Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile
- Autores
- Pérez, Leandro Martín; Toledo, Néstor; Mari, Florencia; Echeverría, Ignacio; Tonni, Eduardo Pedro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Cueva del Milodón, situada en el Cerro Benítez (51 ° 33ʼ 56ˮ S–72 ° 37ʼ 11ˮ O, Chile), fue explorada por diversas expediciones desde finales del siglo XIX. Numerosas instituciones del mundo alojan especímenes procedentes de la cueva, destacándose los perezosos milodóntidos. Durante años se realizaron mediciones de 14C sobre estos restos, publicándose 35 fechados realizados mediante metodologías equivalentes, LSC (espectrometría de centelleo líquido) y AMS (espectrometría con acelerador de masas). Considerando la naturaleza de la muestra y su asociación pueden discriminarse, según su grado de certeza, en 15 fechados directos (pelo, piel, hueso) y 20 indirectos (excremento). El objetivo es discutir estos fechados y comunicar las nuevas mediciones radiocarbónicas realizadas por nosotros. De la revisión minuciosa de los resultados, se puede comprobar que de los 15 fechados directos solo 10 son mediciones confiables, y de los 20 indirectos solo 19. El resto presentan diversos problemas (errores de transcripción, fechados duplicados, procedencia errónea, etc.), justificando su exclusión del análisis para evitar su propagación. A las 29 mediciones confiables se le adicionan dos inéditas realizadas sobre las piezas MLP 94-VIII-10-28 (piel, AMS) y MLP 94-VIII-10-108 (hueso, LSC). De los resultados obtenidos se evidencia una amplitud notable en la edad de los restos, mostrando un rango de valores que va del Pleistoceno superior (Tarantiense) hasta el Holoceno inferior (Groenlandiense). Sin embargo, los fechados directos disponibles muestran mayor representación modal en el Pleistoceno superior mientras que los indirectos lo hacen de forma homogénea en todo este lapso de tiempo.
Fil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Toledo, Néstor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Mari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Echeverría, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Tonni, Eduardo Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
-
Carbono 14
Perezoso
Cueva del Milodón
Pleistoceno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263758
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d63292651948d3c2d08f18d3bdcc7b01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263758 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, ChilePérez, Leandro MartínToledo, NéstorMari, FlorenciaEcheverría, IgnacioTonni, Eduardo PedroCarbono 14PerezosoCueva del MilodónPleistocenohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Cueva del Milodón, situada en el Cerro Benítez (51 ° 33ʼ 56ˮ S–72 ° 37ʼ 11ˮ O, Chile), fue explorada por diversas expediciones desde finales del siglo XIX. Numerosas instituciones del mundo alojan especímenes procedentes de la cueva, destacándose los perezosos milodóntidos. Durante años se realizaron mediciones de 14C sobre estos restos, publicándose 35 fechados realizados mediante metodologías equivalentes, LSC (espectrometría de centelleo líquido) y AMS (espectrometría con acelerador de masas). Considerando la naturaleza de la muestra y su asociación pueden discriminarse, según su grado de certeza, en 15 fechados directos (pelo, piel, hueso) y 20 indirectos (excremento). El objetivo es discutir estos fechados y comunicar las nuevas mediciones radiocarbónicas realizadas por nosotros. De la revisión minuciosa de los resultados, se puede comprobar que de los 15 fechados directos solo 10 son mediciones confiables, y de los 20 indirectos solo 19. El resto presentan diversos problemas (errores de transcripción, fechados duplicados, procedencia errónea, etc.), justificando su exclusión del análisis para evitar su propagación. A las 29 mediciones confiables se le adicionan dos inéditas realizadas sobre las piezas MLP 94-VIII-10-28 (piel, AMS) y MLP 94-VIII-10-108 (hueso, LSC). De los resultados obtenidos se evidencia una amplitud notable en la edad de los restos, mostrando un rango de valores que va del Pleistoceno superior (Tarantiense) hasta el Holoceno inferior (Groenlandiense). Sin embargo, los fechados directos disponibles muestran mayor representación modal en el Pleistoceno superior mientras que los indirectos lo hacen de forma homogénea en todo este lapso de tiempo.Fil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Toledo, Néstor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Mari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Echeverría, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Tonni, Eduardo Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaLa PlataArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263758Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 97-982469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://peapaleontologica.org.ar//index.php/peapa/issue/view/32Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:36.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile |
title |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile |
spellingShingle |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile Pérez, Leandro Martín Carbono 14 Perezoso Cueva del Milodón Pleistoceno |
