Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática
- Autores
- Chimenti, María de Los Ángeles; Arnés, Victoria; Tonani, Juliana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La escritura es una habilidad multidimensional compleja, central dentro y fuera de la escuela. Las dificultades de aprendizaje de la escritura (DAE) tienen un impacto negativo tanto en términos emocionales como en el desempeño escolar. En este trabajo se revisan sistemáticamente propuestas de intervención desarrolladas en el período 2004-2023 con niñas y niños hispanohablantes con o en riesgo de DAE, con el objetivo de mejorar sus habilidades de transcripción y/o composición. Se localizaron 17 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y que reportan ocho propuestas de intervención, implementadas en su mayoría en el ámbito educativo. En todas ellas prevalece el enfoque cognitivo y se despliegan variadas estrategias instruccionales orientadas a intervenir sobre los componentes que diversos modelos teóricos han identificado como centrales en el aprendizaje de la escritura. De manera convergente con estudios previos, en el abordaje de los niveles léxico y subléxico prima la consideración de aspectos lingüísticos, en tanto que las propuestas orientadas al nivel textual se caracterizan por la instrucción en estrategias cognitivas y autorregulación. Teniendo en cuenta que, en su totalidad, las propuestas se desarrollaron con población de España, la presente revisión muestra que es necesario indagar las características que asume la intervención en DAE con población latinoamericana.
Writing is a complex, multidimensional skill that is central both in and out of school. Learning difficulties in writing (LDW) have a negative impact on emotional well-being and performance. This paper systematically reviews intervention proposals developed between 2004 and 2023 for Spanish-speaking children with or at risk for LDW, with the aim of improving their transcription and/or composition skills. Seventeen studies meeting the inclusion criteria and reporting a total of eight intervention proposals were identified, mostly implemented in educational settings. The cognitive approach prevails in all of them, with a variety of instructional strategies deployed to intervene on the components identified as central in various theoretical models of writing. Consistent with previous studies, the lexical and sublexical levels are addressed with a focus on linguistic aspects, while proposals oriented toward the textual level emphasize instruction in cognitive strategies and self-regulation. Considering that all the proposals were developed with a Spanish population, this review highlights the need to investigate the characteristics of LDW intervention with a Latin American population.
Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Arnés, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
Dificultades de aprendizaje
Disgrafía
Iberoamérica
Respuesta a la intervención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265406
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d6841708b4a6018ae185896ccb35d7ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265406 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemáticaAddressing learning difficulties in writing in Spanish: a systematic reviewChimenti, María de Los ÁngelesArnés, VictoriaTonani, JulianaDificultades de aprendizajeDisgrafíaIberoaméricaRespuesta a la intervenciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La escritura es una habilidad multidimensional compleja, central dentro y fuera de la escuela. Las dificultades de aprendizaje de la escritura (DAE) tienen un impacto negativo tanto en términos emocionales como en el desempeño escolar. En este trabajo se revisan sistemáticamente propuestas de intervención desarrolladas en el período 2004-2023 con niñas y niños hispanohablantes con o en riesgo de DAE, con el objetivo de mejorar sus habilidades de transcripción y/o composición. Se localizaron 17 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y que reportan ocho propuestas de intervención, implementadas en su mayoría en el ámbito educativo. En todas ellas prevalece el enfoque cognitivo y se despliegan variadas estrategias instruccionales orientadas a intervenir sobre los componentes que diversos modelos teóricos han identificado como centrales en el aprendizaje de la escritura. De manera convergente con estudios previos, en el abordaje de los niveles léxico y subléxico prima la consideración de aspectos lingüísticos, en tanto que las propuestas orientadas al nivel textual se caracterizan por la instrucción en estrategias cognitivas y autorregulación. Teniendo en cuenta que, en su totalidad, las propuestas se desarrollaron con población de España, la presente revisión muestra que es necesario indagar las características que asume la intervención en DAE con población latinoamericana.Writing is a complex, multidimensional skill that is central both in and out of school. Learning difficulties in writing (LDW) have a negative impact on emotional well-being and performance. This paper systematically reviews intervention proposals developed between 2004 and 2023 for Spanish-speaking children with or at risk for LDW, with the aim of improving their transcription and/or composition skills. Seventeen studies meeting the inclusion criteria and reporting a total of eight intervention proposals were identified, mostly implemented in educational settings. The cognitive approach prevails in all of them, with a variety of instructional strategies deployed to intervene on the components identified as central in various theoretical models of writing. Consistent with previous studies, the lexical and sublexical levels are addressed with a focus on linguistic aspects, while proposals oriented toward the textual level emphasize instruction in cognitive strategies and self-regulation. Considering that all the proposals were developed with a Spanish population, this review highlights the need to investigate the characteristics of LDW intervention with a Latin American population.Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Arnés, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265406Chimenti, María de Los Ángeles; Arnés, Victoria; Tonani, Juliana; Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Investigación en Logopedia; 15; 1; 1-2025; 1-152174-5218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/95797info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rlog.95797info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:43.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática Addressing learning difficulties in writing in Spanish: a systematic review |
