"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba
- Autores
- Díaz Dominguez, Raúl Enrique; Filippini, Edith Raquel; Torres, Romina Cecilia; Goldner, Pablo; Machado, Ana Sofía; la Rosa, Mateo Joaquin; Rocabado, Paola Adriana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este proyecto es promover la restauración parcial de los bosques nativos que existían en la Ciudad Universitaria de Córdoba, su biodiversidad y servicios ecosistémicos asociados, así como la educación ambiental. El mismo lleva 14 años de trayectoria gracias al trabajo voluntario de la comunidad educativa y vecinos. Actualmente, el bosque es un aula abierta para actividades de docencia en diferentes carreras universitarias, charlas, talleres con escuelas y ONGs, entre otras. Su valor como espacio para la extensión universitaria se ha multiplicado a partir de la incorporación al programa de Compromiso Social Estudiantil de la UNC, que incorpora en la formación acciones socialmente relevantes que les permitan formarse como estudiantes críticos, solidarios, transformadores y comprometidos con la realidad. En los últimos 5 años, más de 150 estudiantes de diversas carreras participaron realizando tareas de restauración como producción y plantación de especies nativas, protección de la vegetación, construcción de zanjas y cazuelas para la retención del agua, control de especies invasoras, colecta de semillas, mantenimiento de cartelería, limpieza de los senderos, entre otras. Hoy, el espacio lleva el nombre de “Ramona Bustamante”, símbolo de la lucha campesina por el derecho a la tierra y la defensa del bosque nativo, consolidándose como un compromiso con la recuperación de la biodiversidad y la revalorización de los espacios naturales.
Fil: Díaz Dominguez, Raúl Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Filippini, Edith Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Goldner, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Machado, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: la Rosa, Mateo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Rocabado, Paola Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina
XXXIX Jornada Argentina de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
BOSQUE NATIVO
RESTAURACIÓN
BIODIVERSIDAD
AULA ABIERTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244645
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d68b7453197cf9891b0ced06a295c414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244645 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba“El Bosque Nativo Vuelve”, a place for restoration and extension at the National University of CórdobaDíaz Dominguez, Raúl EnriqueFilippini, Edith RaquelTorres, Romina CeciliaGoldner, PabloMachado, Ana Sofíala Rosa, Mateo JoaquinRocabado, Paola AdrianaBOSQUE NATIVORESTAURACIÓNBIODIVERSIDADAULA ABIERTAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este proyecto es promover la restauración parcial de los bosques nativos que existían en la Ciudad Universitaria de Córdoba, su biodiversidad y servicios ecosistémicos asociados, así como la educación ambiental. El mismo lleva 14 años de trayectoria gracias al trabajo voluntario de la comunidad educativa y vecinos. Actualmente, el bosque es un aula abierta para actividades de docencia en diferentes carreras universitarias, charlas, talleres con escuelas y ONGs, entre otras. Su valor como espacio para la extensión universitaria se ha multiplicado a partir de la incorporación al programa de Compromiso Social Estudiantil de la UNC, que incorpora en la formación acciones socialmente relevantes que les permitan formarse como estudiantes críticos, solidarios, transformadores y comprometidos con la realidad. En los últimos 5 años, más de 150 estudiantes de diversas carreras participaron realizando tareas de restauración como producción y plantación de especies nativas, protección de la vegetación, construcción de zanjas y cazuelas para la retención del agua, control de especies invasoras, colecta de semillas, mantenimiento de cartelería, limpieza de los senderos, entre otras. Hoy, el espacio lleva el nombre de “Ramona Bustamante”, símbolo de la lucha campesina por el derecho a la tierra y la defensa del bosque nativo, consolidándose como un compromiso con la recuperación de la biodiversidad y la revalorización de los espacios naturales.Fil: Díaz Dominguez, Raúl Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Filippini, Edith Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Goldner, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Machado, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: la Rosa, Mateo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Rocabado, Paola Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; ArgentinaXXXIX Jornada Argentina de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaUniversidad Nacional de CatamarcaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de BotánicaGonzález, Ana María2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244645"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba; XXXIX Jornada Argentina de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 376-3770373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:59.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba “El Bosque Nativo Vuelve”, a place for restoration and extension at the National University of Córdoba |