title_short |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile |
title_full |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile |
title_fullStr |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile |
title_full_unstemmed |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile |
title_sort |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Leandro Martín Toledo, Néstor Mari, Florencia Echeverría, Ignacio Tonni, Eduardo Pedro |
author |
Pérez, Leandro Martín |
author_facet |
Pérez, Leandro Martín Toledo, Néstor Mari, Florencia Echeverría, Ignacio Tonni, Eduardo Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Toledo, Néstor Mari, Florencia Echeverría, Ignacio Tonni, Eduardo Pedro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carbono 14 Perezoso Cueva del Milodón Pleistoceno |
topic |
Carbono 14 Perezoso Cueva del Milodón Pleistoceno |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Cueva del Milodón, situada en el Cerro Benítez (51 ° 33ʼ 56ˮ S–72 ° 37ʼ 11ˮ O, Chile), fue explorada por diversas expediciones desde finales del siglo XIX. Numerosas instituciones del mundo alojan especímenes procedentes de la cueva, destacándose los perezosos milodóntidos. Durante años se realizaron mediciones de 14C sobre estos restos, publicándose 35 fechados realizados mediante metodologías equivalentes, LSC (espectrometría de centelleo líquido) y AMS (espectrometría con acelerador de masas). Considerando la naturaleza de la muestra y su asociación pueden discriminarse, según su grado de certeza, en 15 fechados directos (pelo, piel, hueso) y 20 indirectos (excremento). El objetivo es discutir estos fechados y comunicar las nuevas mediciones radiocarbónicas realizadas por nosotros. De la revisión minuciosa de los resultados, se puede comprobar que de los 15 fechados directos solo 10 son mediciones confiables, y de los 20 indirectos solo 19. El resto presentan diversos problemas (errores de transcripción, fechados duplicados, procedencia errónea, etc.), justificando su exclusión del análisis para evitar su propagación. A las 29 mediciones confiables se le adicionan dos inéditas realizadas sobre las piezas MLP 94-VIII-10-28 (piel, AMS) y MLP 94-VIII-10-108 (hueso, LSC). De los resultados obtenidos se evidencia una amplitud notable en la edad de los restos, mostrando un rango de valores que va del Pleistoceno superior (Tarantiense) hasta el Holoceno inferior (Groenlandiense). Sin embargo, los fechados directos disponibles muestran mayor representación modal en el Pleistoceno superior mientras que los indirectos lo hacen de forma homogénea en todo este lapso de tiempo. Fil: Pérez, Leandro Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleozoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Toledo, Néstor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Mari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Echeverría, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Tonni, Eduardo Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina La Plata Argentina Asociación Paleontológica Argentina |
description |
La Cueva del Milodón, situada en el Cerro Benítez (51 ° 33ʼ 56ˮ S–72 ° 37ʼ 11ˮ O, Chile), fue explorada por diversas expediciones desde finales del siglo XIX. Numerosas instituciones del mundo alojan especímenes procedentes de la cueva, destacándose los perezosos milodóntidos. Durante años se realizaron mediciones de 14C sobre estos restos, publicándose 35 fechados realizados mediante metodologías equivalentes, LSC (espectrometría de centelleo líquido) y AMS (espectrometría con acelerador de masas). Considerando la naturaleza de la muestra y su asociación pueden discriminarse, según su grado de certeza, en 15 fechados directos (pelo, piel, hueso) y 20 indirectos (excremento). El objetivo es discutir estos fechados y comunicar las nuevas mediciones radiocarbónicas realizadas por nosotros. De la revisión minuciosa de los resultados, se puede comprobar que de los 15 fechados directos solo 10 son mediciones confiables, y de los 20 indirectos solo 19. El resto presentan diversos problemas (errores de transcripción, fechados duplicados, procedencia errónea, etc.), justificando su exclusión del análisis para evitar su propagación. A las 29 mediciones confiables se le adicionan dos inéditas realizadas sobre las piezas MLP 94-VIII-10-28 (piel, AMS) y MLP 94-VIII-10-108 (hueso, LSC). De los resultados obtenidos se evidencia una amplitud notable en la edad de los restos, mostrando un rango de valores que va del Pleistoceno superior (Tarantiense) hasta el Holoceno inferior (Groenlandiense). Sin embargo, los fechados directos disponibles muestran mayor representación modal en el Pleistoceno superior mientras que los indirectos lo hacen de forma homogénea en todo este lapso de tiempo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263758 Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 97-98 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263758 |
identifier_str_mv |
Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 97-98 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://peapaleontologica.org.ar//index.php/peapa/issue/view/32 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614267342422016 |
score |
13.070432 |