title |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática |
spellingShingle |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática Chimenti, María de Los Ángeles Dificultades de aprendizaje Disgrafía Iberoamérica Respuesta a la intervención |
title_short |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática |
title_full |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática |
title_fullStr |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática |
title_sort |
Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chimenti, María de Los Ángeles Arnés, Victoria Tonani, Juliana |
author |
Chimenti, María de Los Ángeles |
author_facet |
Chimenti, María de Los Ángeles Arnés, Victoria Tonani, Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Arnés, Victoria Tonani, Juliana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dificultades de aprendizaje Disgrafía Iberoamérica Respuesta a la intervención |
topic |
Dificultades de aprendizaje Disgrafía Iberoamérica Respuesta a la intervención |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La escritura es una habilidad multidimensional compleja, central dentro y fuera de la escuela. Las dificultades de aprendizaje de la escritura (DAE) tienen un impacto negativo tanto en términos emocionales como en el desempeño escolar. En este trabajo se revisan sistemáticamente propuestas de intervención desarrolladas en el período 2004-2023 con niñas y niños hispanohablantes con o en riesgo de DAE, con el objetivo de mejorar sus habilidades de transcripción y/o composición. Se localizaron 17 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y que reportan ocho propuestas de intervención, implementadas en su mayoría en el ámbito educativo. En todas ellas prevalece el enfoque cognitivo y se despliegan variadas estrategias instruccionales orientadas a intervenir sobre los componentes que diversos modelos teóricos han identificado como centrales en el aprendizaje de la escritura. De manera convergente con estudios previos, en el abordaje de los niveles léxico y subléxico prima la consideración de aspectos lingüísticos, en tanto que las propuestas orientadas al nivel textual se caracterizan por la instrucción en estrategias cognitivas y autorregulación. Teniendo en cuenta que, en su totalidad, las propuestas se desarrollaron con población de España, la presente revisión muestra que es necesario indagar las características que asume la intervención en DAE con población latinoamericana. Writing is a complex, multidimensional skill that is central both in and out of school. Learning difficulties in writing (LDW) have a negative impact on emotional well-being and performance. This paper systematically reviews intervention proposals developed between 2004 and 2023 for Spanish-speaking children with or at risk for LDW, with the aim of improving their transcription and/or composition skills. Seventeen studies meeting the inclusion criteria and reporting a total of eight intervention proposals were identified, mostly implemented in educational settings. The cognitive approach prevails in all of them, with a variety of instructional strategies deployed to intervene on the components identified as central in various theoretical models of writing. Consistent with previous studies, the lexical and sublexical levels are addressed with a focus on linguistic aspects, while proposals oriented toward the textual level emphasize instruction in cognitive strategies and self-regulation. Considering that all the proposals were developed with a Spanish population, this review highlights the need to investigate the characteristics of LDW intervention with a Latin American population. Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Arnés, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Tonani, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
La escritura es una habilidad multidimensional compleja, central dentro y fuera de la escuela. Las dificultades de aprendizaje de la escritura (DAE) tienen un impacto negativo tanto en términos emocionales como en el desempeño escolar. En este trabajo se revisan sistemáticamente propuestas de intervención desarrolladas en el período 2004-2023 con niñas y niños hispanohablantes con o en riesgo de DAE, con el objetivo de mejorar sus habilidades de transcripción y/o composición. Se localizaron 17 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y que reportan ocho propuestas de intervención, implementadas en su mayoría en el ámbito educativo. En todas ellas prevalece el enfoque cognitivo y se despliegan variadas estrategias instruccionales orientadas a intervenir sobre los componentes que diversos modelos teóricos han identificado como centrales en el aprendizaje de la escritura. De manera convergente con estudios previos, en el abordaje de los niveles léxico y subléxico prima la consideración de aspectos lingüísticos, en tanto que las propuestas orientadas al nivel textual se caracterizan por la instrucción en estrategias cognitivas y autorregulación. Teniendo en cuenta que, en su totalidad, las propuestas se desarrollaron con población de España, la presente revisión muestra que es necesario indagar las características que asume la intervención en DAE con población latinoamericana. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265406 Chimenti, María de Los Ángeles; Arnés, Victoria; Tonani, Juliana; Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Investigación en Logopedia; 15; 1; 1-2025; 1-15 2174-5218 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265406 |
identifier_str_mv |
Chimenti, María de Los Ángeles; Arnés, Victoria; Tonani, Juliana; Intervención en dificultades de aprendizaje de la escritura en español: una revisión sistemática; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Investigación en Logopedia; 15; 1; 1-2025; 1-15 2174-5218 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/95797 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rlog.95797 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269362557288448 |
score |
13.13397 |