La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros
- Autores
- Saferstein, Ezequiel Andres
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las páginas que siguen, abordaremos las condiciones actuales del campo editorial a partir de algunas reflexiones sobre la crítica de la cultura moderna realizada por pensadores de distintas corrientes teóricas y filosóficas, tales como Guy Debord, Gilles Deleuze, Peter Sloterdijk y Paula Sibilia. Nos abocaremos hacia algunas cuestiones relacionadas entre sí como la concentración y transnacionalización de la industria editorial nacional, la Feria Internacional del Libro -en tanto acontecimiento en el que se condensan muchas de las tensiones y características de la producción editorial y contemporánea- y la cuestión de los best-sellers, su producción, circulación y difusión. Consideramos estas cuestiones como parte de procesos sociales, económicos y culturales que comienzan a darse con fuerza a partir de lo que se conoce como una nueva etapa del capitalismo tardío, que conlleva como trasfondo la constitución de un nuevo ethos epocal –valores, ideología, imaginarios-, que impacta en la vida cotidiana de los individuos, en su relación con el mundo, en la construcción de su lugar social. La mercantilización creciente de todas las esferas de la vida social, abre el juego para el debate entre los autores seleccionados sobre la relación entre la economía y la cultura y los cambios en las formas de producción cultural.
In the following pages, we will discuss about current publishing field from some critical reflections on modern culture made by authors from different theoretical and philosophical schools of thought, such as Guy Debord, Gilles Deleuze, Peter Sloterdijk and Paula Sibilia. We will seek to some related issues such as concentration and transnationalization of national publishing industry, the International Book Fair in Buenos Aires –event which condenses many of the tensions and characteristics of contemporary publishing field- and the topic of best-sellers, their production, distribution and dissemination. We consider these issues as part of social, economic and cultural factors that arise from what is known as a new stage of late capitalism, and its background involves the creation of a new ethos epochal -values, ideology, imaginary - that impacts the daily life of individuals, their relationship with the world, and in the building of their social place. The increasing marketization of all spheres of social life, opens different discussions between the authors selected about the relationship between economics and culture and changes in the forms of cultural production.
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Campo Editorial
Sociedad del Espectáculo
Concentración
Best-Sellers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28521
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a963e29a98465f93b5737eb76ed3b556 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28521 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de librosThe Book Fair in Buenos Aires and the concentration of publishing field: An approach to the society of the spectacle in the circulation of booksSaferstein, Ezequiel AndresCampo EditorialSociedad del EspectáculoConcentraciónBest-Sellershttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las páginas que siguen, abordaremos las condiciones actuales del campo editorial a partir de algunas reflexiones sobre la crítica de la cultura moderna realizada por pensadores de distintas corrientes teóricas y filosóficas, tales como Guy Debord, Gilles Deleuze, Peter Sloterdijk y Paula Sibilia. Nos abocaremos hacia algunas cuestiones relacionadas entre sí como la concentración y transnacionalización de la industria editorial nacional, la Feria Internacional del Libro -en tanto acontecimiento en el que se condensan muchas de las tensiones y características de la producción editorial y contemporánea- y la cuestión de los best-sellers, su producción, circulación y difusión. Consideramos estas cuestiones como parte de procesos sociales, económicos y culturales que comienzan a darse con fuerza a partir de lo que se conoce como una nueva etapa del capitalismo tardío, que conlleva como trasfondo la constitución de un nuevo ethos epocal –valores, ideología, imaginarios-, que impacta en la vida cotidiana de los individuos, en su relación con el mundo, en la construcción de su lugar social. La mercantilización creciente de todas las esferas de la vida social, abre el juego para el debate entre los autores seleccionados sobre la relación entre la economía y la cultura y los cambios en las formas de producción cultural.In the following pages, we will discuss about current publishing field from some critical reflections on modern culture made by authors from different theoretical and philosophical schools of thought, such as Guy Debord, Gilles Deleuze, Peter Sloterdijk and Paula Sibilia. We will seek to some related issues such as concentration and transnationalization of national publishing industry, the International Book Fair in Buenos Aires –event which condenses many of the tensions and characteristics of contemporary publishing field- and the topic of best-sellers, their production, distribution and dissemination. We consider these issues as part of social, economic and cultural factors that arise from what is known as a new stage of late capitalism, and its background involves the creation of a new ethos epochal -values, ideology, imaginary - that impacts the daily life of individuals, their relationship with the world, and in the building of their social place. The increasing marketization of all spheres of social life, opens different discussions between the authors selected about the relationship between economics and culture and changes in the forms of cultural production.Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28521Saferstein, Ezequiel Andres; La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Kairos; 32; 11-2013; 1-181514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakairos.org/la-feria-del-libro-en-buenos-aires-y-la-concentracion-del-espacio-editorial-una-aproximacion-a-la-sociedad-del-espectaculo-en-la-circulacion-de-libros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:26.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros The Book Fair in Buenos Aires and the concentration of publishing field: An approach to the society of the spectacle in the circulation of books |
