Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo
- Autores
- Soria, Carolina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De los diversos campos de investigación sobre las relaciones entre el teatro y el cine, proponemos desarrollar aquellas que atañen a la apropiación por parte del cine de los elementos expresivos de procedencia teatral. Nos centraremos principalmente en los mecanismos discursivos del teatro de la desintegración —que emerge en el campo cultural argentino en la década del noventa— y que convergen en una parte del cine contemporáneo. Este artículo analiza el nivel temático, retórico y enunciativo de la obra La paranoia de Rafael Spregelburd y su extrapolación en el film Todos mienten (2009, Matías Piñeiro). El objetivo es extraer un conjunto de regularidades en ambos medios a partir del concepto de diálogo intermedial, con el fin de determinar la productividad de ambos lenguajes. Por último, proponemos la noción de cine de situaciones para describir un cuerpo fílmico particular, cuyos procedimientos expresivos de procedencia teatral definen una textualidad fílmica que privilegia la puesta en escena y la composición de los elementos profílmicos en desmedro de una lógica narrativa.
In this paper we propose to develop one of the various possibilities of research on the relationship between theater and film: the appropriation by the cinema of expressive elements of theatrical origin. This work arises within an ongoing investigation in which we focus on the discursive mechanisms of disintegration theater (Pellettieri, 2000)— emerging in the Argentine cultural field in the nineties— which converge in a sector of contemporary cinema. We will analyze the thematic and rethoric level of the theatrical play La paranoia (Rafael Spregelburd) and its extrapolation in the film Todos mienten (2009, Matías Piñeiro). Our goal is to extract a set of norms in both media through the concept of intermedial dialog (Pérez Bowie) in order to determine the productivity of both. Finally, we will propose the notion of cinema of situations to describe a particular body of films whose expressive procedures of theatrical origin define a cinema that privileges staging and composition of profílmics elements to the detriment of the story told
Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Grupo de Est.de Teatro Arg.e Iberoamericano; Argentina - Materia
-
teatro de la desintegración
cine argentino contemporáneo
cine de situaciones
diálogo intermedial
elementos expresivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28231
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d71d59892a9a99a6a92695d6d94048aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28231 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneoSoria, Carolinateatro de la desintegracióncine argentino contemporáneocine de situacionesdiálogo intermedialelementos expresivoshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6De los diversos campos de investigación sobre las relaciones entre el teatro y el cine, proponemos desarrollar aquellas que atañen a la apropiación por parte del cine de los elementos expresivos de procedencia teatral. Nos centraremos principalmente en los mecanismos discursivos del teatro de la desintegración —que emerge en el campo cultural argentino en la década del noventa— y que convergen en una parte del cine contemporáneo. Este artículo analiza el nivel temático, retórico y enunciativo de la obra La paranoia de Rafael Spregelburd y su extrapolación en el film Todos mienten (2009, Matías Piñeiro). El objetivo es extraer un conjunto de regularidades en ambos medios a partir del concepto de diálogo intermedial, con el fin de determinar la productividad de ambos lenguajes. Por último, proponemos la noción de cine de situaciones para describir un cuerpo fílmico particular, cuyos procedimientos expresivos de procedencia teatral definen una textualidad fílmica que privilegia la puesta en escena y la composición de los elementos profílmicos en desmedro de una lógica narrativa.In this paper we propose to develop one of the various possibilities of research on the relationship between theater and film: the appropriation by the cinema of expressive elements of theatrical origin. This work arises within an ongoing investigation in which we focus on the discursive mechanisms of disintegration theater (Pellettieri, 2000)— emerging in the Argentine cultural field in the nineties— which converge in a sector of contemporary cinema. We will analyze the thematic and rethoric level of the theatrical play La paranoia (Rafael Spregelburd) and its extrapolation in the film Todos mienten (2009, Matías Piñeiro). Our goal is to extract a set of norms in both media through the concept of intermedial dialog (Pérez Bowie) in order to determine the productivity of both. Finally, we will propose the notion of cinema of situations to describe a particular body of films whose expressive procedures of theatrical origin define a cinema that privileges staging and composition of profílmics elements to the detriment of the story toldFil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Grupo de Est.de Teatro Arg.e Iberoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Teatro2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28231Soria, Carolina; Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Teatro; La escalera; 22-23; 10-2013; 125-1371515-8349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/laescalera/article/view/309/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:38.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo |
title |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo |
spellingShingle |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo Soria, Carolina teatro de la desintegración cine argentino contemporáneo cine de situaciones diálogo intermedial elementos expresivos |
title_short |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo |
title_full |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo |
title_fullStr |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo |
title_sort |
Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, Carolina |
author |
Soria, Carolina |
author_facet |
Soria, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
teatro de la desintegración cine argentino contemporáneo cine de situaciones diálogo intermedial elementos expresivos |
topic |
teatro de la desintegración cine argentino contemporáneo cine de situaciones diálogo intermedial elementos expresivos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De los diversos campos de investigación sobre las relaciones entre el teatro y el cine, proponemos desarrollar aquellas que atañen a la apropiación por parte del cine de los elementos expresivos de procedencia teatral. Nos centraremos principalmente en los mecanismos discursivos del teatro de la desintegración —que emerge en el campo cultural argentino en la década del noventa— y que convergen en una parte del cine contemporáneo. Este artículo analiza el nivel temático, retórico y enunciativo de la obra La paranoia de Rafael Spregelburd y su extrapolación en el film Todos mienten (2009, Matías Piñeiro). El objetivo es extraer un conjunto de regularidades en ambos medios a partir del concepto de diálogo intermedial, con el fin de determinar la productividad de ambos lenguajes. Por último, proponemos la noción de cine de situaciones para describir un cuerpo fílmico particular, cuyos procedimientos expresivos de procedencia teatral definen una textualidad fílmica que privilegia la puesta en escena y la composición de los elementos profílmicos en desmedro de una lógica narrativa. In this paper we propose to develop one of the various possibilities of research on the relationship between theater and film: the appropriation by the cinema of expressive elements of theatrical origin. This work arises within an ongoing investigation in which we focus on the discursive mechanisms of disintegration theater (Pellettieri, 2000)— emerging in the Argentine cultural field in the nineties— which converge in a sector of contemporary cinema. We will analyze the thematic and rethoric level of the theatrical play La paranoia (Rafael Spregelburd) and its extrapolation in the film Todos mienten (2009, Matías Piñeiro). Our goal is to extract a set of norms in both media through the concept of intermedial dialog (Pérez Bowie) in order to determine the productivity of both. Finally, we will propose the notion of cinema of situations to describe a particular body of films whose expressive procedures of theatrical origin define a cinema that privileges staging and composition of profílmics elements to the detriment of the story told Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Grupo de Est.de Teatro Arg.e Iberoamericano; Argentina |
description |
De los diversos campos de investigación sobre las relaciones entre el teatro y el cine, proponemos desarrollar aquellas que atañen a la apropiación por parte del cine de los elementos expresivos de procedencia teatral. Nos centraremos principalmente en los mecanismos discursivos del teatro de la desintegración —que emerge en el campo cultural argentino en la década del noventa— y que convergen en una parte del cine contemporáneo. Este artículo analiza el nivel temático, retórico y enunciativo de la obra La paranoia de Rafael Spregelburd y su extrapolación en el film Todos mienten (2009, Matías Piñeiro). El objetivo es extraer un conjunto de regularidades en ambos medios a partir del concepto de diálogo intermedial, con el fin de determinar la productividad de ambos lenguajes. Por último, proponemos la noción de cine de situaciones para describir un cuerpo fílmico particular, cuyos procedimientos expresivos de procedencia teatral definen una textualidad fílmica que privilegia la puesta en escena y la composición de los elementos profílmicos en desmedro de una lógica narrativa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28231 Soria, Carolina; Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Teatro; La escalera; 22-23; 10-2013; 125-137 1515-8349 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28231 |
identifier_str_mv |
Soria, Carolina; Perversas fantasías narrativas: diálogo intermedial entre el teatro y el cine argentino contemporáneo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Teatro; La escalera; 22-23; 10-2013; 125-137 1515-8349 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/laescalera/article/view/309/0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Teatro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Teatro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270010838351872 |
score |
13.13397 |