Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal

Autores
Calvo, Manuela Belén; García Castiblanco, Norma; Núñez, María de la Luz; Padilla, Ludmila Mailén; Pascuchelli, Maria Natalia; Ruiz, Verónica; Saavedra Rodríguez, Milen Graciela; Vainscheinker, Érica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es narrar la experiencia de construcción de un protocolo contra violencias por motivos de género en las prácticas del metal dentro de la región de Nuestra Abya Yala y Nuestra Afroamérica, por parte de la Comisión de Género de la Red de Estudios y Experiencias en y desde el Heavy Metal (REEHM). Para ello se dará cuenta de las diferentes etapas que componen este proceso, las cuales van desde las necesidades iniciales surgidas a partir de diversos ataques de violencia epistémica hacia integrantes de la REEHM, hasta la elaboración colectiva mediante métodos colaborativos. Esto implica la lectura, la reflexión y la escucha cuidada y grupal en la Primera Ronda de Brujxs. Hacia el final se comentan algunas conclusiones y proyecciones futuras vinculadas al metal y las problemáticas de género.
Fil: Calvo, Manuela Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: García Castiblanco, Norma. Universidad de Caldas; Colombia
Fil: Núñez, María de la Luz. Universidad de Chile.; Chile
Fil: Padilla, Ludmila Mailén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaria de Cultura. Dirección General de Enseñanza Artística. Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"; Argentina
Fil: Pascuchelli, Maria Natalia. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Folklore "antonio Barcelo"; Argentina
Fil: Ruiz, Verónica. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina
Fil: Saavedra Rodríguez, Milen Graciela. Reehm; Argentina
Fil: Vainscheinker, Érica. Centro de Documentación Teatro General San Martín; Argentina
Materia
METAL
VIOLENCIA
GÉNERO
PROTOCOLO
NUESTRA ABYA YALA
NUESTRA AFROAMÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196421

id CONICETDig_d6c5204ca197c01adcfcf87ff2efee63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196421
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metalCalvo, Manuela BelénGarcía Castiblanco, NormaNúñez, María de la LuzPadilla, Ludmila MailénPascuchelli, Maria NataliaRuiz, VerónicaSaavedra Rodríguez, Milen GracielaVainscheinker, ÉricaMETALVIOLENCIAGÉNEROPROTOCOLONUESTRA ABYA YALANUESTRA AFROAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es narrar la experiencia de construcción de un protocolo contra violencias por motivos de género en las prácticas del metal dentro de la región de Nuestra Abya Yala y Nuestra Afroamérica, por parte de la Comisión de Género de la Red de Estudios y Experiencias en y desde el Heavy Metal (REEHM). Para ello se dará cuenta de las diferentes etapas que componen este proceso, las cuales van desde las necesidades iniciales surgidas a partir de diversos ataques de violencia epistémica hacia integrantes de la REEHM, hasta la elaboración colectiva mediante métodos colaborativos. Esto implica la lectura, la reflexión y la escucha cuidada y grupal en la Primera Ronda de Brujxs. Hacia el final se comentan algunas conclusiones y proyecciones futuras vinculadas al metal y las problemáticas de género.Fil: Calvo, Manuela Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: García Castiblanco, Norma. Universidad de Caldas; ColombiaFil: Núñez, María de la Luz. Universidad de Chile.; ChileFil: Padilla, Ludmila Mailén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaria de Cultura. Dirección General de Enseñanza Artística. Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"; ArgentinaFil: Pascuchelli, Maria Natalia. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Folklore "antonio Barcelo"; ArgentinaFil: Ruiz, Verónica. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; ArgentinaFil: Saavedra Rodríguez, Milen Graciela. Reehm; ArgentinaFil: Vainscheinker, Érica. Centro de Documentación Teatro General San Martín; ArgentinaSociedad de Etnomusicología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196421Calvo, Manuela Belén; García Castiblanco, Norma; Núñez, María de la Luz; Padilla, Ludmila Mailén; Pascuchelli, Maria Natalia; et al.; Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal; Sociedad de Etnomusicología; Trans. Revista Transcultural de Música; 26; 12-2022; 1-161697-0101CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sibetrans.com/trans/articulo/628/consonancias-del-cuidado-hacia-un-protocolo-contra-las-violencias-por-motivos-de-genero-en-las-experiencias-del-metalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:40.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal
title Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal
spellingShingle Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal
Calvo, Manuela Belén
METAL