title |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros |
spellingShingle |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros Saferstein, Ezequiel Andres Campo Editorial Sociedad del Espectáculo Concentración Best-Sellers |
title_short |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros |
title_full |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros |
title_fullStr |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros |
title_full_unstemmed |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros |
title_sort |
La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saferstein, Ezequiel Andres |
author |
Saferstein, Ezequiel Andres |
author_facet |
Saferstein, Ezequiel Andres |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campo Editorial Sociedad del Espectáculo Concentración Best-Sellers |
topic |
Campo Editorial Sociedad del Espectáculo Concentración Best-Sellers |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las páginas que siguen, abordaremos las condiciones actuales del campo editorial a partir de algunas reflexiones sobre la crítica de la cultura moderna realizada por pensadores de distintas corrientes teóricas y filosóficas, tales como Guy Debord, Gilles Deleuze, Peter Sloterdijk y Paula Sibilia. Nos abocaremos hacia algunas cuestiones relacionadas entre sí como la concentración y transnacionalización de la industria editorial nacional, la Feria Internacional del Libro -en tanto acontecimiento en el que se condensan muchas de las tensiones y características de la producción editorial y contemporánea- y la cuestión de los best-sellers, su producción, circulación y difusión. Consideramos estas cuestiones como parte de procesos sociales, económicos y culturales que comienzan a darse con fuerza a partir de lo que se conoce como una nueva etapa del capitalismo tardío, que conlleva como trasfondo la constitución de un nuevo ethos epocal –valores, ideología, imaginarios-, que impacta en la vida cotidiana de los individuos, en su relación con el mundo, en la construcción de su lugar social. La mercantilización creciente de todas las esferas de la vida social, abre el juego para el debate entre los autores seleccionados sobre la relación entre la economía y la cultura y los cambios en las formas de producción cultural. In the following pages, we will discuss about current publishing field from some critical reflections on modern culture made by authors from different theoretical and philosophical schools of thought, such as Guy Debord, Gilles Deleuze, Peter Sloterdijk and Paula Sibilia. We will seek to some related issues such as concentration and transnationalization of national publishing industry, the International Book Fair in Buenos Aires –event which condenses many of the tensions and characteristics of contemporary publishing field- and the topic of best-sellers, their production, distribution and dissemination. We consider these issues as part of social, economic and cultural factors that arise from what is known as a new stage of late capitalism, and its background involves the creation of a new ethos epochal -values, ideology, imaginary - that impacts the daily life of individuals, their relationship with the world, and in the building of their social place. The increasing marketization of all spheres of social life, opens different discussions between the authors selected about the relationship between economics and culture and changes in the forms of cultural production. Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En las páginas que siguen, abordaremos las condiciones actuales del campo editorial a partir de algunas reflexiones sobre la crítica de la cultura moderna realizada por pensadores de distintas corrientes teóricas y filosóficas, tales como Guy Debord, Gilles Deleuze, Peter Sloterdijk y Paula Sibilia. Nos abocaremos hacia algunas cuestiones relacionadas entre sí como la concentración y transnacionalización de la industria editorial nacional, la Feria Internacional del Libro -en tanto acontecimiento en el que se condensan muchas de las tensiones y características de la producción editorial y contemporánea- y la cuestión de los best-sellers, su producción, circulación y difusión. Consideramos estas cuestiones como parte de procesos sociales, económicos y culturales que comienzan a darse con fuerza a partir de lo que se conoce como una nueva etapa del capitalismo tardío, que conlleva como trasfondo la constitución de un nuevo ethos epocal –valores, ideología, imaginarios-, que impacta en la vida cotidiana de los individuos, en su relación con el mundo, en la construcción de su lugar social. La mercantilización creciente de todas las esferas de la vida social, abre el juego para el debate entre los autores seleccionados sobre la relación entre la economía y la cultura y los cambios en las formas de producción cultural. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28521 Saferstein, Ezequiel Andres; La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Kairos; 32; 11-2013; 1-18 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28521 |
identifier_str_mv |
Saferstein, Ezequiel Andres; La Feria del Libro en Buenos Aires y la concentración del espacio editorial: Una aproximación a la sociedad del espectáculo en la circulación de libros; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Kairos; 32; 11-2013; 1-18 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakairos.org/la-feria-del-libro-en-buenos-aires-y-la-concentracion-del-espacio-editorial-una-aproximacion-a-la-sociedad-del-espectaculo-en-la-circulacion-de-libros/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083143593885696 |
score |
13.22299 |