Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México

Autores
Horbath Corredor, Jorge Enrique; Gracia, María Amalia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los profundos cambios en la relación entre capital y trabajo producidos a partir de la emergencia de un nuevo régimen mundial de acumulación no han tenido los mismos impactos en la fuerza de trabajo masculina y femenina. En esta investigación nos adentramos en las distintas manifestaciones de la discriminación laboral hacia las mujeres en México y mostramos su magnitud y tendencia expresada, entre otros indicadores, por la diferencia en el ingreso que éstas perciben en el mercado de trabajo asalariado y por su alta exposición al despido frente a la crisis mundial iniciada en 2008.
The deep changes in the relation between capital and labor caused by the emergence of a new world regime of accumulation have not produced similar effects on masculine and feminine labor forces. This document goes through the different manners of discrimination against working women in Mexico, its magnitude and tendency. Among other indicators, discrimination is expressed by lower wages for women in the Mexican salaried labor market, together with their being highly exposed to dismissal in the face of the world crisis which started in 2008.
Fil: Horbath Corredor, Jorge Enrique. El Colegio de la Frontera del Sur; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gracia, María Amalia. El Colegio de la Frontera del Sur; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Economía de género
Discriminación laboral
Diferencias salariales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36366

id CONICETDig_345c05efa83e02e44c27a0764d9d0555
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36366
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en MéxicoEmployment discrimination and vulnerability of women in the face of the world crisis in MexicoHorbath Corredor, Jorge EnriqueGracia, María AmaliaEconomía de géneroDiscriminación laboralDiferencias salarialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Los profundos cambios en la relación entre capital y trabajo producidos a partir de la emergencia de un nuevo régimen mundial de acumulación no han tenido los mismos impactos en la fuerza de trabajo masculina y femenina. En esta investigación nos adentramos en las distintas manifestaciones de la discriminación laboral hacia las mujeres en México y mostramos su magnitud y tendencia expresada, entre otros indicadores, por la diferencia en el ingreso que éstas perciben en el mercado de trabajo asalariado y por su alta exposición al despido frente a la crisis mundial iniciada en 2008.The deep changes in the relation between capital and labor caused by the emergence of a new world regime of accumulation have not produced similar effects on masculine and feminine labor forces. This document goes through the different manners of discrimination against working women in Mexico, its magnitude and tendency. Among other indicators, discrimination is expressed by lower wages for women in the Mexican salaried labor market, together with their being highly exposed to dismissal in the face of the world crisis which started in 2008.Fil: Horbath Corredor, Jorge Enrique. El Colegio de la Frontera del Sur; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gracia, María Amalia. El Colegio de la Frontera del Sur; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl Colegio Mexiquense A.C.2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36366Horbath Corredor, Jorge Enrique; Gracia, María Amalia; Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México; El Colegio Mexiquense A.C.; Economía, Sociedad y Territorio; XIV; 45; 8-2014; 465-4951405-84212448-6183CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11130276005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c84wk8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/382info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22136/est002014382info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:05:56.986CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México
Employment discrimination and vulnerability of women in the face of the world crisis in Mexico
title Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México
spellingShingle Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México
Horbath Corredor, Jorge Enrique
Economía de género
Discriminación laboral
Diferencias salariales
title_short Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México
title_full Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México
title_fullStr Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México
title_full_unstemmed Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México
title_sort Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México
dc.creator.none.fl_str_mv Horbath Corredor, Jorge Enrique
Gracia, María Amalia
author Horbath Corredor, Jorge Enrique
author_facet Horbath Corredor, Jorge Enrique
Gracia, María Amalia
author_role author
author2 Gracia, María Amalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía de género
Discriminación laboral
Diferencias salariales
topic Economía de género
Discriminación laboral
Diferencias salariales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los profundos cambios en la relación entre capital y trabajo producidos a partir de la emergencia de un nuevo régimen mundial de acumulación no han tenido los mismos impactos en la fuerza de trabajo masculina y femenina. En esta investigación nos adentramos en las distintas manifestaciones de la discriminación laboral hacia las mujeres en México y mostramos su magnitud y tendencia expresada, entre otros indicadores, por la diferencia en el ingreso que éstas perciben en el mercado de trabajo asalariado y por su alta exposición al despido frente a la crisis mundial iniciada en 2008.
The deep changes in the relation between capital and labor caused by the emergence of a new world regime of accumulation have not produced similar effects on masculine and feminine labor forces. This document goes through the different manners of discrimination against working women in Mexico, its magnitude and tendency. Among other indicators, discrimination is expressed by lower wages for women in the Mexican salaried labor market, together with their being highly exposed to dismissal in the face of the world crisis which started in 2008.
Fil: Horbath Corredor, Jorge Enrique. El Colegio de la Frontera del Sur; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gracia, María Amalia. El Colegio de la Frontera del Sur; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los profundos cambios en la relación entre capital y trabajo producidos a partir de la emergencia de un nuevo régimen mundial de acumulación no han tenido los mismos impactos en la fuerza de trabajo masculina y femenina. En esta investigación nos adentramos en las distintas manifestaciones de la discriminación laboral hacia las mujeres en México y mostramos su magnitud y tendencia expresada, entre otros indicadores, por la diferencia en el ingreso que éstas perciben en el mercado de trabajo asalariado y por su alta exposición al despido frente a la crisis mundial iniciada en 2008.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36366
Horbath Corredor, Jorge Enrique; Gracia, María Amalia; Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México; El Colegio Mexiquense A.C.; Economía, Sociedad y Territorio; XIV; 45; 8-2014; 465-495
1405-8421
2448-6183
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36366
identifier_str_mv Horbath Corredor, Jorge Enrique; Gracia, María Amalia; Discriminación laboral y vulnerabilidad de las mujeres frente a la crisis mundial en México; El Colegio Mexiquense A.C.; Economía, Sociedad y Territorio; XIV; 45; 8-2014; 465-495
1405-8421
2448-6183
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11130276005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c84wk8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/382
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22136/est002014382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio Mexiquense A.C.
publisher.none.fl_str_mv El Colegio Mexiquense A.C.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782413719470080
score 12.982451