VIOLENCIA
GÉNERO
PROTOCOLO
NUESTRA ABYA YALA
NUESTRA AFROAMÉRICA
title_short Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal
title_full Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal
title_fullStr Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal
title_full_unstemmed Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal
title_sort Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Manuela Belén
García Castiblanco, Norma
Núñez, María de la Luz
Padilla, Ludmila Mailén
Pascuchelli, Maria Natalia
Ruiz, Verónica
Saavedra Rodríguez, Milen Graciela
Vainscheinker, Érica
author Calvo, Manuela Belén
author_facet Calvo, Manuela Belén
García Castiblanco, Norma
Núñez, María de la Luz
Padilla, Ludmila Mailén
Pascuchelli, Maria Natalia
Ruiz, Verónica
Saavedra Rodríguez, Milen Graciela
Vainscheinker, Érica
author_role author
author2 García Castiblanco, Norma
Núñez, María de la Luz
Padilla, Ludmila Mailén
Pascuchelli, Maria Natalia
Ruiz, Verónica
Saavedra Rodríguez, Milen Graciela
Vainscheinker, Érica
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv METAL
VIOLENCIA
GÉNERO
PROTOCOLO
NUESTRA ABYA YALA
NUESTRA AFROAMÉRICA
topic METAL
VIOLENCIA
GÉNERO
PROTOCOLO
NUESTRA ABYA YALA
NUESTRA AFROAMÉRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es narrar la experiencia de construcción de un protocolo contra violencias por motivos de género en las prácticas del metal dentro de la región de Nuestra Abya Yala y Nuestra Afroamérica, por parte de la Comisión de Género de la Red de Estudios y Experiencias en y desde el Heavy Metal (REEHM). Para ello se dará cuenta de las diferentes etapas que componen este proceso, las cuales van desde las necesidades iniciales surgidas a partir de diversos ataques de violencia epistémica hacia integrantes de la REEHM, hasta la elaboración colectiva mediante métodos colaborativos. Esto implica la lectura, la reflexión y la escucha cuidada y grupal en la Primera Ronda de Brujxs. Hacia el final se comentan algunas conclusiones y proyecciones futuras vinculadas al metal y las problemáticas de género.
Fil: Calvo, Manuela Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: García Castiblanco, Norma. Universidad de Caldas; Colombia
Fil: Núñez, María de la Luz. Universidad de Chile.; Chile
Fil: Padilla, Ludmila Mailén. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaria de Cultura. Dirección General de Enseñanza Artística. Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"; Argentina
Fil: Pascuchelli, Maria Natalia. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Folklore "antonio Barcelo"; Argentina
Fil: Ruiz, Verónica. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina
Fil: Saavedra Rodríguez, Milen Graciela. Reehm; Argentina
Fil: Vainscheinker, Érica. Centro de Documentación Teatro General San Martín; Argentina
description El objetivo de este artículo es narrar la experiencia de construcción de un protocolo contra violencias por motivos de género en las prácticas del metal dentro de la región de Nuestra Abya Yala y Nuestra Afroamérica, por parte de la Comisión de Género de la Red de Estudios y Experiencias en y desde el Heavy Metal (REEHM). Para ello se dará cuenta de las diferentes etapas que componen este proceso, las cuales van desde las necesidades iniciales surgidas a partir de diversos ataques de violencia epistémica hacia integrantes de la REEHM, hasta la elaboración colectiva mediante métodos colaborativos. Esto implica la lectura, la reflexión y la escucha cuidada y grupal en la Primera Ronda de Brujxs. Hacia el final se comentan algunas conclusiones y proyecciones futuras vinculadas al metal y las problemáticas de género.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196421
Calvo, Manuela Belén; García Castiblanco, Norma; Núñez, María de la Luz; Padilla, Ludmila Mailén; Pascuchelli, Maria Natalia; et al.; Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal; Sociedad de Etnomusicología; Trans. Revista Transcultural de Música; 26; 12-2022; 1-16
1697-0101
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196421
identifier_str_mv Calvo, Manuela Belén; García Castiblanco, Norma; Núñez, María de la Luz; Padilla, Ludmila Mailén; Pascuchelli, Maria Natalia; et al.; Consonancias del cuidado: Hacia un protocolo contra las violencias por motivos de género en las experiencias del metal; Sociedad de Etnomusicología; Trans. Revista Transcultural de Música; 26; 12-2022; 1-16
1697-0101
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sibetrans.com/trans/articulo/628/consonancias-del-cuidado-hacia-un-protocolo-contra-las-violencias-por-motivos-de-genero-en-las-experiencias-del-metal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Etnomusicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Etnomusicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269968879583232
score 13.13397