title |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba Díaz Dominguez, Raúl Enrique BOSQUE NATIVO RESTAURACIÓN BIODIVERSIDAD AULA ABIERTA |
title_short |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_fullStr |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full_unstemmed |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_sort |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Dominguez, Raúl Enrique Filippini, Edith Raquel Torres, Romina Cecilia Goldner, Pablo Machado, Ana Sofía la Rosa, Mateo Joaquin Rocabado, Paola Adriana |
author |
Díaz Dominguez, Raúl Enrique |
author_facet |
Díaz Dominguez, Raúl Enrique Filippini, Edith Raquel Torres, Romina Cecilia Goldner, Pablo Machado, Ana Sofía la Rosa, Mateo Joaquin Rocabado, Paola Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Filippini, Edith Raquel Torres, Romina Cecilia Goldner, Pablo Machado, Ana Sofía la Rosa, Mateo Joaquin Rocabado, Paola Adriana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOSQUE NATIVO RESTAURACIÓN BIODIVERSIDAD AULA ABIERTA |
topic |
BOSQUE NATIVO RESTAURACIÓN BIODIVERSIDAD AULA ABIERTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este proyecto es promover la restauración parcial de los bosques nativos que existían en la Ciudad Universitaria de Córdoba, su biodiversidad y servicios ecosistémicos asociados, así como la educación ambiental. El mismo lleva 14 años de trayectoria gracias al trabajo voluntario de la comunidad educativa y vecinos. Actualmente, el bosque es un aula abierta para actividades de docencia en diferentes carreras universitarias, charlas, talleres con escuelas y ONGs, entre otras. Su valor como espacio para la extensión universitaria se ha multiplicado a partir de la incorporación al programa de Compromiso Social Estudiantil de la UNC, que incorpora en la formación acciones socialmente relevantes que les permitan formarse como estudiantes críticos, solidarios, transformadores y comprometidos con la realidad. En los últimos 5 años, más de 150 estudiantes de diversas carreras participaron realizando tareas de restauración como producción y plantación de especies nativas, protección de la vegetación, construcción de zanjas y cazuelas para la retención del agua, control de especies invasoras, colecta de semillas, mantenimiento de cartelería, limpieza de los senderos, entre otras. Hoy, el espacio lleva el nombre de “Ramona Bustamante”, símbolo de la lucha campesina por el derecho a la tierra y la defensa del bosque nativo, consolidándose como un compromiso con la recuperación de la biodiversidad y la revalorización de los espacios naturales. Fil: Díaz Dominguez, Raúl Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Filippini, Edith Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Goldner, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Machado, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: la Rosa, Mateo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Rocabado, Paola Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina XXXIX Jornada Argentina de Botánica San Fernando del Valle de Catamarca Argentina Universidad Nacional de Catamarca Sociedad Argentina de Botánica |
description |
El objetivo de este proyecto es promover la restauración parcial de los bosques nativos que existían en la Ciudad Universitaria de Córdoba, su biodiversidad y servicios ecosistémicos asociados, así como la educación ambiental. El mismo lleva 14 años de trayectoria gracias al trabajo voluntario de la comunidad educativa y vecinos. Actualmente, el bosque es un aula abierta para actividades de docencia en diferentes carreras universitarias, charlas, talleres con escuelas y ONGs, entre otras. Su valor como espacio para la extensión universitaria se ha multiplicado a partir de la incorporación al programa de Compromiso Social Estudiantil de la UNC, que incorpora en la formación acciones socialmente relevantes que les permitan formarse como estudiantes críticos, solidarios, transformadores y comprometidos con la realidad. En los últimos 5 años, más de 150 estudiantes de diversas carreras participaron realizando tareas de restauración como producción y plantación de especies nativas, protección de la vegetación, construcción de zanjas y cazuelas para la retención del agua, control de especies invasoras, colecta de semillas, mantenimiento de cartelería, limpieza de los senderos, entre otras. Hoy, el espacio lleva el nombre de “Ramona Bustamante”, símbolo de la lucha campesina por el derecho a la tierra y la defensa del bosque nativo, consolidándose como un compromiso con la recuperación de la biodiversidad y la revalorización de los espacios naturales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244645 "El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba; XXXIX Jornada Argentina de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 376-377 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244645 |
identifier_str_mv |
"El Bosque Nativo Vuelve”: Un espacio para la restauración y la extensión en la Universidad Nacional de Córdoba; XXXIX Jornada Argentina de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 376-377 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613984412499968 |
score |
13.069144 |