El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial
- Autores
- Soria, Carolina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo dilucidar la productividad de la escena teatral porteña de los noventa en el cine del nuevo siglo a partir del examen de tópicos y procedimientos narrativos y expresivos. Proponemos detenernos en la articulación de ambos lenguajes a través del análisis del diálogo intermedial y la parodia presentes en el texto dramático La escala humana (2001) de Alejandro Tantanián, Javier Daulte y Rafael Spregelburd y en el film Castro (2009) de Alejo Moguillansky. Además de elaborar sus discursos a través de procedimientos escriturales similares, podemos identificar en ambas textualidades la estética absurdista como estructura subyacente y la trasgresión sistemática a las reglas del género policial.
This article aims to clarify the productivity of the argentinian theater scene of the nineties in the new century cinema from the examination of topical and narrative and expressive procedures. We propose to look at the articulation of both languages through the analysis of intermedial dialogue and parody present in La escala humana (2001) by Alejandro Tantanián, Javier Daulte and Rafael Spregelburd and in Castro (2009) by Alejo Moguillansky. In addition to developing their speeches through similar scriptural procedures, we can identify in both textualities the absurdist aesthetics as an underlying structure and the systematic transgression of the rules of the detective genre.
Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INTERMEDIALIDAD
CINE
TEATRO
GÉNERO
PARODIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62725
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3682d1e893316e2701e33a8874da4628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62725 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedialThe absurd and transgression to the police in the theater and contemporary argentine cinema: analysis of a intermedial dialogueSoria, CarolinaINTERMEDIALIDADCINETEATROGÉNEROPARODIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo tiene como objetivo dilucidar la productividad de la escena teatral porteña de los noventa en el cine del nuevo siglo a partir del examen de tópicos y procedimientos narrativos y expresivos. Proponemos detenernos en la articulación de ambos lenguajes a través del análisis del diálogo intermedial y la parodia presentes en el texto dramático La escala humana (2001) de Alejandro Tantanián, Javier Daulte y Rafael Spregelburd y en el film Castro (2009) de Alejo Moguillansky. Además de elaborar sus discursos a través de procedimientos escriturales similares, podemos identificar en ambas textualidades la estética absurdista como estructura subyacente y la trasgresión sistemática a las reglas del género policial.This article aims to clarify the productivity of the argentinian theater scene of the nineties in the new century cinema from the examination of topical and narrative and expressive procedures. We propose to look at the articulation of both languages through the analysis of intermedial dialogue and parody present in La escala humana (2001) by Alejandro Tantanián, Javier Daulte and Rafael Spregelburd and in Castro (2009) by Alejo Moguillansky. In addition to developing their speeches through similar scriptural procedures, we can identify in both textualities the absurdist aesthetics as an underlying structure and the systematic transgression of the rules of the detective genre.Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Trás os Montes e Alto Douro2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62725Soria, Carolina; El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial; Universidade de Trás os Montes e Alto Douro; European Review of Artistic Studies; 6; 3; 9-2015; 18-291647-3558CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eras.utad.pt/docs/SET%20TEATRO%202015.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:34.207CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial The absurd and transgression to the police in the theater and contemporary argentine cinema: analysis of a intermedial dialogue |
title |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial |
spellingShingle |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial Soria, Carolina INTERMEDIALIDAD CINE TEATRO GÉNERO PARODIA |
title_short |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial |
title_full |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial |
title_fullStr |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial |
title_full_unstemmed |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial |
title_sort |
El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, Carolina |
author |
Soria, Carolina |
author_facet |
Soria, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERMEDIALIDAD CINE TEATRO GÉNERO PARODIA |
topic |
INTERMEDIALIDAD CINE TEATRO GÉNERO PARODIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo dilucidar la productividad de la escena teatral porteña de los noventa en el cine del nuevo siglo a partir del examen de tópicos y procedimientos narrativos y expresivos. Proponemos detenernos en la articulación de ambos lenguajes a través del análisis del diálogo intermedial y la parodia presentes en el texto dramático La escala humana (2001) de Alejandro Tantanián, Javier Daulte y Rafael Spregelburd y en el film Castro (2009) de Alejo Moguillansky. Además de elaborar sus discursos a través de procedimientos escriturales similares, podemos identificar en ambas textualidades la estética absurdista como estructura subyacente y la trasgresión sistemática a las reglas del género policial. This article aims to clarify the productivity of the argentinian theater scene of the nineties in the new century cinema from the examination of topical and narrative and expressive procedures. We propose to look at the articulation of both languages through the analysis of intermedial dialogue and parody present in La escala humana (2001) by Alejandro Tantanián, Javier Daulte and Rafael Spregelburd and in Castro (2009) by Alejo Moguillansky. In addition to developing their speeches through similar scriptural procedures, we can identify in both textualities the absurdist aesthetics as an underlying structure and the systematic transgression of the rules of the detective genre. Fil: Soria, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo dilucidar la productividad de la escena teatral porteña de los noventa en el cine del nuevo siglo a partir del examen de tópicos y procedimientos narrativos y expresivos. Proponemos detenernos en la articulación de ambos lenguajes a través del análisis del diálogo intermedial y la parodia presentes en el texto dramático La escala humana (2001) de Alejandro Tantanián, Javier Daulte y Rafael Spregelburd y en el film Castro (2009) de Alejo Moguillansky. Además de elaborar sus discursos a través de procedimientos escriturales similares, podemos identificar en ambas textualidades la estética absurdista como estructura subyacente y la trasgresión sistemática a las reglas del género policial. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62725 Soria, Carolina; El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial; Universidade de Trás os Montes e Alto Douro; European Review of Artistic Studies; 6; 3; 9-2015; 18-29 1647-3558 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62725 |
identifier_str_mv |
Soria, Carolina; El absurdo y la transgresión al policial en el teatro y el cine argentino contemporáneo: análisis de un diálogo intermedial; Universidade de Trás os Montes e Alto Douro; European Review of Artistic Studies; 6; 3; 9-2015; 18-29 1647-3558 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eras.utad.pt/docs/SET%20TEATRO%202015.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Trás os Montes e Alto Douro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Trás os Montes e Alto Douro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269409614233600 |
score |
13.13397 |