La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad

Autores
Saferstein, Ezequiel Andres; Szpilbarg, Daniela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo pretende dar cuenta del panorama del espacio editorial argentino en la actualidad, a partir de las transformaciones del sector ocurridas en las últimas dos décadas. Entre estos procesos se destacan la concentración y transnacionalización del sector, el surgimiento de editoriales llamadas ?independientes? y la introducción gradual de las nuevas tecnologías en los procesos de producción, circulación y consumo. El trabajo plantea una tipología de las editoriales que funcionan en Argentina, considerando a los grandes grupos, las medianas empresas culturales, las pequeñas editoriales under y las editoriales digitales. En este sentido se analizan estrategias que llevan a cabo estos proyectos, desde la introducción de las herramientas del marketing en los grandes sellos, hasta el recurso de la bibliodiversidad en los pequeños y medianos.
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Materia
CAMPO EDITORIAL
CONCENTRACIÓN
INDEPENDENCIA
DIGITALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36047

id CONICETDig_e17c102383575f290ad9444d6dbfbd3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36047
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidadSaferstein, Ezequiel AndresSzpilbarg, DanielaCAMPO EDITORIALCONCENTRACIÓNINDEPENDENCIADIGITALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente trabajo pretende dar cuenta del panorama del espacio editorial argentino en la actualidad, a partir de las transformaciones del sector ocurridas en las últimas dos décadas. Entre estos procesos se destacan la concentración y transnacionalización del sector, el surgimiento de editoriales llamadas ?independientes? y la introducción gradual de las nuevas tecnologías en los procesos de producción, circulación y consumo. El trabajo plantea una tipología de las editoriales que funcionan en Argentina, considerando a los grandes grupos, las medianas empresas culturales, las pequeñas editoriales under y las editoriales digitales. En este sentido se analizan estrategias que llevan a cabo estos proyectos, desde la introducción de las herramientas del marketing en los grandes sellos, hasta el recurso de la bibliodiversidad en los pequeños y medianos.Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaOhio State University. Center for Latin American Studies2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36047Saferstein, Ezequiel Andres; Szpilbarg, Daniela; La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad; Ohio State University. Center for Latin American Studies; Alter/Nativas; 3; 7-2014; 1-212168-8451CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alternativas.osu.edu/es/issues/autumn-2014/essays2/saferstein-szpilbarg.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:30.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad
title La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad
spellingShingle La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad
Saferstein, Ezequiel Andres
CAMPO EDITORIAL
CONCENTRACIÓN
INDEPENDENCIA
DIGITALIZACIÓN
title_short La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad
title_full La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad
title_fullStr La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad
title_full_unstemmed La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad
title_sort La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad
dc.creator.none.fl_str_mv Saferstein, Ezequiel Andres
Szpilbarg, Daniela
author Saferstein, Ezequiel Andres
author_facet Saferstein, Ezequiel Andres
Szpilbarg, Daniela
author_role author
author2 Szpilbarg, Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPO EDITORIAL
CONCENTRACIÓN
INDEPENDENCIA
DIGITALIZACIÓN
topic CAMPO EDITORIAL
CONCENTRACIÓN
INDEPENDENCIA
DIGITALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo pretende dar cuenta del panorama del espacio editorial argentino en la actualidad, a partir de las transformaciones del sector ocurridas en las últimas dos décadas. Entre estos procesos se destacan la concentración y transnacionalización del sector, el surgimiento de editoriales llamadas ?independientes? y la introducción gradual de las nuevas tecnologías en los procesos de producción, circulación y consumo. El trabajo plantea una tipología de las editoriales que funcionan en Argentina, considerando a los grandes grupos, las medianas empresas culturales, las pequeñas editoriales under y las editoriales digitales. En este sentido se analizan estrategias que llevan a cabo estos proyectos, desde la introducción de las herramientas del marketing en los grandes sellos, hasta el recurso de la bibliodiversidad en los pequeños y medianos.
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
description El siguiente trabajo pretende dar cuenta del panorama del espacio editorial argentino en la actualidad, a partir de las transformaciones del sector ocurridas en las últimas dos décadas. Entre estos procesos se destacan la concentración y transnacionalización del sector, el surgimiento de editoriales llamadas ?independientes? y la introducción gradual de las nuevas tecnologías en los procesos de producción, circulación y consumo. El trabajo plantea una tipología de las editoriales que funcionan en Argentina, considerando a los grandes grupos, las medianas empresas culturales, las pequeñas editoriales under y las editoriales digitales. En este sentido se analizan estrategias que llevan a cabo estos proyectos, desde la introducción de las herramientas del marketing en los grandes sellos, hasta el recurso de la bibliodiversidad en los pequeños y medianos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36047
Saferstein, Ezequiel Andres; Szpilbarg, Daniela; La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad; Ohio State University. Center for Latin American Studies; Alter/Nativas; 3; 7-2014; 1-21
2168-8451
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36047
identifier_str_mv Saferstein, Ezequiel Andres; Szpilbarg, Daniela; La industria editorial argentina 1990-2010: entre la concentración económica y la bibliodiversidad; Ohio State University. Center for Latin American Studies; Alter/Nativas; 3; 7-2014; 1-21
2168-8451
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alternativas.osu.edu/es/issues/autumn-2014/essays2/saferstein-szpilbarg.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ohio State University. Center for Latin American Studies
publisher.none.fl_str_mv Ohio State University. Center for Latin American Studies
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268670493982720
score 13.13397