Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)

Autores
Quesada, Agustín; Tchilinguirian, Paul; Amoroso, Mariano Martin
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los abanicos aluviales son potentes registros de la historia climática y tectónica de la Tierra. Pero, a su vez, la ocurrencia de inundaciones en abanicos aluviales se consideran graves peligros geológicos ya que estas emergen de sus ápices moviéndose gravitacionalmente con intensidad mientras transportan gran cantidad de material detrítico. Adicionalmente, los sedimentos gravosos de los abanicos aluviales pueden contener material cohesivo que proviene del valle ubicado aguas arriba. Estas dos características son factores que impulsan las avulsiones, es decir, los procesos de formación de nuevos canales durante eventos de inundación (Mollaei et al. 2018).
Fil: Quesada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Paul. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
XXI Congreso Geológico Argentino
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Geológica Argentina
Materia
GEOMORFOLOGÍA
REMOCIÓN EN MASA
ALUVION
ABANICO ALUVIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233429

id CONICETDig_c9fcea53a370fb514f560ccd86f1afd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233429
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)Quesada, AgustínTchilinguirian, PaulAmoroso, Mariano MartinGEOMORFOLOGÍAREMOCIÓN EN MASAALUVIONABANICO ALUVIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los abanicos aluviales son potentes registros de la historia climática y tectónica de la Tierra. Pero, a su vez, la ocurrencia de inundaciones en abanicos aluviales se consideran graves peligros geológicos ya que estas emergen de sus ápices moviéndose gravitacionalmente con intensidad mientras transportan gran cantidad de material detrítico. Adicionalmente, los sedimentos gravosos de los abanicos aluviales pueden contener material cohesivo que proviene del valle ubicado aguas arriba. Estas dos características son factores que impulsan las avulsiones, es decir, los procesos de formación de nuevos canales durante eventos de inundación (Mollaei et al. 2018).Fil: Quesada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Tchilinguirian, Paul. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaFil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaXXI Congreso Geológico ArgentinoPuerto MadrynArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233429Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut); XXI Congreso Geológico Argentino; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1692-1693978-987-48319-9-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:14.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
title Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
spellingShingle Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
Quesada, Agustín
GEOMORFOLOGÍA
REMOCIÓN EN MASA
ALUVION
ABANICO ALUVIAL
title_short Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
title_full Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
title_fullStr Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
title_full_unstemmed Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
title_sort Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut)
dc.creator.none.fl_str_mv Quesada, Agustín
Tchilinguirian, Paul
Amoroso, Mariano Martin
author Quesada, Agustín
author_facet Quesada, Agustín
Tchilinguirian, Paul
Amoroso, Mariano Martin
author_role author
author2 Tchilinguirian, Paul
Amoroso, Mariano Martin
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOMORFOLOGÍA
REMOCIÓN EN MASA
ALUVION
ABANICO ALUVIAL
topic GEOMORFOLOGÍA
REMOCIÓN EN MASA
ALUVION
ABANICO ALUVIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los abanicos aluviales son potentes registros de la historia climática y tectónica de la Tierra. Pero, a su vez, la ocurrencia de inundaciones en abanicos aluviales se consideran graves peligros geológicos ya que estas emergen de sus ápices moviéndose gravitacionalmente con intensidad mientras transportan gran cantidad de material detrítico. Adicionalmente, los sedimentos gravosos de los abanicos aluviales pueden contener material cohesivo que proviene del valle ubicado aguas arriba. Estas dos características son factores que impulsan las avulsiones, es decir, los procesos de formación de nuevos canales durante eventos de inundación (Mollaei et al. 2018).
Fil: Quesada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Paul. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
XXI Congreso Geológico Argentino
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Geológica Argentina
description Los abanicos aluviales son potentes registros de la historia climática y tectónica de la Tierra. Pero, a su vez, la ocurrencia de inundaciones en abanicos aluviales se consideran graves peligros geológicos ya que estas emergen de sus ápices moviéndose gravitacionalmente con intensidad mientras transportan gran cantidad de material detrítico. Adicionalmente, los sedimentos gravosos de los abanicos aluviales pueden contener material cohesivo que proviene del valle ubicado aguas arriba. Estas dos características son factores que impulsan las avulsiones, es decir, los procesos de formación de nuevos canales durante eventos de inundación (Mollaei et al. 2018).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233429
Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut); XXI Congreso Geológico Argentino; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1692-1693
978-987-48319-9-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233429
identifier_str_mv Remoción en masa y abanicos aluviales: el caso del desvío del arroyo derrumbe en el año 1960 (Parque Nacional Lago Puelo, Chubut); XXI Congreso Geológico Argentino; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 1692-1693
978-987-48319-9-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613331106660352
score 13.070432