Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos

Autores
Bolano, Juan B.
Año de publicación
1906
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si nos detenemos a observar las aplicaciones industriales y el consumo como materia alimenticia que tienen sebos y grasas respectivamente, se verá sin esfuerzo la importancia que tiene un método analítico capaz de establecer la clasificación racional de unos y otras. No está averiguado que los sebos como fraude de las grasas alimenticias sean perjudiciales en la extensión de la palabra, para poderlos rechazar en absoluto; pero es un hecho que el calor del estómago no es suficiente para mantenerlo en estado de fusión, puesto que el ácido esteárico funde a 701 y los sebos que contienen gran cantidad de él como ser el de carnero, necesitan aproximadamente 50° para poder ser saponificados en el tubo gastro intestinal. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
grasa alimenticia
Química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136374

id SEDICI_3f2c1c00eab9372a6a94740c36bbfbd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136374
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlosBolano, Juan B.Ciencias AgrariasCiencias Veterinariasgrasa alimenticiaQuímicaSi nos detenemos a observar las aplicaciones industriales y el consumo como materia alimenticia que tienen sebos y grasas respectivamente, se verá sin esfuerzo la importancia que tiene un método analítico capaz de establecer la clasificación racional de unos y otras. No está averiguado que los sebos como fraude de las grasas alimenticias sean perjudiciales en la extensión de la palabra, para poderlos rechazar en absoluto; pero es un hecho que el calor del estómago no es suficiente para mantenerlo en estado de fusión, puesto que el ácido esteárico funde a 701 y los sebos que contienen gran cantidad de él como ser el de carnero, necesitan aproximadamente 50° para poder ser saponificados en el tubo gastro intestinal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1906info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136374spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:09.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos
title Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos
spellingShingle Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos
Bolano, Juan B.
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
grasa alimenticia
Química
title_short Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos
title_full Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos
title_fullStr Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos
title_full_unstemmed Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos
title_sort Análisis de las grasas : Grasas alimenticias y sebos: estudio químico y manera de diferenciarlos
dc.creator.none.fl_str_mv Bolano, Juan B.
author Bolano, Juan B.
author_facet Bolano, Juan B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
grasa alimenticia
Química
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
grasa alimenticia
Química
dc.description.none.fl_txt_mv Si nos detenemos a observar las aplicaciones industriales y el consumo como materia alimenticia que tienen sebos y grasas respectivamente, se verá sin esfuerzo la importancia que tiene un método analítico capaz de establecer la clasificación racional de unos y otras. No está averiguado que los sebos como fraude de las grasas alimenticias sean perjudiciales en la extensión de la palabra, para poderlos rechazar en absoluto; pero es un hecho que el calor del estómago no es suficiente para mantenerlo en estado de fusión, puesto que el ácido esteárico funde a 701 y los sebos que contienen gran cantidad de él como ser el de carnero, necesitan aproximadamente 50° para poder ser saponificados en el tubo gastro intestinal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Si nos detenemos a observar las aplicaciones industriales y el consumo como materia alimenticia que tienen sebos y grasas respectivamente, se verá sin esfuerzo la importancia que tiene un método analítico capaz de establecer la clasificación racional de unos y otras. No está averiguado que los sebos como fraude de las grasas alimenticias sean perjudiciales en la extensión de la palabra, para poderlos rechazar en absoluto; pero es un hecho que el calor del estómago no es suficiente para mantenerlo en estado de fusión, puesto que el ácido esteárico funde a 701 y los sebos que contienen gran cantidad de él como ser el de carnero, necesitan aproximadamente 50° para poder ser saponificados en el tubo gastro intestinal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1906
dc.date.none.fl_str_mv 1906
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136374
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260562516377600
score 13.13397