Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos.
- Autores
- Pérez, Maricel; Acosta, Ivanna; Naranjo, Gabriela Angela; Malec, Laura Sara
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados del análisis de ácidos grasos residuales en fragmentos cerámicos procedentes de sitios arqueológicos ubicados en diferentes sectores dentro del humedal del río Paraná inferior. El objetivo de este trabajo es explorar algunos aspectos relacionados con el procesamiento de recursos y las conductas alimenticias de los grupos que habitaron esta subregión durante el final del Holoceno tardío. La metodología empleada permitió identificar compuestos específicos cuya abundancia resulta coherente con la composición de la mayoría de los recursos disponibles en el área (i.e. vegetales, peces, mamíferos terrestres). La determinación de categorías generales de alimentos posibilitó discutir su importancia en el marco de las economías de subsitencia y el rol de los artefactos cerámicos para el procesamiento y consumo de los alimentos. Las muestras analizadas señalan una correspondencia con la información arqueológica e histórica acerca de los recursos explotados por estas poblaciones, tanto en el caso de los grupos de cazadores-recolectores locales como entre los horticultores guaraníes.
We present the results of the analysis of residual fatty acids in potsherds from archaeological sites located in different sections within the wetland of lower Paraná river. The aim of this paper is to study some aspects of resource processing and eating behaviors in groups that inhabited the region during the end of Late Holocene. The methodology used allowed the identification of specific compounds whose abundance is consistent with the composition of most of resources available in the area (i.e. vegetables, fish, terrestrial mammals). The determination of general categories of food enabled to discuss its importance within subsistence economies and the role of ceramic artifacts for processing and food consumption. The samples show a correspondence with archaeological and historical information about the resources exploited by these populations, both in the case of groups of local hunter-gatherers as among Guarani horticulturalists.
Fil: Pérez, Maricel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Acosta, Ivanna. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina
Fil: Naranjo, Gabriela Angela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina
Fil: Malec, Laura Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina - Materia
-
ÁCIDOS GRASOS
CERÁMICA ARQUEOLÓGICA
PROCESAMIENTO RECURSOS
CONDUCTAS ALIMENTICIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26430
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d67d6334bd6888f714ebbb47e121cf5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26430 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos.Pérez, MaricelAcosta, IvannaNaranjo, Gabriela AngelaMalec, Laura SaraÁCIDOS GRASOSCERÁMICA ARQUEOLÓGICAPROCESAMIENTO RECURSOSCONDUCTAS ALIMENTICIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados del análisis de ácidos grasos residuales en fragmentos cerámicos procedentes de sitios arqueológicos ubicados en diferentes sectores dentro del humedal del río Paraná inferior. El objetivo de este trabajo es explorar algunos aspectos relacionados con el procesamiento de recursos y las conductas alimenticias de los grupos que habitaron esta subregión durante el final del Holoceno tardío. La metodología empleada permitió identificar compuestos específicos cuya abundancia resulta coherente con la composición de la mayoría de los recursos disponibles en el área (i.e. vegetales, peces, mamíferos terrestres). La determinación de categorías generales de alimentos posibilitó discutir su importancia en el marco de las economías de subsitencia y el rol de los artefactos cerámicos para el procesamiento y consumo de los alimentos. Las muestras analizadas señalan una correspondencia con la información arqueológica e histórica acerca de los recursos explotados por estas poblaciones, tanto en el caso de los grupos de cazadores-recolectores locales como entre los horticultores guaraníes.We present the results of the analysis of residual fatty acids in potsherds from archaeological sites located in different sections within the wetland of lower Paraná river. The aim of this paper is to study some aspects of resource processing and eating behaviors in groups that inhabited the region during the end of Late Holocene. The methodology used allowed the identification of specific compounds whose abundance is consistent with the composition of most of resources available in the area (i.e. vegetables, fish, terrestrial mammals). The determination of general categories of food enabled to discuss its importance within subsistence economies and the role of ceramic artifacts for processing and food consumption. The samples show a correspondence with archaeological and historical information about the resources exploited by these populations, both in the case of groups of local hunter-gatherers as among Guarani horticulturalists.Fil: Pérez, Maricel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Acosta, Ivanna. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaFil: Naranjo, Gabriela Angela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaFil: Malec, Laura Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26430Pérez, Maricel; Acosta, Ivanna; Naranjo, Gabriela Angela; Malec, Laura Sara; Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos.; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series Especiales; 1; 1; 4-2013; 26-452362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/3954info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26430instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:32.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. |
