Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco

Autores
Fara, Catalina Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo rastrearemos las representaciones del paisaje urbano de la costa y el puerto de Buenos Aires que circularon entre 1910 y 1936. Se analizará la lectura contemporánea que se hizo de los paisajes industriales y portuarios como símbolos del progreso y la modernización. Éstos serán contrapuestos a los motivos de la ribera del Riachuelo, vistos como paradigmas de lo pintoresco y cargados de nostalgia por un pasado idílico. Tomaremos este conjunto de imágenes como un entramado complejo que nos permitirá echar luz sobre la conformación de un imaginario de la modernidad local.
This article will focus on the circulation of the urban landscape representations of Buenos Aires´s coast and port between 1910 and 1936. It will analyze how these images were seen as symbols of modernization and progress. In contraposition, the Riachuelo’s coast motifs were understood as paradigms of the picturesque and idyllic of the city´s past. This dialectic of complex images within the city’s visual culture will help us understand how a local modernity imaginary was shaped.
Fil: Fara, Catalina Verónica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PAISAJE URBANO
PAISAJE INDUSTRIAL
BUENOS AIRES
MODERNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102744

id CONICETDig_d5c726292325ea28d4c037b3c178baad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102744
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintorescoFara, Catalina VerónicaPAISAJE URBANOPAISAJE INDUSTRIALBUENOS AIRESMODERNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo rastrearemos las representaciones del paisaje urbano de la costa y el puerto de Buenos Aires que circularon entre 1910 y 1936. Se analizará la lectura contemporánea que se hizo de los paisajes industriales y portuarios como símbolos del progreso y la modernización. Éstos serán contrapuestos a los motivos de la ribera del Riachuelo, vistos como paradigmas de lo pintoresco y cargados de nostalgia por un pasado idílico. Tomaremos este conjunto de imágenes como un entramado complejo que nos permitirá echar luz sobre la conformación de un imaginario de la modernidad local.This article will focus on the circulation of the urban landscape representations of Buenos Aires´s coast and port between 1910 and 1936. It will analyze how these images were seen as symbols of modernization and progress. In contraposition, the Riachuelo’s coast motifs were understood as paradigms of the picturesque and idyllic of the city´s past. This dialectic of complex images within the city’s visual culture will help us understand how a local modernity imaginary was shaped.Fil: Fara, Catalina Verónica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitá di Bologna2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102744Fara, Catalina Verónica; Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco; Universitá di Bologna; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; 10; 2; 12-2018; 316-3422036-0967CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confluenze.unibo.it/article/view/8866info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6092/issn.2036-0967/8866info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:02.11CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco
title Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco
spellingShingle Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco
Fara, Catalina Verónica
PAISAJE URBANO
PAISAJE INDUSTRIAL
BUENOS AIRES
MODERNIDAD
title_short Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco
title_full Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco
title_fullStr Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco
title_full_unstemmed Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco
title_sort Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco
dc.creator.none.fl_str_mv Fara, Catalina Verónica
author Fara, Catalina Verónica
author_facet Fara, Catalina Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE URBANO
PAISAJE INDUSTRIAL
BUENOS AIRES
MODERNIDAD
topic PAISAJE URBANO
PAISAJE INDUSTRIAL
BUENOS AIRES
MODERNIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo rastrearemos las representaciones del paisaje urbano de la costa y el puerto de Buenos Aires que circularon entre 1910 y 1936. Se analizará la lectura contemporánea que se hizo de los paisajes industriales y portuarios como símbolos del progreso y la modernización. Éstos serán contrapuestos a los motivos de la ribera del Riachuelo, vistos como paradigmas de lo pintoresco y cargados de nostalgia por un pasado idílico. Tomaremos este conjunto de imágenes como un entramado complejo que nos permitirá echar luz sobre la conformación de un imaginario de la modernidad local.
This article will focus on the circulation of the urban landscape representations of Buenos Aires´s coast and port between 1910 and 1936. It will analyze how these images were seen as symbols of modernization and progress. In contraposition, the Riachuelo’s coast motifs were understood as paradigms of the picturesque and idyllic of the city´s past. This dialectic of complex images within the city’s visual culture will help us understand how a local modernity imaginary was shaped.
Fil: Fara, Catalina Verónica. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente artículo rastrearemos las representaciones del paisaje urbano de la costa y el puerto de Buenos Aires que circularon entre 1910 y 1936. Se analizará la lectura contemporánea que se hizo de los paisajes industriales y portuarios como símbolos del progreso y la modernización. Éstos serán contrapuestos a los motivos de la ribera del Riachuelo, vistos como paradigmas de lo pintoresco y cargados de nostalgia por un pasado idílico. Tomaremos este conjunto de imágenes como un entramado complejo que nos permitirá echar luz sobre la conformación de un imaginario de la modernidad local.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102744
Fara, Catalina Verónica; Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco; Universitá di Bologna; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; 10; 2; 12-2018; 316-342
2036-0967
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102744
identifier_str_mv Fara, Catalina Verónica; Hacia una dialéctica del paisaje ribereño de Buenos Aires: Entre el sublime industrial y el Riachuelo como reducto pintoresco; Universitá di Bologna; Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani; 10; 2; 12-2018; 316-342
2036-0967
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confluenze.unibo.it/article/view/8866
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6092/issn.2036-0967/8866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitá di Bologna
publisher.none.fl_str_mv Universitá di Bologna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614005110341632
score 13.070432