Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso

Autores
Saferstein, Ezequiel Andres
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza algunas dimensiones sobre las consecuencias de la concentración y la profesionalización del espacio editorial argentino de los últimos años, a partir de tomar como caso la publicación de libros de no ficción relacionados con la coyuntura nacional. A partir de entrevistas a agentes de las editoriales Siglo XXI y Marea, se busca analizar cómo las tensiones entre la lógica comercial y la lógica cultural afectan de manera distintiva a los posicionamientos de las editoriales en el campo, estructurado a partir de la oposición de editoriales de distinta escala y pretensión. En este sentido se analizará la estructura de estas editoriales, los modos de producción y circulación de libros de géneros editoriales que tratan sobre coyuntura política y, por último, el rol del editor. Se busca complejizar la oposición entre editoriales grandes e independientes y buscar los intersticios entre los polos de producción restringida y de gran producción.
This paper analyzes the consequences of the concentration and professionalization processes in the Argentinian nowdays publishing field, paying attention to the houses which publish non-fiction books, related to the political and national circumstances. Parting from interviews made to the Publisher agents from Siglo XXI and Marea, we pretend to analyze how tensions between the business logic and the cultural logic affect the positions of the publishers in the field, which is structured from the opposition between publishers with different scale and pretensions. In this sense, we will describe the structure of these publishing houses, their modes of production and circulation of books and, finally, the relationship between editor and writers. We want to analyse the complexity of the oppositions between major and independent publishers and between restricted and big scale poles of cultural production.
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CAMPO EDITORIAL
PROFESIONALIZACIÓN
ECONOMIA Y CULTURA
CONCENTRACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51455

id CONICETDig_d629bada92e12bdf2ccdb8eca48ebf12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51455
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de casoSaferstein, Ezequiel AndresCAMPO EDITORIALPROFESIONALIZACIÓNECONOMIA Y CULTURACONCENTRACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza algunas dimensiones sobre las consecuencias de la concentración y la profesionalización del espacio editorial argentino de los últimos años, a partir de tomar como caso la publicación de libros de no ficción relacionados con la coyuntura nacional. A partir de entrevistas a agentes de las editoriales Siglo XXI y Marea, se busca analizar cómo las tensiones entre la lógica comercial y la lógica cultural afectan de manera distintiva a los posicionamientos de las editoriales en el campo, estructurado a partir de la oposición de editoriales de distinta escala y pretensión. En este sentido se analizará la estructura de estas editoriales, los modos de producción y circulación de libros de géneros editoriales que tratan sobre coyuntura política y, por último, el rol del editor. Se busca complejizar la oposición entre editoriales grandes e independientes y buscar los intersticios entre los polos de producción restringida y de gran producción.This paper analyzes the consequences of the concentration and professionalization processes in the Argentinian nowdays publishing field, paying attention to the houses which publish non-fiction books, related to the political and national circumstances. Parting from interviews made to the Publisher agents from Siglo XXI and Marea, we pretend to analyze how tensions between the business logic and the cultural logic affect the positions of the publishers in the field, which is structured from the opposition between publishers with different scale and pretensions. In this sense, we will describe the structure of these publishing houses, their modes of production and circulation of books and, finally, the relationship between editor and writers. We want to analyse the complexity of the oppositions between major and independent publishers and between restricted and big scale poles of cultural production.Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51455Saferstein, Ezequiel Andres; Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso ; Universidad Nacional de Mar del Plata; Estudios de Teoría Literaria; 4; 7; 2-2015; 67-842313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/1036info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:25.747CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso
title Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso
spellingShingle Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso
Saferstein, Ezequiel Andres
CAMPO EDITORIAL
PROFESIONALIZACIÓN
ECONOMIA Y CULTURA
CONCENTRACION
title_short Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso
title_full Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso
title_fullStr Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso
title_full_unstemmed Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso
title_sort Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Saferstein, Ezequiel Andres
author Saferstein, Ezequiel Andres
author_facet Saferstein, Ezequiel Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPO EDITORIAL
PROFESIONALIZACIÓN
ECONOMIA Y CULTURA
CONCENTRACION
topic CAMPO EDITORIAL
PROFESIONALIZACIÓN
ECONOMIA Y CULTURA
CONCENTRACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza algunas dimensiones sobre las consecuencias de la concentración y la profesionalización del espacio editorial argentino de los últimos años, a partir de tomar como caso la publicación de libros de no ficción relacionados con la coyuntura nacional. A partir de entrevistas a agentes de las editoriales Siglo XXI y Marea, se busca analizar cómo las tensiones entre la lógica comercial y la lógica cultural afectan de manera distintiva a los posicionamientos de las editoriales en el campo, estructurado a partir de la oposición de editoriales de distinta escala y pretensión. En este sentido se analizará la estructura de estas editoriales, los modos de producción y circulación de libros de géneros editoriales que tratan sobre coyuntura política y, por último, el rol del editor. Se busca complejizar la oposición entre editoriales grandes e independientes y buscar los intersticios entre los polos de producción restringida y de gran producción.
This paper analyzes the consequences of the concentration and professionalization processes in the Argentinian nowdays publishing field, paying attention to the houses which publish non-fiction books, related to the political and national circumstances. Parting from interviews made to the Publisher agents from Siglo XXI and Marea, we pretend to analyze how tensions between the business logic and the cultural logic affect the positions of the publishers in the field, which is structured from the opposition between publishers with different scale and pretensions. In this sense, we will describe the structure of these publishing houses, their modes of production and circulation of books and, finally, the relationship between editor and writers. We want to analyse the complexity of the oppositions between major and independent publishers and between restricted and big scale poles of cultural production.
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo analiza algunas dimensiones sobre las consecuencias de la concentración y la profesionalización del espacio editorial argentino de los últimos años, a partir de tomar como caso la publicación de libros de no ficción relacionados con la coyuntura nacional. A partir de entrevistas a agentes de las editoriales Siglo XXI y Marea, se busca analizar cómo las tensiones entre la lógica comercial y la lógica cultural afectan de manera distintiva a los posicionamientos de las editoriales en el campo, estructurado a partir de la oposición de editoriales de distinta escala y pretensión. En este sentido se analizará la estructura de estas editoriales, los modos de producción y circulación de libros de géneros editoriales que tratan sobre coyuntura política y, por último, el rol del editor. Se busca complejizar la oposición entre editoriales grandes e independientes y buscar los intersticios entre los polos de producción restringida y de gran producción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51455
Saferstein, Ezequiel Andres; Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso ; Universidad Nacional de Mar del Plata; Estudios de Teoría Literaria; 4; 7; 2-2015; 67-84
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51455
identifier_str_mv Saferstein, Ezequiel Andres; Las consecuencias de la profesionalización del espacio editorial argentino en las pequeñas y medianas empresas: dos estudios de caso ; Universidad Nacional de Mar del Plata; Estudios de Teoría Literaria; 4; 7; 2-2015; 67-84
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/1036
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269157094064128
score 13.13397