce activo. Se discuten procesos que vinculan los flujos de detritos en la cuenca media con el desvío del cauce en el abanico terminal. Se concluye que la hipótesis más probable es que el desvío del arroyo estuvo asociado a la erosión durante una inundación repentina producida por el desagote de un cuerpo lacustre temporario situado en la cuenca media. Alluvial fans and their records of debris flows are environmental archives of recent climatic and tectonic events. This paper studies the avulsion process of the Derrumbe Creek, a tributary of the Turbio river - lake Puelo (northpatagonian andean range) where the channel that flowed towards lake Puelo was abandoned after the 1960 Valdivia mega-earthquake. The contribution characterizes the geomorphology and active processes of the Derrumbe creek basin, the morphodynamics of terminal alluvial fan is analysed in relation to pattern of forest vegetation and the geomorphic evolution pre and post avulsion event is described. The entire valley is dominated by Pleistocene glacial landforms. Among the main mass movement processes, which modify the landscape by deepening slopes, slides and channelized debris flows were identified. These flows have the capacity to dam the creek. In addition, the fan was divided into four zones: inactive sector with mature forest vegetation, inactive sector with young forest vegetation, abandoned channel, and active channel. Processes related to debris flow and subsequent avulsion in the terminal fan are discussed. The most probable hypothesis is that the avulsion of the Derrumbe creek would have been associated with erosion during an outburst flood produced by the undamming of a temporal water body located in the middle basin. Fil: Quesada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina |
description |
Los abanicos aluviales y sus eventuales registros de flujos de detritos representan archivos ambientales de los sucesos climáticos y tectónicos recientes. En este trabajo se estudia el caso de la avulsión en el abanico aluvial terminal del arroyo Derrumbe, afluente del sistema río Turbio - lago Puelo. En este abanico el cauce que escurría hacia al lago se habría abandonado luego del megasismo de Valdivia del año 1960. Los objetivos de la contribución son: caracterizar la geomorfología y los procesos activos de la cuenca del arroyo Derrumbe, analizar la morfodinámica de su abanico aluvial en relación a sus patrones de recolonización de la vegetación boscosa, y describir la evolución geomórfica pre y pos evento de avulsión. Todo el valle está dominado por formas de acción glaciaria pleistocena. Entre los principales procesos de remoción en masa, que modifican el paisaje profundizando sus laderas, se identificaron deslizamientos de rocas y suelos y flujos de detritos canalizados que tienen la capacidad de represar el tramo medio del arroyo Derrumbe. En la cuenca baja, el abanico se dividió en cuatro zonas: sector inactivo con vegetación boscosa madura, sector inactivo con vegetación boscosa joven, cauce abandonado, y cauce activo. Se discuten procesos que vinculan los flujos de detritos en la cuenca media con el desvío del cauce en el abanico terminal. Se concluye que la hipótesis más probable es que el desvío del arroyo estuvo asociado a la erosión durante una inundación repentina producida por el desagote de un cuerpo lacustre temporario situado en la cuenca media. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217125 Quesada, Agustín; Tchilinguirian, Pablo; Amoroso, Mariano Martin; Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 7-2023; 256-272 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217125 |
identifier_str_mv |
Quesada, Agustín; Tchilinguirian, Pablo; Amoroso, Mariano Martin; Análisis geomorfológico de los procesos activos en el valle del arroyo Derrumbe y su abanico aluvial, cuenca río Turbio - lago Puelo, noroeste del Chubut, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 7-2023; 256-272 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1648 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613648855597056 |
score |
13.070432 |