title |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. |
spellingShingle |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. Pérez, Maricel ÁCIDOS GRASOS CERÁMICA ARQUEOLÓGICA PROCESAMIENTO RECURSOS CONDUCTAS ALIMENTICIAS |
title_short |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. |
title_full |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. |
title_fullStr |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. |
title_full_unstemmed |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. |
title_sort |
Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Maricel Acosta, Ivanna Naranjo, Gabriela Angela Malec, Laura Sara |
author |
Pérez, Maricel |
author_facet |
Pérez, Maricel Acosta, Ivanna Naranjo, Gabriela Angela Malec, Laura Sara |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, Ivanna Naranjo, Gabriela Angela Malec, Laura Sara |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ÁCIDOS GRASOS CERÁMICA ARQUEOLÓGICA PROCESAMIENTO RECURSOS CONDUCTAS ALIMENTICIAS |
topic |
ÁCIDOS GRASOS CERÁMICA ARQUEOLÓGICA PROCESAMIENTO RECURSOS CONDUCTAS ALIMENTICIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados del análisis de ácidos grasos residuales en fragmentos cerámicos procedentes de sitios arqueológicos ubicados en diferentes sectores dentro del humedal del río Paraná inferior. El objetivo de este trabajo es explorar algunos aspectos relacionados con el procesamiento de recursos y las conductas alimenticias de los grupos que habitaron esta subregión durante el final del Holoceno tardío. La metodología empleada permitió identificar compuestos específicos cuya abundancia resulta coherente con la composición de la mayoría de los recursos disponibles en el área (i.e. vegetales, peces, mamíferos terrestres). La determinación de categorías generales de alimentos posibilitó discutir su importancia en el marco de las economías de subsitencia y el rol de los artefactos cerámicos para el procesamiento y consumo de los alimentos. Las muestras analizadas señalan una correspondencia con la información arqueológica e histórica acerca de los recursos explotados por estas poblaciones, tanto en el caso de los grupos de cazadores-recolectores locales como entre los horticultores guaraníes. We present the results of the analysis of residual fatty acids in potsherds from archaeological sites located in different sections within the wetland of lower Paraná river. The aim of this paper is to study some aspects of resource processing and eating behaviors in groups that inhabited the region during the end of Late Holocene. The methodology used allowed the identification of specific compounds whose abundance is consistent with the composition of most of resources available in the area (i.e. vegetables, fish, terrestrial mammals). The determination of general categories of food enabled to discuss its importance within subsistence economies and the role of ceramic artifacts for processing and food consumption. The samples show a correspondence with archaeological and historical information about the resources exploited by these populations, both in the case of groups of local hunter-gatherers as among Guarani horticulturalists. Fil: Pérez, Maricel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Acosta, Ivanna. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina Fil: Naranjo, Gabriela Angela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina Fil: Malec, Laura Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina |
description |
Se presentan los resultados del análisis de ácidos grasos residuales en fragmentos cerámicos procedentes de sitios arqueológicos ubicados en diferentes sectores dentro del humedal del río Paraná inferior. El objetivo de este trabajo es explorar algunos aspectos relacionados con el procesamiento de recursos y las conductas alimenticias de los grupos que habitaron esta subregión durante el final del Holoceno tardío. La metodología empleada permitió identificar compuestos específicos cuya abundancia resulta coherente con la composición de la mayoría de los recursos disponibles en el área (i.e. vegetales, peces, mamíferos terrestres). La determinación de categorías generales de alimentos posibilitó discutir su importancia en el marco de las economías de subsitencia y el rol de los artefactos cerámicos para el procesamiento y consumo de los alimentos. Las muestras analizadas señalan una correspondencia con la información arqueológica e histórica acerca de los recursos explotados por estas poblaciones, tanto en el caso de los grupos de cazadores-recolectores locales como entre los horticultores guaraníes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26430 Pérez, Maricel; Acosta, Ivanna; Naranjo, Gabriela Angela; Malec, Laura Sara; Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos.; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series Especiales; 1; 1; 4-2013; 26-45 2362-1958 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26430 |
identifier_str_mv |
Pérez, Maricel; Acosta, Ivanna; Naranjo, Gabriela Angela; Malec, Laura Sara; Uso de la alfarería y conductas alimenticias en el humedal del Paraná inferior a través del análisis de ácidos grasos.; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series Especiales; 1; 1; 4-2013; 26-45 2362-1958 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/3954 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269761194426368 |
score |
13.13397 |