Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero

Autores
Toledo López, Virginia Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La emergencia del Coronavirus (Covid 19) en Argentina puso en evidencia los desafíos múltiples que afectan a sectores sociales más vulnerables en coyunturas críticas de colapso, dadas sus históricas dificultades de acceso a servicios básicos. El presente artículo se enfoca en el período 2020-2022, etapa de pandemia, a partir de un diseño cualitativo que triangula fuentes primarias y secundarias con el desarrollo de un estudio de caso en la ciudad de Selva, provincia de Santiago del Estero. Los resultados advierten sobre consecuencias sanitarias y no sanitarias de la emergencia. La investigación logró relevar procesos organizativos a nivel comunitario y el modo en que la coyuntura profundizó situaciones críticas previas. Además, el caso muestra que, en algunos lugares, las medidas de cuidado y aislamiento dispuestas fueron implementadas en forma articulada con dispositivos de control que minaron procesos colectivos preexistentes.
The Coronavirus (Covid 19) emergency in Argentina highlighted the multiple challenges that affect the most vulnerable social sectors in critical moments of collapse, given their historical difficulties in accessing basic services. This article focuses on the period 2020-2022, the pandemic stage, based on a qualitative design that triangulates primary and secondary sources with the development of a case study in the city of Selva, province of Santiago del Estero. The results advise about health and non-health consequences of the emergency. The research managed to reveal organizational processes at the community level and the way in which the context situation deepened preexisting critical conditions. Furthermore, the case shows that in some places the care and isolation measures, articulated with other control devices, faced pre-existing collective processes.
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
TERRITORIOS HIDROSOCIALES
DESIGUALDADES
RIESGO
AGROQUIMICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257139

id CONICETDig_d541d48518885caba5ec10a741ace253
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257139
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del EsteroHealth, water and environment in collapsed times. Reflexions about emergencies during the pandemic in Santiago del EsteroToledo López, Virginia BelénTERRITORIOS HIDROSOCIALESDESIGUALDADESRIESGOAGROQUIMICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La emergencia del Coronavirus (Covid 19) en Argentina puso en evidencia los desafíos múltiples que afectan a sectores sociales más vulnerables en coyunturas críticas de colapso, dadas sus históricas dificultades de acceso a servicios básicos. El presente artículo se enfoca en el período 2020-2022, etapa de pandemia, a partir de un diseño cualitativo que triangula fuentes primarias y secundarias con el desarrollo de un estudio de caso en la ciudad de Selva, provincia de Santiago del Estero. Los resultados advierten sobre consecuencias sanitarias y no sanitarias de la emergencia. La investigación logró relevar procesos organizativos a nivel comunitario y el modo en que la coyuntura profundizó situaciones críticas previas. Además, el caso muestra que, en algunos lugares, las medidas de cuidado y aislamiento dispuestas fueron implementadas en forma articulada con dispositivos de control que minaron procesos colectivos preexistentes.The Coronavirus (Covid 19) emergency in Argentina highlighted the multiple challenges that affect the most vulnerable social sectors in critical moments of collapse, given their historical difficulties in accessing basic services. This article focuses on the period 2020-2022, the pandemic stage, based on a qualitative design that triangulates primary and secondary sources with the development of a case study in the city of Selva, province of Santiago del Estero. The results advise about health and non-health consequences of the emergency. The research managed to reveal organizational processes at the community level and the way in which the context situation deepened preexisting critical conditions. Furthermore, the case shows that in some places the care and isolation measures, articulated with other control devices, faced pre-existing collective processes.Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257139Toledo López, Virginia Belén; Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero; Universidad Nacional del Litoral; Papeles del Centro; 19; 29; 12-2024; 1-231853-28452591-2852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/14096info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pc.2024.29.e0061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:00:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:00:30.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero
Health, water and environment in collapsed times. Reflexions about emergencies during the pandemic in Santiago del Estero
title Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero
spellingShingle Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero
Toledo López, Virginia Belén
TERRITORIOS HIDROSOCIALES
DESIGUALDADES
RIESGO
AGROQUIMICOS
title_short Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero
title_full Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero
title_fullStr Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero
title_full_unstemmed Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero
title_sort Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo López, Virginia Belén
author Toledo López, Virginia Belén
author_facet Toledo López, Virginia Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIOS HIDROSOCIALES
DESIGUALDADES
RIESGO
AGROQUIMICOS
topic TERRITORIOS HIDROSOCIALES
DESIGUALDADES
RIESGO
AGROQUIMICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La emergencia del Coronavirus (Covid 19) en Argentina puso en evidencia los desafíos múltiples que afectan a sectores sociales más vulnerables en coyunturas críticas de colapso, dadas sus históricas dificultades de acceso a servicios básicos. El presente artículo se enfoca en el período 2020-2022, etapa de pandemia, a partir de un diseño cualitativo que triangula fuentes primarias y secundarias con el desarrollo de un estudio de caso en la ciudad de Selva, provincia de Santiago del Estero. Los resultados advierten sobre consecuencias sanitarias y no sanitarias de la emergencia. La investigación logró relevar procesos organizativos a nivel comunitario y el modo en que la coyuntura profundizó situaciones críticas previas. Además, el caso muestra que, en algunos lugares, las medidas de cuidado y aislamiento dispuestas fueron implementadas en forma articulada con dispositivos de control que minaron procesos colectivos preexistentes.
The Coronavirus (Covid 19) emergency in Argentina highlighted the multiple challenges that affect the most vulnerable social sectors in critical moments of collapse, given their historical difficulties in accessing basic services. This article focuses on the period 2020-2022, the pandemic stage, based on a qualitative design that triangulates primary and secondary sources with the development of a case study in the city of Selva, province of Santiago del Estero. The results advise about health and non-health consequences of the emergency. The research managed to reveal organizational processes at the community level and the way in which the context situation deepened preexisting critical conditions. Furthermore, the case shows that in some places the care and isolation measures, articulated with other control devices, faced pre-existing collective processes.
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description La emergencia del Coronavirus (Covid 19) en Argentina puso en evidencia los desafíos múltiples que afectan a sectores sociales más vulnerables en coyunturas críticas de colapso, dadas sus históricas dificultades de acceso a servicios básicos. El presente artículo se enfoca en el período 2020-2022, etapa de pandemia, a partir de un diseño cualitativo que triangula fuentes primarias y secundarias con el desarrollo de un estudio de caso en la ciudad de Selva, provincia de Santiago del Estero. Los resultados advierten sobre consecuencias sanitarias y no sanitarias de la emergencia. La investigación logró relevar procesos organizativos a nivel comunitario y el modo en que la coyuntura profundizó situaciones críticas previas. Además, el caso muestra que, en algunos lugares, las medidas de cuidado y aislamiento dispuestas fueron implementadas en forma articulada con dispositivos de control que minaron procesos colectivos preexistentes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257139
Toledo López, Virginia Belén; Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero; Universidad Nacional del Litoral; Papeles del Centro; 19; 29; 12-2024; 1-23
1853-2845
2591-2852
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257139
identifier_str_mv Toledo López, Virginia Belén; Salud, agua y ambiente en tiempos de colapso. Reflexiones sobre emergencias durante la pandemia en Santiago del Estero; Universidad Nacional del Litoral; Papeles del Centro; 19; 29; 12-2024; 1-23
1853-2845
2591-2852
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/14096
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pc.2024.29.e0061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782332272377856
score 12.982451