Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial
- Autores
- Torres, Victor Eduardo Roque
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo se ensaya una revisión histórica abreviada de la inmigración hacia Argentina separándola en diferentes períodos y destacando las principales características de los extranjeros llegados tanto desde ultramar como de los países de América Latina. De manera particular se investigan aspectos específicos de los inmigrantes paraguayos según los datos consignados en la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI) llevada a cabo durante los años 2002/03. También se presenta un resumen de las diferentes teorías socioeconómicas que tratan la migración internacional.A los fines expuestos y utilizando como fuente de datos una encuesta relevada en Paraguay durante el año 2008 se adaptó un modelo de regresión logística binaria que estima la probabilidad de emigrar que tienen los jefes de hogar desde Paraguay hacia Argentina, rescatando sucintamente los aspectos metodológicos más importantes de esta técnica.Finalmente, con los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares (de Argentina) en el año 2006 se investigó para ambos sexos la discriminación salarial entre argentinos y paraguayos según la metodología propuesta por Oaxaca. Además, se utilizó la corrección formulada por Heckman para compensar el posible sesgo de autoselección de los individuos y comprobar las diferencias existentes con los resultados obtenidos previamente. Asimismo, en el anexo se comprueba la concurrencia de los supuestos inherentes al uso de la regresión lineal con la finalidad de conocer si las estimaciones resultantes son apropiadas a lo que indica la teoría.
Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
INMIGRACIÓN PARAGUAYA
FACTORES
DISCRIMINACIÓN SALARIAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146933
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d702a066cf160890473d19db0cf216f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146933 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarialTorres, Victor Eduardo RoqueINMIGRACIÓN PARAGUAYAFACTORESDISCRIMINACIÓN SALARIALARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el trabajo se ensaya una revisión histórica abreviada de la inmigración hacia Argentina separándola en diferentes períodos y destacando las principales características de los extranjeros llegados tanto desde ultramar como de los países de América Latina. De manera particular se investigan aspectos específicos de los inmigrantes paraguayos según los datos consignados en la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI) llevada a cabo durante los años 2002/03. También se presenta un resumen de las diferentes teorías socioeconómicas que tratan la migración internacional.A los fines expuestos y utilizando como fuente de datos una encuesta relevada en Paraguay durante el año 2008 se adaptó un modelo de regresión logística binaria que estima la probabilidad de emigrar que tienen los jefes de hogar desde Paraguay hacia Argentina, rescatando sucintamente los aspectos metodológicos más importantes de esta técnica.Finalmente, con los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares (de Argentina) en el año 2006 se investigó para ambos sexos la discriminación salarial entre argentinos y paraguayos según la metodología propuesta por Oaxaca. Además, se utilizó la corrección formulada por Heckman para compensar el posible sesgo de autoselección de los individuos y comprobar las diferencias existentes con los resultados obtenidos previamente. Asimismo, en el anexo se comprueba la concurrencia de los supuestos inherentes al uso de la regresión lineal con la finalidad de conocer si las estimaciones resultantes son apropiadas a lo que indica la teoría.Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaEstudios Sociológicos Editora2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146933Torres, Victor Eduardo Roque; Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial; Estudios Sociológicos Editora; 2014; 165978-987-28861-8-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/inmigracion-paraguaya-en-la-republica-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:05:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146933instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:05:14.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial |
title |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial |
spellingShingle |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial Torres, Victor Eduardo Roque INMIGRACIÓN PARAGUAYA FACTORES DISCRIMINACIÓN SALARIAL ARGENTINA |
title_short |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial |
title_full |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial |
title_fullStr |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial |
title_full_unstemmed |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial |
title_sort |
Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Victor Eduardo Roque |
author |
Torres, Victor Eduardo Roque |
author_facet |
Torres, Victor Eduardo Roque |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INMIGRACIÓN PARAGUAYA FACTORES DISCRIMINACIÓN SALARIAL ARGENTINA |
topic |
INMIGRACIÓN PARAGUAYA FACTORES DISCRIMINACIÓN SALARIAL ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo se ensaya una revisión histórica abreviada de la inmigración hacia Argentina separándola en diferentes períodos y destacando las principales características de los extranjeros llegados tanto desde ultramar como de los países de América Latina. De manera particular se investigan aspectos específicos de los inmigrantes paraguayos según los datos consignados en la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI) llevada a cabo durante los años 2002/03. También se presenta un resumen de las diferentes teorías socioeconómicas que tratan la migración internacional.A los fines expuestos y utilizando como fuente de datos una encuesta relevada en Paraguay durante el año 2008 se adaptó un modelo de regresión logística binaria que estima la probabilidad de emigrar que tienen los jefes de hogar desde Paraguay hacia Argentina, rescatando sucintamente los aspectos metodológicos más importantes de esta técnica.Finalmente, con los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares (de Argentina) en el año 2006 se investigó para ambos sexos la discriminación salarial entre argentinos y paraguayos según la metodología propuesta por Oaxaca. Además, se utilizó la corrección formulada por Heckman para compensar el posible sesgo de autoselección de los individuos y comprobar las diferencias existentes con los resultados obtenidos previamente. Asimismo, en el anexo se comprueba la concurrencia de los supuestos inherentes al uso de la regresión lineal con la finalidad de conocer si las estimaciones resultantes son apropiadas a lo que indica la teoría. Fil: Torres, Victor Eduardo Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En el trabajo se ensaya una revisión histórica abreviada de la inmigración hacia Argentina separándola en diferentes períodos y destacando las principales características de los extranjeros llegados tanto desde ultramar como de los países de América Latina. De manera particular se investigan aspectos específicos de los inmigrantes paraguayos según los datos consignados en la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI) llevada a cabo durante los años 2002/03. También se presenta un resumen de las diferentes teorías socioeconómicas que tratan la migración internacional.A los fines expuestos y utilizando como fuente de datos una encuesta relevada en Paraguay durante el año 2008 se adaptó un modelo de regresión logística binaria que estima la probabilidad de emigrar que tienen los jefes de hogar desde Paraguay hacia Argentina, rescatando sucintamente los aspectos metodológicos más importantes de esta técnica.Finalmente, con los datos provistos por la Encuesta Permanente de Hogares (de Argentina) en el año 2006 se investigó para ambos sexos la discriminación salarial entre argentinos y paraguayos según la metodología propuesta por Oaxaca. Además, se utilizó la corrección formulada por Heckman para compensar el posible sesgo de autoselección de los individuos y comprobar las diferencias existentes con los resultados obtenidos previamente. Asimismo, en el anexo se comprueba la concurrencia de los supuestos inherentes al uso de la regresión lineal con la finalidad de conocer si las estimaciones resultantes son apropiadas a lo que indica la teoría. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146933 Torres, Victor Eduardo Roque; Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial; Estudios Sociológicos Editora; 2014; 165 978-987-28861-8-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146933 |
identifier_str_mv |
Torres, Victor Eduardo Roque; Inmigración paraguaya en la República Argentina. Factores explicativos y discriminación salarial; Estudios Sociológicos Editora; 2014; 165 978-987-28861-8-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/inmigracion-paraguaya-en-la-republica-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606368113655808 |
score |
13.001348 |